- Este debate tiene 411 respuestas, 374 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 4 meses por
Valeria Fabiola Moreyra Green.
-
AutorEntradas
-
-
23 de enero de 2022 a las 20:45 #19524
Fab Lab Perú
Participante▣ Misión > Preséntate
Ahora que ya nos conoces, nos gustaría también saber sobre de ti y de tus intereses:
¿Cómo te llamas? ¿Cuántos años tienes? ¿De dónde eres? ¿Cuál es el nombre de tu institución educativa? ¿Qué cursos enseñas? ¿Qué te motivo a llevar este curso? ¿Qué y cuánto sabes sobre la Fabricación Digital? y ¿Qué te gustaría diseñar y fabricar con lo que aprendas en este curso?
¡Éxitos en esta primera misión!
-
26 de enero de 2022 a las 18:31 #19568
Wilbergironm
ParticipanteSaludos
Soy Wilber Giron Mauricio, tengo 50 años vivo en la ciudad mas alta del mundo… Cerro de Pasco, trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Pasco, enseño en el programa de estudios de Arquitectura de Plataformas y Servicios TI, el área de análisis y diseño de Sistemas, animación 3D y Aplicaciones Móviles, creo que la vida esta hecho para ser feliz y nunca dejar de aprender. Lo de fabricación digital me llama la atención de poder solucionar problemas en la comunidad por medio de estos recursos. Me gustara diseñar una nueva laptop y luego imprimirla en 3d-
3 de febrero de 2022 a las 18:22 #19838
David S. Saavedra
ParticipanteMuy buenos tardes a todos,
Soy David S. Saavedra Panduro, este año nuevamente asumiendo el cargo de coordinador académico del programa de estudios de mecánica automotriz del IESTP “Nor Oriental de la Selva. Me conecto desde la ciudad de Tarapoto, San Martín. Perú. Ing. Mecánico Electricista, llevo 3 años consecutivos trabajando para la institución en mención. Tome conocimiento de este curso, mediante la convocatoria de PMESUT.
con una expectativa grande de conocer las herramientas de fabricación digital y aplicarlos posteriormente en nuestra institución. -
4 de febrero de 2022 a las 02:23 #19964
Oscar
ParticipanteEstimados amigos facilitadores y participantes de este curso de Fabricación Digita, soy Oscar Ascón Valdivia, docente del IESTP Carlos Salazar Romero de la ciudad de Nuevo Chimbote, soy docente del Programa de Estudio de Desarrollo de Sistemas de Información. El tema de Fabricación Digital me parece muy importante ya que en esta era de TICs Educativas y TICs en organizaciones nos permitirán desenvolvernos de manera mucho mas expresivas
-
4 de febrero de 2022 a las 15:30 #19997
dcarrillo
ParticipanteBuenos días,
Soy David Humberto Carrillo Yepez, tengo 35 años, vivo en Cusco, trabajo en el IEST Tupac Amaru del Cusco, soy Ing. de Sistemas y Profesional Técnico en Electrónica Industrial, me gusta todo lo que tenga que ver con software y hardware, por lo que me siento muy motivado a aprender más de la fabricación digital. Hay muchas cosas que me gustaría fabricar.
Saludos. -
8 de febrero de 2022 a las 22:07 #20134
JAVIER ERNESTO HUAMAN MENDOZA
ParticipanteSaludos a todos.
Soy Javier Ernesto Huamán Mendoza, tengo 51 años radico en la ciudad del Cusco, trabajo como Docente en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Túpac Amaru, enseño en el programa de estudios de Mecatrónica Automotriz. De la fabricación digital me gustaría aprender el uso de un sistema integrado y asistido por ordenador compuesto por herramientas de simulación, visualización en 3D, análisis y colaboración para crear definiciones de procesos de producto y de fabricación simultáneamente. -
8 de marzo de 2022 a las 01:51 #20909
Dina Calizaya
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es Dina Calizaya Perca, tengo 44 años, soy de la ciudad de Tacna, laboro como docente en el IES Francisco de Paula Gonzales Vigil, enseño las unidades didácticas de Auditoria y Costos, el motivo por llevar este curso es involucrarme más en el mundo digital. Tengo un poco de conocimiento sobre Fabricación Digital por el curso que en el año 2021 lleve FABLAB. Me gustaría diseñar y fabricar equipos que me ayuden en mi mundo laboral. Saludos.
-
8 de marzo de 2022 a las 03:16 #20931
NANCY
ParticipanteHola, Soy Nancy Noemí Díaz Olazábal, tengo 35 años, soy de Chiclayo, docente contratado del IESTP RFA, dicto cursos regulaes en el programa de estudios de Contabilidad, mis expectativas respecto a este curso poder ahondar los conocimientos en los temas de fabricación digital para poder mejorar la practica docente.
-
29 de marzo de 2022 a las 00:13 #21171
Ricardo Quispe Suarez
ParticipanteHola a todos.
Soy Ricardo Quispe Suarez, tengo 48 años vivo en la ciudad de Cerro de Pasco, trabajo en el instituto de Educación Superior Tecnológico público Pasco, enseño en el programa de estudios de Mecatronica Automotriz, tengo gran expectativa en el curso de fabricación digital ya que uno nuca termina de aprender gracias -
26 de abril de 2022 a las 00:20 #21264
angelegoavil@gmail.com
ParticipanteHola amigos, feliz de participar en este curso. Mi nombre es Angel Egoavil Recuay, docente del IEST Suiza de Pucallpa en el programa de Manejo Forestal. Tengo mucho interés en aprender esta nueva forma de fabricación digital acorde a los avances tecnológicos de nuestra era. Gracias
-
28 de abril de 2022 a las 15:36 #21543
Eber Matamoros Mallqui
ParticipanteSoy Eber Matamoros Mallqui, tengo 32 años, vivo en el departamento de Huancavelica, trabajo en el IESTP HUANCAVELICA en el programa de estudios de CONSTRUCCION CIVIL, tengo interés en la FABRICACION DIGITAL ya que se utilizará impresoras 3D para crear prototipos para dar solución a algunas necesidades dentro de la población.
-
-
26 de enero de 2022 a las 18:35 #19569
Oswaldo Sanz
ParticipanteHola y saludos para todos:
Soy Oswaldo Sanz, de Tacna – Perú, realizo labor de docencia en el IES Publico Francisco de Paula Gonzales Vigil de Tacna. Esta oportunidad que se me presenta quiero aprovecharla al máximo, toda vez que hoy por hoy el mundo de la fabricación digital es lo que hará posible que nuestras nuevas generaciones tengan a su alcance las herramientas que permitirán generar y facilitar el trabajo de diseños y fabricación que se transformen en productos que den solución a los problemas de nuestra sociedad, logrando una mayor y mejor calidad de vida
-
26 de enero de 2022 a las 19:15 #19572
Milton
ParticipanteHola y saludos para todos
Soy Milton Escobar, les escribo desde la capital arqueológica de América la hermosa ciudad de Cusco, realizó docencia en el Instituto Superior Tupac Amaru, aunque estoy en calidad de suplente deseo aprovechar al máximo está oportunidad de aprender de fablab, si tomamos en cuenta que la fabricación digital es una tendencia de carácter mundial que permitirá la generación de productos de una manera mucho más eficaz para la solución de necesidades de nuestra comunidad, así mismo poder empezar a crear herramientas diseñadas e impresas en 3d para módulos de robótica -
27 de enero de 2022 a las 03:00 #19577
RENSON CESAR SAMANIEGO RICRA
ParticipanteBuenas noches mi nombre es Renso Samaniego Ricra, tengo 39 años, vivo en Cerro de Pasco, laboro en el Instituto Superior Tecnológico Público Pasco, laboro en el programa de estudios de Arquitectura de Plataformas y Servicios TI, sobre fabricación digital es un mundo en donde se puede crear y solucionar lo que tu imaginación desea para poder minimizar los problemas en nuestra vida diaria.
-
27 de enero de 2022 a las 03:05 #19578
Lmontalvo
ParticipanteHola, soy Luis Montalvo, tengo 67 años, trabajo en el IST «RFA»de la ciudad de Chiclayo, dicto los cursos de diseño mecánico, matricería y moldes permanentes. Siempre he buscado entrar al mundo de la fabricación digital y ahora lo voy a hacer.
-
27 de enero de 2022 a las 16:23 #19581
CESTRELLA
ParticipanteHola Todos y todas, muy buenos días
Soy César Estrella Macedo, Jefe de Unidad Académica del IESTP «Nor Oriental de la Selva. Me conecto desde la ciudad de Tarapoto, San Martín. Perú. Lic en Educación, especialidad Física, Química y Biología, además profesor de Mecánica Automotriz. He tomado conocimiento de este curso, mediante la convocatoria de PMESUT, la misma que me ha permitido formar parte de la elaboración del expediente para la implementación del FAB LAB de nuestro Instituto y posteriormente con la convocatoria al proceso de capacitación.
Tengo mucha expectativa de poder concretar mis ideas y llevarlas a cabo mediante el uso de las diversas herramientas de fabricación digital y posteriormente desarrollar el efecto multiplicador con los demás docentes del Instituto y de la región San Martín. Perú.
Muchas gracias -
27 de enero de 2022 a las 17:18 #19582
Jaime Zuniga Flores
ParticipanteHola, soy Jaime Zúñiga Flores, de Huancavelica, docente del P.E. de Computación e Informática de IESTP “Huancavelica”, con especializaciones y amplia experiencia en el desarrollo de software en diferentes plataformas, utilizando diferentes tecnologías y lenguajes de programación.
Actualmente mi área de interés de investigación es la Inteligencia Artificial (Machine Learning, Deep Learning y Computer Vision), Internet de las Cosas, Fabricación Digital y creación de aplicaciones usando estas tecnologías. -
28 de enero de 2022 a las 00:31 #19585
Giovanny Vigo
ParticipanteHola, soy Giovanny Vigo, soy docente del Programa de Estudios de Computación e Informática del Idex «Perú Japón», enseñó cursos de TI, este curso lo estoy llevando porque quiero incursionar en está área, la cual me parece muy interesante. Me gustaría diseñar y fabricar equipos, objetos que faciliten labores o aporten al desarrollo de mi comunidad.
-
28 de enero de 2022 a las 03:30 #19589
OLENKA ODAR
ParticipanteBuenas noches con todos
Soy Olenka Paola Odar Jiménez, tengo 37 años, soy ingeniera electrónica y trabajo en el IEST «República Federal de Alemania» de la ciudad de Chiclayo en el programa de estudios de Electrónica Industrial; conocí sobre este curso por medio la convocatoria de PMESUT y daré lo mejor para culminarlo satisfactoriamente.
Espero conocer todo lo referente a la fabricación digital y poder aplicar todo lo aprendido en beneficio de mi institución y mi comunidad. -
29 de enero de 2022 a las 11:57 #19599
Aurelio
ParticipanteHola a todos, mi nombre es Aurelio Tang Tuesta, tengo 46 años. Soy docente en el IESTP Pedro A. Del Águila Hidalgo, de la ciudad de Iquitos. Tengo grandes expectativas con respecto a este curso: aprender cosas nuevas y volcarlas a mis estudiantes. Gracias de antemano y saludos a todos.
-
29 de enero de 2022 a las 20:59 #19603
Samuel
ParticipanteBuenos tardes a todos. Mi nombre es Samuel, soy de Huancavelica. Me gustaría diseñar y fabricar herramientas e implementos para mejorar la actividad ganadera en zonas altoandinas.
-
29 de enero de 2022 a las 21:43 #19605
DAVID REYES
ParticipanteHola a todos,mi nombre es David Reyes L.tengo 53 años, soy de Chimbote, trabajo en el IEST» NUEVA ESPERANZA»del Distrito La Esperanza, Trujillo,La Libertad.en el Área de Mecánica de Producción Industrial,tengo grandes expectativas de este curso de Fabricación Digital,debido a que he participado en un pequeño curso FATLAB en la institución hace años anteriores,y poder volcar a mis estudiantes nuevas técnicas de fabricación.Gracias por la atención y saludos.
-
30 de enero de 2022 a las 02:11 #19611
Gaby Ysabel Medrano Rojas
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es Gaby Ysabel Medrano Rojas, tengo 39 años, actualmente vivo en la ciudad de Huancayo, trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Huancavelica”. Vengo enseñando la unidad didáctica de Medio Ambiente y Desarrollo sostenible. Me motivo llevar este curso las ponencias del trabajo que viene ejecutando nuestro maestro BENO desde el Amazonas. En cuanto a la Fabricación Digital sé que es un mundo maravilloso que hay mucho laboratorio en todo el mundo manejando una tecnología para dar solución a muchas necesidades que tiene el mundo actual y gracias a ellos se puede hacer realidad tu innovación dando riendas a tu creatividad. Me gustaría fabricar herramientas que ayuden a cuidar nuestro medio ambiente donde la tecnología ayude a dar un equilibrio a nuestro planeta.
-
30 de enero de 2022 a las 02:39 #19613
carzegasemi
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es Carlos David Zegarra Seminario, tengo 61 años, vivo en la ciudad de Iquitos, trabajo en el Instituto Superior Tecnologico Publico Pedro A. del Aguila Hidalgo, enseño en la escuela de contabilidad, tengo un hijo que es Ingeniero de Sistemas y el me motivo a seguir el curso de la Fabricación Digital.
-
30 de enero de 2022 a las 04:49 #19615
OLGA GRACIELA CARLOS GOMEZ
ParticipanteBuenas noches mi nombre es Olga Graciela Carlos Gomez, tengo 38 años, soy de Huancayo, las unidades didácticas que enseño son relacionadas a la agricultura ya que soy Ing. Agrónoma de profesión, me llamo la atención el presente curso por su temática que ofrece y creo que es necesario estar acorde en la actualización de la tecnología, lo que me gustaría hacer con los conocimientos adquiridos es crear y fabricar prototipos que ayuden a la agricultura y sea útil a la sociedad.
-
30 de enero de 2022 a las 12:38 #19617
HENRY GROVER CCENHUA CASAVERDE
ParticipanteHola a todos, me llamo Henry Grover Ccenhua Casaverde, tengo 35 años, soy de la ciudad de Ayacucho – Peru, trabajo en el IESTP «Manuel Antonio Hierro Pozo» y vengo trabajando en el programa de estudio de Administración de Redes y Comunicaciones, de faceta me gusta la programación e innovación me gusta crear soluciones y dar riendas sueltas a la creatividad la pandemia a descubierto muchos lados débiles al cual pienso contribuir impulsando a los jovenes a diseñar e inventar soluciones.
-
30 de enero de 2022 a las 13:13 #19619
TOMAS BARRIENTOS SAIHUA
ParticipanteBuen Día mi nombre es Tomas Barrientos Saihua tengo 45 años, radico en la ciudad imperial de Cusco-Perú, laboro en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Tupac Amaru en el programa de estudio de Electrotecnia Industrial, me interese por la invitación de PMSUT muy interesante porque me gustar estar a la vanguardia de la tegnología y estoy seguro que sera de mucha ayuda en el desarrollo de profesión.
Saludoss…. -
30 de enero de 2022 a las 15:52 #19622
lecatim
ParticipanteHola muy buenos días. Mi nombre es Timoteo Calderón Letona de 62 años de edad cronológica, trabajo en el IEST TÚPAC AMARU del Cusco en el Programa de Estudios de DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN, apasionado por las tecnologías de la información y el diseño web. Con muchas espectativas sobre el curso espero mucho de la fabricación digital para el desarrollo de nuestro país.
-
31 de enero de 2022 a las 01:49 #19624
Pedro Eduardo ZEGARRA VILA
ParticipantePrevio un cordial saludo a todo el equipo del FAB LAB, mi nombre es Pedro Eduardo ZEGARRA VILA, tengo 57 años, soy de la ciudad de Ayacucho-Perú, trabajo actualmente en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público «Manuel Antonio HIERRO POZO» de Ayacucho, enseño las unidades didácticas de Herramientas Aplicadas, Seguridad Ocupacional, Metrología y Dibujo Técnico, el motivo por el cual estoy interesado en este curso es poder expresar mis iniciativas creativas y poder aprender a utilizar equipos tecnológicos de ultima generación, la fabricación digital es un mundo nuevo para mi y tengo muchos deseos de poder aprender y hacer efecto multiplicador para con mis estudiantes, Me gustaría poder fabricar accesorios y equipos que contribuyan con la salud, el agro el medio ambiente y las necesidades industriales.
Atentamente.
Pedro Eduardo ZEGARRA VILA -
31 de enero de 2022 a las 03:12 #19625
Emilio Ramirez
Participante¿Cómo te llamas?
Mi nombre es Emilio Alejandro Eduardo Ramirez De Lama
¿Cuántos años tienes?
Tengo 49 años
¿De dónde eres?
Soy de Lima, Perú
¿Cuál es el nombre de tu institución educativa?
Trabajo en el IES SIMON BOLIVAR, Bellavista CALLAO PERU
¿Qué cursos enseñas?
– Estructura de Datos
– Infraestructura de TI
– Introducción a la metodología de software
– Herramienta Multimedia
– Calidad de Software y Sistemas
– Diseño de Redes de Comunicación
– Ofimática
– Soporte técnico para móviles
– Producción Audiovisual
¿Qué te motivo a llevar este curso?
Me motivó las ganas de aprender esta nueva tecnología y lo mucho que se podrá esperar de ella.
¿Qué y cuánto sabes sobre la Fabricación Digital?
Se qué nos permite la elaboración de diseños asistidos por computadoras con materiales y recursos al alcance
¿Qué te gustaría diseñar y fabricar con lo que aprendas en este curso?
. Repuestos de computadora
– Diseños 3D de imágenes como prototipos -
31 de enero de 2022 a las 15:19 #19630
PERCY ANTONIO FARFAN ENCISO
ParticipanteBuenos días mi nombre es Percy Antonio Farfan Enciso, soy natural de la ciudad del cusco, trabajo en el Instituto de Educación Superior tecnológico Tupac amar-Cusco, programa de estudios de Mecatrónica Automotriz, desarrollo varias unidades didácticas como;: Neumática, Electricidad Automotriz, Motores de combustión Interna, Metrología Automotriz entre otros, es una oportunidad para todos el aprender de fablab gracias a PMESUT y la Asociación Fab Lab, La fabricación digital es una tendencia de carácter mundial para la solución de problemas, desarrollo de proyectos a diferentes escalas y con diversas tecnologías así como impresión 3D, escaneo 3D, corte láser y corte CNC, me gustaria fabricar maquetas y modelos de simulación de sistemas y componentes para la aplicación en los procesos de enseñanza aprendizaje.
-
31 de enero de 2022 a las 16:48 #19632
Walter Salas Alvarez
ParticipanteHola con todas y todos, soy Walter Salas Alvarez, docente del Instituto Superior Tecnológico Tupac Amaru de Cusco, tengo 60 años y radico en la ciudad imperial del Cusco, enseño en el programa de estudios de Electrónica Industrial y por la propia naturaleza de nuestro programa estamos inmersos en la fabricación digital pero siempre es bueno renovar nuestros conocimientos y aprendizajes, así que estamos con la disposición de empezar para volcar nuestros conocimientos a nuestros estudiantes
-
31 de enero de 2022 a las 17:06 #19633
Walter Salas Alvarez
ParticipanteHola con todas y todos, soy Walter Salas Alvarez, docente del IEST Tupac Amaru de la ciudad Imperial del Cusco, tengo 60 años radico en la ciudad del Cusco y enseño en el programa de estudios de Electrónica Industrial y por la naturaleza de nuestro programa estamos ligados a la fabricación digital y con experiencia en la misma, pero siempre llanos a seguir aprendiendo nuevos retos en la fabricación digital para poder volcar nuestros conocimientos a nuestros estudiantes.
-
31 de enero de 2022 a las 22:18 #19641
LUIS ALBERTO VIERA GUERRERO
ParticipanteHola, buenas tardes, soy Luis Alberto Viera Guerrero, tengo 46 años, vivo actualmente en Tumbes, trabajo en el IESTP «JOSÉ A, QUIÑONES», Soy docente en Mecatrónica Automotriz, me gusta el tema de fabricación ,me motivación es fabricar productos que puedan ayudar a mejor la calidad de vida de las personas con discapacidad, construir prótesis , por que no fabricar productos que nos ayuden a cuidar a nuestro planeta y trasmitir todo lo aprendido a mis estudiantes.
-
1 de febrero de 2022 a las 03:31 #19649
JUAN JOSE NINA CHARAJA
ParticipanteHola con todos estimados colegas, mi nombre es Juan Jose Nina Charaja, tengo 48 años de edad, Soy Tacneño de corazón, actualmente hago docencia en el programa de Mecatrónica Automotriz del IESP Francisco de Paula Gonzales Vigil de Tacna, tengo a mi cargo U.D. tales como Fundamentos eléctricos, calculo técnico digital automotriz y dibujo mecánico automotriz, apenas vi la invitación a participar del curso de capacitación así sea de suplente, me sentí privilegiado ya que me motiva la posibilidad de aprender a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas que presenta este proyecto y de esta manera seguir mejorando en mis competencias como docente, por ende desempeñarme de mejor manera en mi institución en bien de la comunidad de Tacna.
-
1 de febrero de 2022 a las 03:55 #19652
Rios
ParticipanteHola a todos,mi nombre es Julio Cesar Rios Cordova.tengo 46 años, soy de Huaral, trabajo en el IES” Huando”, Huaral, Lima Provincia. en el programa de Produccion Agropecuaria,tengo grandes expectativas de este curso de Fabricación Digital,debido a que se esta implementando uno FATLAB en la institución este año,deseo poder volcar a mis estudiantes nuevas técnicas de fabricación.Gracias por la atención y saludos.
-
1 de febrero de 2022 a las 14:22 #19660
Mariluz Eugenia Contreras Curichahua
ParticipanteHola saludos a todos y todas
Soy Mariluz E. Contreras Curichahua del departamento de Huancavelica -Perú con 50 años de edad laboro en el Programa de estudios de Enfermería Técnica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Huancavelica” me interese de este curso por invitación de Fab Lab Lima debemos estar a la vanguardia de la tecnología con todo lo que aprendo me gustaría compartir y realizar prototipos con los estudiantes de mi institución. -
1 de febrero de 2022 a las 17:29 #19665
Giovanny Revilla Cardenas
ParticipanteHola a todos soy Giovanny Revilla Cárdenas, licenciado en Industrias Alimentarias y nutrición y gastrónomo, chef instructor; Docente del IES SIMON BOLIVAR DEL CALLAO, vivo en lima, considero que la tecnología pronto reemplazara algunas actividades a los humanos, pero hay que ver que esta tecnología pueda ser aplicada para resolver nuevos problemas generando oportunidades de desarrollo profesional y científico, creo que el curso servirá para nutrir mis ideas y poder identificar cual es el proyecto mas idóneo para aplicar estos nuevos conocimientos en la industria de alimentos y los servicios de alimentación.
-
1 de febrero de 2022 a las 18:38 #19669
mvzvsa79@gmail.com
ParticipanteHola a todos y todas; soy Vladimir Suarez Atahua, tengo 42 años, natural de la hermosa ciudad de Puquio – Ayacucho, laborando en el IES HUANDO – Huaral Lima Provincias, enseñando la unidad didáctica de Enfermedades Infecciosas y Enfermedades Parasitarias en Animales; me gustaría diseñar y fabricar equipos, herramientas, instrumentos que permitan facilitar las labores en la enseñanza a nuestros estudiantes emprendedores y apoyar a las comunidades agropecuarios para su desarrollo y mejora de calidad de vida.
-
1 de febrero de 2022 a las 18:45 #19670
Julio César Vilchez Peche
ParticipanteBuenas tardes, Soy el Ing. Julio César Vilchez, docente del área académica de Mecánica de Producción Industrial del IES “República Federal de Alemania” de la provincia de Chiclayo departamento de Lambayeque – Perú, tengo grandes expectativas en este curso Fabricación Digital el cual me va a permitir integrar las herramientas CAD – CAE y CAM, esta tecnología será en beneficio de mis estudiantes y comunidad.
-
1 de febrero de 2022 a las 19:40 #19674
Daisy Beatriz Vildoso Liendo
ParticipanteHola como estan, muy buenas tardes soy Daisy Beatriz Vildoso Liendo, tengo 66 años, vivo en la ciudad heróica de Tacna, laboro en Instituto de Educación Superior Tecnológico «Francisco de Paula Gonzales Vigil» vengo enseñando unidades didácticas del programa de estudios de Contabilidad como Contabilidad General, Documentación Comercial y Contable, Plan Contable, Contabilidad de Costos, me llevo a realizar este curso el conocer acerca de la fabricación digital y a traves de el prepararme para efectuar mis presentaciones utilizando nuevas herramientas, me emociona la idea de crear y diseñar de una manera fiferente mis clases. Gracias desde ya por la oportunidad que nos estan dando.
-
1 de febrero de 2022 a las 21:26 #19678
jose centurion
ParticipanteSoy José Centurion Sanchez, docente del IEST «Republica Federal de Alemania» de la ciudad de Chiclayo-Lambayeque, con 63 años de edad con domicilio legal en la ciudad de Ferreñafe, las unidades didácticas que enseño son: aplicaciones en internet y ofimática basica; ofimática intermedia.
En relación al curso de fabricación digital, puedo decir que siempre me gusta estar a tono con los avances tecnológicos y así dar solución a muchas necesidades que tenemos en el mundo actual con creatividad. Para lo cual tengo muchas expectativas en el desarrollo de este curso. -
1 de febrero de 2022 a las 22:05 #19682
Roger Pedro Zavaleta Lozano
ParticipanteBuenas tardes a todos, soy Roger Pedro Zavaleta Lozano, Ingeniero Metalurgísta, tengo 62 años. Soy de Laredo-Trujillo, Trabajo en el IES República Federal de Alemania-Chiclayo, actualmente desarrollo unidades didácticas como: Materiales industriales, procesos de fabricación industrial, en el Programa académico de Mecánica de Producción Industrial, motivado por aprender todo sobre fabricación digital desde cero, pondré todo mi empeño por aprender para beneficio de nuestros estudiantes.Me gustaría diseñar y fabricar piezas elementos de máquinas con materiales poliméricos (engranajes, bocinas, ventiladores para motores, etc.).
-
1 de febrero de 2022 a las 23:21 #19697
Xavier Marcelino Benites Marin
ParticipanteBuenas Horas Soy Xavier docente contratado del IES republica Federal de Alemania.
-
1 de febrero de 2022 a las 23:40 #19701
MARIA VILLENA CANDIA
ParticipanteMI NOMBRE ES: MARIA VILLENA CANDIA, TRABAJO EN EL IEST TUPAC AMARU DEL CUSCO.PERU, SOY DOCENTE DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ENFERMERIA, Tengo muchas expectativas para desarrollar este curso y los resultados plasmar en mis estudiantes.
-
2 de febrero de 2022 a las 00:40 #19718
LUIS FRANCHESCOLI DONAYRE UCHUYA
ParticipanteHola, soy el Lic. Luis Franchescoli Donayre Uchuya, tengo 24 años, soy del departamento de Lima – provincia de Huaral – distrito de Chancay, pertenezco al I.E.S. HUANDO, dictando la unidad didáctica de Innovación Tecnológica, el motivo que me llevó a participar en este curso de FATLAB PERÚ es que hoy en día la educación debe ser con el uso y aplicación de la tecnológica, el cual elaborar un producto a partir del diseño de un objeto en un software. Haciendo el uso de la Impresión 3D, robótica, etc. Lo que me gustaría aprender es mas sobre el uso de la fabricación digital para poder impartir conocimientos con los estudiantes donde se busca sensibilizar acerca del impacto y beneficios de la fabricación digital en cada especialidad; es por ello que cuando se transfiere conocimientos y habilidades en fabricación digital debemos tener en claro que es lo que queremos lograr diseñar para tener un resultado competente.
-
2 de febrero de 2022 a las 00:41 #19720
Karina Velasco
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es Sainab Karina Velasco Miranda, soy de la ciudad del Cusco, trabajo en el IEST Túpac Amaru, quiero aprovechar esta oportunidad para conocer mucho más sobre la fabricación digital, porque estoy segura que me permitirá generar y facilitar trabajos con diseños innovadores que transformen nuestra sociedad, ayudando a resolver problemas de manera fácil, rápida y útil.
-
2 de febrero de 2022 a las 00:44 #19724
ALFONSO
ParticipanteBuenas noches
Mi nombre es Alfonso Vigo Quiñones
Soy de Sihuas – Ancash
Laboro en Huaral en el IES Huando, soy Director General de dicha institución
Me motive a llevar este curso porque me encanta el diseño, aunque lo hago de manera casera, pero espero aprender mas.
Realmente se muy poco sobre fabricación digital, pero aprendo rápido.
me gustaría elaborar instrumentos para reproducción animal sobre todo para conejos -
2 de febrero de 2022 a las 00:45 #19725
Gary Ryan Cachique Chavez
ParticipanteMi nombre es Gary Ryan Cachique Chavez, pertenezco al IESTP-PADAH de la ciudad de Iquitos, programa de estudios Mecatrónica Automotriz,voy a desarrollar la Unidad didáctica de Fluidos y lubricantes, anterior mente estuve desarrollando diseño mecánico con el AutoCAD 2D y me gustaría perfeccionarme en AutoCAD 3D y manejar las impresoras 3D, gracias por su apoyo a la educación.
-
2 de febrero de 2022 a las 00:46 #19727
Tito Sirlopu
ParticipanteHola a todos, estimados docentes.
Soy, TITO FREDDY SIRLOPU GARCES, docente del IES «República Federal de Alemania», de la ciudad de Chiclayo (Lambayeque – Perú).
Son muchas las expectativas que motiva para el desarrollo y participación en este curso de capacitación.
Esperando, alcanzar mis metas diseñadas en el presente evento.
Bendiciones para cada uno de Uds. -
2 de febrero de 2022 a las 00:50 #19731
Juana Cruz Sandoval Garcia
ParticipanteBuenas noches a todos,mi nombre es Juana Cruz Sandoval García, trabajo en el IES República Federal de Alemania de la ciudad de Chiclayo, mi expectativa conocer y aplicar estas herramientas de fabricación digital.
-
2 de febrero de 2022 a las 01:08 #19737
Oscar Fernando Sarmiento De la Cruz
ParticipanteOscar Fernando Sarmiento De la Cruz
52 años
Lambayeque/Chiclayo/Chiclayo
IESRFA
Unidades Didácticas de la especialidad.
Obligatoriedad.
Nivel Medio
Sin comentarios. -
2 de febrero de 2022 a las 01:29 #19742
Elber
ParticipanteSaludos para todos:
Soy Elber Vega Polo, tengo 52 años soy de la ciudad de Chimbote, trabajo como docente en el ISTP. «Carlos Salazar Romero» de Nuevo Chimbote, Santa, Ancash – Perú, en el programa de estudios de Mecánica de Producción Industrial.
Las nuevas expectativas del desarrollo digital e innovaciones que se expusieron en pequeñas inducciones me llevaron a participar del concurso interno. Es una gran oportunidad que se me brinda para ampliar conocimientos y un gran reto industrial con nuevos conocimientos, lo cual será aprovechado al máximo, es bien sabido que hoy por hoy el mundo de la fabricación digital es la gran revolución dentro de la industria nacional, lo cual nos brinda nuevos retos en el desarrollo de nuestras enseñanzas a nuestras nuevas generaciones y así tengan a su alcance las herramientas las cuales facilitaran el trabajo de diseños y fabricación para la transformación de productos que brinden una solución a los problemas que se presenten en nuestra sociedad, lo cual lograra una mejor calidad de vida y un gran desarrollo industrial. -
2 de febrero de 2022 a las 01:44 #19743
Magaly Uceda Bazán
ParticipanteBuenas noches, me llamo Magaly Uceda Bazán, tengo 46 años, soy de la ciudad de Chiclayo, laboro en el IES Republica Federal de Alemania, enseño los cursos de redes, aplicaciones móviles, y otros del Programa de estudios Arquitectura de Plataformas y Servicios de TI. Tengo muchas expectativas del curso en Fab Lab, me gustaría realizar unos moldes para macetas e imprimirlos.
Lo aprendido sobre todo poder aplicarlos y compartir con los estudiantes.-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
Magaly Uceda Bazán.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
-
2 de febrero de 2022 a las 01:45 #19744
Ruth Mucho Sagua
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es Ruth Mucho, tengo 34 años, Soy de Tacna, Soy docente en el Instituto Público «Francisco de Paula Gonzales Vigil» y enseño en el Programa de Estudio de Asistencia de Dirección y Gerencia diversas unidades didácticas relacionadas al programa. En estos últimos años el uso de la tecnología es indispensable para el desarrollo de nuestras actividades, por ello la importancia de estar a la vanguardia de los nuevos avances. Me gustaría diseñar mobiliario ergonómico para oficina (mouse, porta mouse, sillas, etc.)
-
2 de febrero de 2022 a las 02:31 #19753
José Emilio Córdova Paredes
ParticipanteHola, soy José Emilio Córdova Paredes, tengo 51 años, soy ingeniero mecánico electricista y trabajo en el IES REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA de la ciudad de Chiclayo, docente del programa de estudios de Mecánica de Producción Industrial, conocí sobre este curso por medio de la convocatoria de PMESUT, este curso se ve muy interesante, voy a poner todo mi empeño para poder aprender sobre la fabricación digital y poder aplicar lo aprendido en beneficio de toda la comunidad educativa de mi institución y mi comunidad.
-
2 de febrero de 2022 a las 03:04 #19754
FEDERICO ARANDO CHIPA
ParticipanteBuena noche a todos ustedes mi nombre es Federico Arando Chipa, soy docente del Instituto de Educación Superior Tecnológico Túpac Amaru del Cusco, participo en esta capacitación para aprender las herramientas de fabricación Digital y poder socializar con los estudiantes del programa de estudios de Mecánica de Producción Industrial, habiendo escuchado los extraordinarios exposiciones mi siento muy motivado. Gracias.
-
2 de febrero de 2022 a las 03:19 #19755
Rosa Angélica Ramírez López
ParticipanteHola a todos:
Soy Rosa Angélica Ramírez López, tengo 49 años, radico en la ciudad de Iquitos, docente del IESTP «Pedro A. del Águila Hidalgo»-Iquitos, en el programa de estudios Asistencia Administrativa, mi gran motivo es nuestros estudiantes, para que ellos aprendan a crear nuevas herramientas tecnológicas que sean útiles a la sociedad. Tengo conocimiento de que Fabricación digital es un sistema integrado y asistido por un ordenador. Me gustaría que a partir de los papeles reciclados, confeccionar papeles artesanales que sirvan para hacer calendarios, tarjetas, etiquetas, adornos, etc. con el fin de incentivar a nuestros estudiantes al emprendimiento. -
2 de febrero de 2022 a las 04:23 #19758
Sandra
ParticipanteBuenas noches con todos.
Soy Sandra Karina Bermeo Niño. Tengo 38 años. Soy de Chiclayo-Lambayeque, trabajo en el IEST “República Federal de Alemania” de la ciudad de Chiclayo, doy el curso de Ingles en diferentes Programas de Estudios de dicha Institución. Conocí sobre este curso por medio la convocatoria de PMESUT. Conozco poco sobre Fabricación digital, por ello, estoy deseosa de aprender todo lo concerniente a ello. Trataré de dar lo mejor de mi, para culminar el curso satisfactoriamente y de esta manera, poder aplicar todo lo aprendido en beneficio de los estudiantes de mi institución y mi comunidad. -
2 de febrero de 2022 a las 05:44 #19764
JULIO CESAR VASQUEZ PAZ
ParticipanteHola, mi nombre es Julio César Vásquez Paz, tengo 51 años de edad y soy Licenciado en Administración. Resido en la ciudad de Chiclayo, de la Región Lambayeque, trabajo en el IES República Federal de Alemania de Chiclayo, en el programa de estudios de Administración de Empresas. Me enteré de este curso a través de mi institución donde laboro, tengo grandes expectativas de este curso de fabricación digital y espero aprender mucho, que me permita mejorar mi desempeño al servicio de mi institución, de mi comunidad y por supuesto al servicio de los estudiantes. Muchas gracias de antemano y saludos desde la ciudad de la amistad, CHICLAYO, del norte del Perú.
-
2 de febrero de 2022 a las 11:19 #19768
GeraldParedes
ParticipanteHola, mi nombre es Gerald Paredes Quillay, tengo 33 años y soy de Huaral.
Laboro en el IES «Huando», enseñando los siguientes cursos: Marketing, Logística, Gestión de Talento Humano, Proyecto Empresarial, Gestión Aduanera.
Lo que motivó a llevar este curso fue la idea fortalecer mis capacidades e ir conociendo innovaciones tecnológicas y poder compartirlo con las nuevas generaciones.
Lo que sé de fabricación digital es la creación de productos en un menor tiempo de lo normal, permitiendo incluso hasta realizar diseños complejos.
Lo que me gustaría diseñar sería productos o herramientas que sean de utilidad para el programa de Administración y negocios, amigables con el medio ambiente. -
2 de febrero de 2022 a las 16:38 #19771
Jose Antonio Fernandez Vera
ParticipanteMi nombre José Antonio Fernández Vera, soy de Perú región Lambayeque, tengo 67 años de edad, trabajo en el Instituto «República Federal de Alemania» de la ciudad de Chiclayo, en el programa de Mecatrónica Automotriz, con más de 30 años de servicio, me inscribí en el curso por invitación de PEMSUT, mis expectativas son grandes para aprender todo lo relacionado a la Fabricación Digital y en su momento se pueda aplicar en el aprendizaje de los alumnos de la institución educativa. Gracias por la invitación esperando alcanzar los objetivos en este proceso.
-
2 de febrero de 2022 a las 17:10 #19773
Jesus Alvarez
ParticipanteBuenos días mi nombre es Jesús Martin Álvarez Vásquez, soy natural de la ciudad del Lima, trabajo en el Instituto de Educación Superior tecnológico Simón Bolívar en el Callao, Programa de Estudios de Electrónica Industrial, desarrollo varias unidades didácticas de especialidad, es una gran oportunidad para aprender fabricación digital, es una tendencia a nivel mundial, para la solución de problemas, desarrollo de proyectos a diferentes escalas y con múltiples tecnologías. Me gustaría fabricar maquetas, circuitos y modelos de simulación de sistemas, para la aplicación en los procesos de enseñanza – aprendizaje.
-
2 de febrero de 2022 a las 17:45 #19776
Juan Pablo Tejeira Muriel
ParticipanteHola a todos, mi nombre es Juan Pablo Tejeira Muriel, tengo 52 años, soy de la ciudad del Cusco, trabajo en el Instituto Superior Tecnológico Tupac Amaru en el Programa de estudios de Electricidad Industrial enseñando las Unidades Didácticas de Subestaciones Eléctricas, Redes de Distribución de MY y BT, Mantenimiento de Sistemas de Control Automático y Proyectos de Maquinas y equipos,quiero comentarles que nuestra institución tiene la política del desarrollo e implementacion de un laboratorio de FATLAB, ya que el 2018 todos los docentes recibimos una primera capacitación de este fascinante mundo de la fabricación virtual y que nuestros estudiantes tengan estas herramientas de diseño en 3d y luego imprimirlas para potencializar sus proyectos técnicos.
-
2 de febrero de 2022 a las 21:14 #19785
nlueyf
ParticipanteBuenas tardes estimados colegas, mi nombre: Nicolás Ciriaco Luey Farfán, tengo 63 años de edad, vivo en la calurosa ciudad de Tumbes, laboro en el Programa de Estudio de Electrónica Industrial, del IESTP Cap. FAP José Abelardo Quiñones. Soy Profesional Técnico en Electrónica. Las Unidades Didácticas que desarrollo son: Componentes y Dispositivos Electricos y Electrónicos, Mediciones Eléctricas y Electrónicas, Proyecto Electrónico. Lo que me motivó a participar en el Fab Lab, es que la ciencia y la tecnología está ingresando con mucha fuerza en todos las profesiones del mundo, además que en la fabricación digital se emplean materiales reciclados, y esto es muy bueno, porque tenemos que cuidar el medio ambiente. Estoy seguro que con la participación de todos los colegas, y el empleo de estas herramientas digitales, podemos revertir la contaminación ambiental.
-
2 de febrero de 2022 a las 22:42 #19790
Edgar Eduardo Obeso Gonzales
ParticipanteSaludos a todos
Mi nombres es Edgar Obeso Gonzales, tengo 53 años, IES Vigil, enseño Unidades Didácticas. Reparación y Soporte, se hablo de Fab Lab el 2020 y quede muy impresionado con lo que se puede realizar, he leído al respecto y se que hay laboratorios en todo el mundo lo cual permite realizar muchas ideas de forma rápida y sin mucho dinero de inversión.
Lo que me gustaría diseñar, aún no tengo decido realmente, espero madurar algunas ideas y diseñar algo que personas con necesidades especiales puedan utilizar -
2 de febrero de 2022 a las 22:56 #19792
Carlos Mori Chavez
ParticipanteMi nombre es Carlos Alberto Mori Chávez, tengo 49 años de edad, nací en la ciudad de Iquitos, pertenezco al Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Aguila Hidalgo, soy docente de la asignatura de Auditoria, el uso de las clases virtuales ha sido la principal motivación para aprender sobre la tecnología digital, a raíz de mis labores como Auditor de una entidad financiera hacemos seguimiento a un proyecto de transformación digital que nos involucra a cambios de cultura y pensamiento para transformarnos en el uso de las nuevas tecnologías.
Con lo aprendido en el curso quisiera elaborar programas, planificación y papeles de trabajo de auditoria de estados financieros.
-
2 de febrero de 2022 a las 23:01 #19793
made
ParticipanteHola a todos, me siento feliz de iniciar este nuevo reto, soy Madeleine Ochoa, docente del Instituto «Jorge Basadre Grohman» de Puerto Maldonado, me entere de este curso gracias a una compañera que amablemente nos compartió la información de la convocatoria del PMESUT, soy aficionada a la realidad virtual, me gusta la programación aunque soy principiante, espero aprender en este curso a diseñar proyectos tecnológicos que ayuden a la sociedad.
-
2 de febrero de 2022 a las 23:53 #19794
Carbarpe
ParticipanteMi nombre es Carlos Henry Bardales Pezo, tengo 63 años vivo en la ciudad de Pucallpa, trabajo en el Instituto Superior Tecnológico Público Suiza de Pucallpa, enseño en la escuela de Administración de Empresas.
-
3 de febrero de 2022 a las 01:36 #19799
REYNALDO ACHATA MESTAS
ParticipanteBuenas Noches mi nombre es Reynaaldo Achata Mestas, tengo 60 años, radico en Puerto Maldonado y trabajo en el IEST Jorge Basadre Grohman, enseño cursos en el Programa de Producción Agropecuaria. Tengo muchas expectativas del curso de fabricación digital y seguir aprendiendo, de tal forma pueda seguir innovando el aprendizaje de los estudiantes de acuerdo a los avances de la tecnología, agradeciéndoles anticipadamente por el curso.
-
3 de febrero de 2022 a las 03:33 #19808
MIGUEL ANGEL ESCOBAR MENDOZA
ParticipanteBuenas noches, con todos los que ya estamos participando de éste curso. Soy Miguel Ángel Escobar Mendoza. Tengo 57 años y actualmente me desempeño como docente del IES «Francisco de Paula Gonzáles Vigil» de Tacna, en la especialidad de Electricidad Industrial. Me parece bastante interesante el conocimiento y sobretodo la aplicación de nuevas tecnologías de la fabricación digital, en la formación y actualización de los profesionales técnicos. Ésta es una de esas oportunidades que, entiendo, nos permitirá asimismo complementar las experiencias y competencias tecnológicas para nuestros estudiantes.
Gracias, por compartir experiencias innovadoras.-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
MIGUEL ANGEL ESCOBAR MENDOZA.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
-
3 de febrero de 2022 a las 03:57 #19812
Pedro Diaz
ParticipanteUn saludo a todo el foro.
Mi nombre es Pedro Diaz Picon, docente deo IESTP Suiza de Pucallpa, tengo 56 años, especialista profesional en electronica y licenciado en administracion de empresas. Es muy interesante ingresar a este mundo de la fabricacion digital y dentronde unos dias se debe iniciar la instalacion de en laboratorio digital en el tecnologico donde laboro. Que mejor que ponenos al dia en esta nueva tecnologia con grandes aplicaciones por brindar a nuestros estudiantes. -
3 de febrero de 2022 a las 04:13 #19813
MIGUEL ANGEL ESCOBAR MENDOZA
ParticipanteComo docente en Electricidad Industrial y en relación a los diseños que desearía alcanzar a la finalización del presente curso es la confección de maquetas en versión digitalizada, sobre los componentes estructurales y de construcción interna de las máquinas eléctricas rotativas.
Al iniciar el curso sobre fabricación digital, espero identificar sus múltiples aplicaciones en mi especialidad.-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
MIGUEL ANGEL ESCOBAR MENDOZA.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
-
3 de febrero de 2022 a las 04:46 #19817
Fabian Guerrero Medina
Participante¿Cómo te llamas? ¿Cuántos años tienes? ¿De dónde eres? ¿Cuál es el nombre de tu institución educativa? ¿Qué cursos enseñas? ¿Qué te motivo a llevar este curso? ¿Qué y cuánto sabes sobre la Fabricación Digital? y ¿Qué te gustaría diseñar y fabricar con lo que aprendas en este curso?
Buen año y buen día a todos Ustedes, tengo 54 años, soy docente del IESTP «Carlos Salazar Romero» de Nuevo Chimbote – Ancash, enseño los cursos de la Carrera Tecnológica – Programa de Estudios de Computación e Informática en las áreas de programación web y diseño. El motivo es conocer y aplicar esta tecnología en favor de la humanidad y en la educación, finalmente me gustaría diseñar y fabricar Laptop básicos para los estudiantes.
-
3 de febrero de 2022 a las 05:20 #19819
ManuelRodriguez
ParticipanteBuenas noches mi nombre Manuel Juan Rodriguez Salvador DNI 17834285, Docente del IEST PEDRO A
DEL AGUILA HIDALGO, de la hermosa ciudad de la selva Iquitos, tengo gran expectativa de este nuevo RETO de aprendizaje
Un gran abrazo a todos los participantes -
3 de febrero de 2022 a las 13:44 #19822
CARLOS ALVARDO
ParticipanteHola a todos, mi nombre e Carlos Alvarado tengo 43 años y vivo en la ciudad de Chachapoyas Región amazonas, enseño electrónica industrial en el IEST PERÚ JAPÓN, lo que me motivó a llevar el curso es conocer las buenas prácticas que se aplican en el mundo de la fabricación digital a nivel mundial, éste curso es interesante pues me permitirá complementar y mejorar el desarrollo de algunos prototipos que tenemos en mente, los cuales están inclinados a solucionar problemas que se presentan en la Región, aclarando que dichos proyectos se desarrollarán con la participación de nuestros estudiantes.
-
3 de febrero de 2022 a las 16:29 #19826
RAÚL FERNANDO ALAYO MIGUEL
ParticipanteHola
Les saluda Raúl Fernando Alayo Miguel, tengo 41 años de edad soy natural de Trujillo pertenezco al instituto Nueva Esperanza, mi especialidad es el Diseño y la Manufactura tanto convencional como asistida por computadora. Me motivo la actualización tecnológica a llevar este curso, en cuanto a mis conocimientos en fabricación Digital actualmente me encuentro como Docente Altamente Especializado en Mecánica de Producción Industrial, me gustaría poder diseñar algún molde de producción industrial para calzado. -
3 de febrero de 2022 a las 17:22 #19830
ArturoTzn
ParticipanteBuenas, mi nombre Arturo Tezén Ipanaqué, soy Profesional Técnico en Electrónica y Br. en Física, desde varios años docente en el programa de estudios de Electrónica Industrial, del IES República Federal de Alemania, Chiclayo. Me enteré del curso FATLAB a través de la convocatoria de PMESUT, y estoy convencido que significa un gran aporte en beneficio de nuestros estudiantes y en el desarrollo del país. Mi interés primordial, esta en las aplicaciones que podamos llevar a cabo en el área de automatización y robótica, espero lograr las capacidades propuestas y para ello, desde ya pondré mi mejor esfuerzo.
-
3 de febrero de 2022 a las 17:35 #19831
Jose Cobenas
ParticipanteBuen día
Soy José Cobeñas, integrante del equipo del Programa de Contabilidad del IEST “República Federal Alemania”, Chiclayo – Perú.
A través de mi Directora, tome conocimiento del Programa de Capacitación en Fabricación Digital que imparte el Equipo Fab Lab
Ávido de conocer todo lo referente a la fabricación digital y plagar todas mis experiencias de este curso en beneficio para de mi institución y mi comunidad. -
3 de febrero de 2022 a las 18:02 #19836
Gonzalo Ramos
ParticipanteBuenas tardes. Mi nombrees Gonzalo Ramos Mendez. Docente del iSTP Carlos Salazar Romero de Chimbote en el Programa de Estudios de Contabilidad
-
3 de febrero de 2022 a las 19:02 #19840
MARIO TORREJON
ParticipanteMi nombre es MARIO TORREJON ARELLANOS, tengo 58 años de edad, nacido en la 6ta ciudad más antigua del Perú CHACHAPOYAS, soy Ingeniero Industrial; Agradecer al PMESUT que nos da la oportunidad a toda la comunidad educativa del Instituto de Excelencia “PERU JAPON” de Chachapoyas poder participar de este maravilloso curso que permite democratizar la tecnología, el deseo de llevar este curso es aportar en el desarrollo del Turismo en la Región Amazonas.
-
3 de febrero de 2022 a las 20:24 #19842
mtimanas@gmail.com
ParticipanteBuenas tardes, mi nombre es Manuel Timana Sandoval, tengo 50 años, me encuentro en Huaral Capital de la agricultura trabajo como Docentes del programa de estudios de Producción Agropecuaria del Instituto de Educación Superior «Huando», me inscribi en el curso para aprender lo relacionado a fabricación digital y aplicarlo a nuestra área de agropecuaria y aplicarlo en la áreas de agricultura y ganaderia
-
3 de febrero de 2022 a las 21:16 #19844
Sergio Gonzales
ParticipanteBuenas Tardes!! Soy Sergio Gonzales y tengo 59 años. Soy docente en el Instituto de Educación Superior Simón Bolivar del Callao, donde enseño Gestión de la Calidad y Gestión de Almacenes Químicos. Como Ingeniero, he trabajado 28 años en la Industria, por tal motivo el tema de producción siempre me ha interesado. Las tecnicas de 5S constituyen una herramienta de calidad valiosa en las plantas y creo que la Fabricacion Digital va a fortalecer el nexo empresa-institutos.
-
3 de febrero de 2022 a las 21:19 #19845
Omar
ParticipanteHola, Buenas tardes.
Mi nombre es Omar Cubas Encinas, tengo 48 años y soy de la ciudad de Iquitos. Trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Pedro A. del Águila Hidalgo y enseño en la Carrera de Producción Agropecuaria los cursos de Manejo y conservación de suelos, Preparación de terrenos y Fertilización, Producción de Aves, Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica.
El curso de me parece super interesante, nuevo desde el punto de vista para alcanzar nuevas capacidades como docente. Y lo que me motiva es la infinidad de cosas que se pudieran crear para mejorar las condiciones de los que menos poseen. Sobre la fabricación digital se poco, como lo dije anteriormente, es nuevo para mi pero al mismo tiempo interesante porque creo que puedo aportar algo, tengo unas ideas que hace tiempo lo quiero hacer y no se como pero creo que ahora se plasmara, será realidad.
Me gustaría diseñar algo que permita mejorar la producción o la transformación de la materia prima de los pequeños productores, o mejorar la enseñanza de los estudiantes. -
3 de febrero de 2022 a las 22:14 #19850
Luis Humberto Flores Goicochea
ParticipanteSaludos
Soy Luis Humberto Flores Goicochea, trabajador administrativo del Instituto de Educación Superior Licenciado República Federal de Alemania de la provincia de Chiclayo, región Lambayeque. -
3 de febrero de 2022 a las 22:27 #19852
DantePC
ParticipanteSoy Dante Pisfil
Tengo 44 años
Me conecto desde la Región la Libertad – Trujillo
Es un curso muy interesante y tecnológico para el Programa de Estudios de Computación e Informática -
3 de febrero de 2022 a las 22:33 #19854
CESAR CABRERA
ParticipanteHola, soy Cesar Cabrera Contreras, de Lima, docente del Electrónica Industrial de IESTP “Simón Bolívar” del Callao, con especializaciones y amplia experiencia en electrónica digital e industrial, utilizando diferentes tecnologías y lenguajes de programación de automatización.
tengo grandes expectativas de este curso de Fabricación Digital, para fortalecer mis conocimiento y aplicarlo en la industria buscando nuevas técnicas de fabricación. Gracias por la atención y saludos. -
3 de febrero de 2022 a las 22:43 #19856
carmen luisa sanchez carbonel
ParticipanteBuenas tardes colegas, les saluda Carmen Luisa Sánchez Carbonel, de 65 años de edad, de la ciudad de la amistad Chiclayo, laboro en el IES «República Federal de Alemania», enseño las unidades didácticas de Auditoría, me motivo a llevar este curso, las ganas de aprender y cómo puedo aportar en mi programa de estudios de contabilidad, conozco poco de la fabricación digital y me gustaría intercambiar ideas con otras instituciones de educación superior nacionales e internacionales.
-
3 de febrero de 2022 a las 22:47 #19857
Gerardo Máximo Valderrama Salvatierra
ParticipanteSaludos a Todos
Soy Gerardo Valderrama Salvatierra tengo 50 años soy de Trujillo trabajo en el instituto NUEVA ESPERANZA del distrito de La Esperanza – Trujillo enseño las unidades didácticas de mantenimiento de equipos de computo, herramientas de desarrollo de software, animación de gráficos este Fab Lab Perú veo que trae novedades sobre los cambios de la revolución industrial 4.0 para aprender y aplicar en la educación tecnológica de hoy -
3 de febrero de 2022 a las 23:01 #19861
EDGAR GARCIA PEREZ
ParticipanteSRS. BUENAS TARDES
LES SALUDA EDGAR GARCIA PEREZ CON DNI 05269493. NATURAL DE LA CIUDAD DE IQUITOS CON 65 AÑOS. DOCENTE CON 30 AÑOS DE SERVICIO EN EL IESTP PADAH DE IQUITOS. DE PROFESION CONTADOR PUBLICO. ESTE PROGRAMA DE CAPACITACION EN FABRICACION DIGITAL ME INTERESA PORQUE ES NUEVO EL TERMINO FABRICACION DIGITAL Y LAS EXPECTATIVAS DE LOGRARLO PARA EL BIEN DE LOS ALUMNOS DE SER EL CASO. ATENTAMENTE -
3 de febrero de 2022 a las 23:17 #19866
MARIA VILLENA CANDIA
ParticipanteBUENAS NOCHES LES SALUDA. MARIA VILLENA CANDIA CON DNI.23966038 NATURAL DE LA CIUDAD DEL CUSCO, CON 55 AÑOS DOENTE DEL IEST TUPAC AMARU-CUSCO, LIC. EN ENFERMERIA. DOCENTE DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ENFERMERIA TECNICA, EL PROGRAMA DE FABRICACION DIGITAL FAB-LAT ME INTERESA PORQUE ES IMPORTANTE INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS Y CONOCER PARA APLICAR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE NUESTROS ESTUDIANTES.
-
3 de febrero de 2022 a las 23:19 #19868
Dionicio
ParticipanteBuenas noches colegas, mi nombre es Dionicio Gutiérrez Quispe, docente de Mecatrónica Automotriz del IEST. TUPAC AMARU del Cusco tengo grandes expectativas de este curso de Fabricación Digital, y poder volcar a mis estudiantes nuevas técnicas o diseño. Gracias por la atención y saludos.
-
3 de febrero de 2022 a las 23:35 #19872
Anibal Quispe Clemente
ParticipanteBuenas tardes, mi nombre es Anibal Quispe Clemente, tengo 41 años, soy del Departamento de Huancavelica, y trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Huancavelica docente del Programa de estudio de Mecánica de Producción Industrial, el curso de capacitación de Fabricación Digital es muy importante para el desarrollo de habilidades de nuestros estudiantes, mejorar sus conocimientos con nuevas tecnologías que nos proporciona el curso de fabricación digital.
-
3 de febrero de 2022 a las 23:44 #19876
IngeEder
ParticipanteHola mi nombre es Eder Solorzano, natural de Ica pero radico en Ayacucho, ex docente de la IEST «Manuel Antonio Hierro Pozo» con UD como arquitectura de hardware, Configuración de servidores, Vulnerabilidad en la red, etc
El motivo de llevar este curso por la necesidad de seguir aprendiendo nuevas tecnologías, sé más teoría y quisiera diseñar desde un simple «Hola Mundo» hasta que el límite de la imaginación y necesidad lo permita….. -
3 de febrero de 2022 a las 23:48 #19877
Miguel Arturo
ParticipanteHola, mi nombre es Miguel Arturo Peña Carrillo, tengo 34 años, soy de Huacho, trabajo en el Instituto de Educación Superior Público Huando – Huaral, como docente del programa de Industrias Alimentarias. Mi motivación es aprender a utilizar la tecnología en favor de la innovación de la industria de alimentos. Se que gracias a la fabricación digital se puede prototipar y reproducir piezas, unidades, etc en los campos de la ciencia, ingeniería, medicina, tecnología. Me gustaría diseñar y fabricar dispositivos que ayuden a preservar y conservar las propiedades nutricionales de los alimentos sin adición de aditivos.
-
3 de febrero de 2022 a las 23:53 #19881
Pedro Berrospi Almeida
ParticipanteBuen día mi nombre es Pedro Berrospi Almeida, tengo 43 años y soy del Perú. Trabajo en el I.E.S.T.P. «SUIZA» – Pucallpa, enseño Diseño de circuitos Turísticos, Agencias de Viajes. La razón por la que me inscribí en el curso es por seguir capacitándome en nuevas tecnologías. Con respecto a la fabricación digital tengo entendido que consiste en diseñar y luego fabricar el producto asistido por una computadora, utilizando software especializado para ello, que luego se enlaza con las equinas que fabrican un determinado producto y me gustaría aprender a diseñar y fabricar productos en madera, tela u otro material.
-
4 de febrero de 2022 a las 00:10 #19889
mitcheltheking308@gmail.com
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es Javier Mitchel Huapalla Paredes, tengo 46 años, soy natural de la ciudad Huaral, capital de la agricultura, trabajo en el Instituto de Educación Superior IDEX “HUANDO”. Vengo enseñando la unidades didácticas de Inglés comercial,Inglés para la comunicación oral,Comprensión y redacción en inglés, Inglés para el comercio internacional I, Comunicación empresarial, English For Business; en los programas de estudios de Empleabilidad. Me motiva muchísimo este curso ya que tiene mucho que ver con la transformación que esta sufriendo en campo virtual y digital. En cuanto a la Fabricación Digital esta sera una herramienta muy útil para afrontar nuestras nuevas tendencias de desarrollo. Muchas Gracias
-
4 de febrero de 2022 a las 00:31 #19894
Dave Aparicio
ParticipanteBuenas, mi nombre es Davis Aparicio Palomino, tengo 36 años, vivo la hermosa ciudad de Chachapoyas, capital de la región amazonas, trabajo en el instituto Perú Japón, soy Profesional Técnico en Computación e Informática, egresado de esta misma institución y estoy muy alegre de participar en este curso y considero que es una gran oportunidad.
-
4 de febrero de 2022 a las 00:32 #19895
arqtinki
ParticipanteMuy buenas noches, quien les escribe es el lIc. Angel Mario Roque Mamani, docente nombrado del IEST Tupac Amaru del Cusco de los programas de estudios de Computación e Informática y Desarrollo de Sistemas de Información, Además de ser Profesional Técnico en Computación e Informática soy Lic. en Educación. En relación al curso, en nuestra institución tuvimos una primera experiencia hace más o menos 4 o 5 años de un curso de Fabricación Digital dirigido a docentes de nuestra institución con la práctica respectiva en una impresora 3D apoyados por nosotros como docentes de Computación e Informática, además esperamos contar con nuestro fablab prontamente, ya que tenemos el ambiente listo para su implementación.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
arqtinki.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
-
4 de febrero de 2022 a las 00:48 #19913
Eduardo
ParticipanteBuenas noches mi nombre es Eduardo García Dávila y soy profesor de electricidad industrial en el IST Pedro a del águila hidalgo de la ciudad de Iquitos y el curso me pareció interesante y espero que colme mi expectativa
-
4 de febrero de 2022 a las 00:50 #19917
MARIO TORREJON
ParticipanteMi nombre es MARIO TORREJON ARELLANOS, tengo 58 años, nacido en la 6ta ciudad mas antigua del Perú CHACHAPOYAS, soy Ingeniero Industrial; Agradecer al PMESUT que nos da la oportunidad a toda la comunidad educativa del Instituto de Excelencia «PERU JAPON» de Chachapoyas poder participar de este maravilloso curso que permite democratizar la tecnología, el deseo de llevar este curso es aportar en el desarrollo del Turismo en la Región Amazonas.
-
4 de febrero de 2022 a las 00:51 #19920
41635951
ParticipanteBuwnas noches ,mi nombre es Hosmer Riki Carranza Gomez vivo en chiclayo, trabajo en el Instituto Superior Tecnologico Republica Federal de Alemania
-
4 de febrero de 2022 a las 01:02 #19929
ABRAHAM VILCA
ParticipanteEs grato saludarlos mediante la presente, me llamo Abraham Vilca V. de 27 años de la ciudad de Tacna, pertenesco a la IEST FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL-TACNA, enseño los cursos de control electronico, instrumentacion.
La tecnologia es una gran herramienta para para desarrollar variedad de bocetos, diseños, piezas entre otros, con ello podemos hacer realidad las ideas de manera mas simple. -
4 de febrero de 2022 a las 01:03 #19932
Bertha Jimenez Soto
ParticipanteHola soy Bertha Jimenez Soto, trabajo en el IES República Federal de Alemania de Chiclayo
-
4 de febrero de 2022 a las 01:10 #19938
vzumaeta@idexperujapon.edu.pe
ParticipanteHola, mi nombre es Vidal Zumaeta Rojas, docente del Idex “Perú Japón”, este curso lo estoy llevando porque quiero mejorar mis conocimientos con la finalidad de diseñar y fabricar equipos, objetos que faciliten las labores o aporten al desarrollo de mi entorno educativo.
-
4 de febrero de 2022 a las 01:12 #19939
Yuvisa
ParticipanteBuenas noches, espero poder aprender herramientas digitales que me ayuden a mejorar mi trabajo
-
4 de febrero de 2022 a las 01:19 #19943
ANDRES SERRANO
ParticipanteHola buenas noches, mi nombre es Andrés Eusebio Serrano Malca, tengo 51 años, soy de la ciudad de Chiclayo, trabajo en el Instituto de Educación Superior República Federal de Alemania, enseño en el programa de Contabilidad, me motivo a crear evidencias digitales en contabilidad, la verdad desconozco sobre la fabricación digital por eso estoy aquí en este curso, me gustaría fabricar un video en Contabilidad Comercial y Finanzas.
-
4 de febrero de 2022 a las 01:23 #19944
MANUEL PINTO
ParticipanteMi nombre es Manuel J Pinto Zuñiga, tengo 45 años, soy docente del IESP SIMON BOLIVAR del Callao, del programa de estudio de Desarrollo de Sistemas de Información, me motivo llevar el curso ya que podre diseñar y crear diferentes proyectos digitales , fabricación digital crear diseños de cualquier producto ya sea mecánico o digital la misma que serán creadas utilizando impresoras 3D.
-
4 de febrero de 2022 a las 01:42 #19949
Cindy Marilyn
ParticipanteHola que tal, mi nombre es Cindy Marilyn del Instituto Huando … Saludos a todos
-
4 de febrero de 2022 a las 01:44 #19951
40909367
ParticipanteMi nombre Susy Soledad Espinoza De La Cruz, soy del Departamento de Huancavelica, trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Huancavelica, enseño en el programa de estudios de Secretariado Ejecutivo, el motivo de que me llevo a realizar el curso es el interés en la educación moderna digital hacia el estudiante enseñar a crear su propio ingreso generar pequeñas empresas y puedan mejorar su condición de vida. Tengo muchas expectativas del curso espero poder descubrir lo maravilloso del mundo digital.
-
4 de febrero de 2022 a las 01:50 #19953
Walter Morales
ParticipanteBuenas noches, soy Walter R. Morales Morón, docente del I.E.S.T.P. «Manuel A. Hierro Pozo» de la ciudad de Ayacucho, desarrollo de módulos para la empleabilidad, adscrito al Programa Administración de Redes, conocí este curso por medio de la convocatoria hecha por PMSUT y daré lo mejor
Mis aspiraciones es conocer todo referente a Fabricación Digital, y pode aplicarlo lo aprendido en beneficio de mi Institución y mi Comunidad, fabricación digital es un curso nuevo. -
4 de febrero de 2022 a las 01:56 #19955
GIL TORRES AREVALO
ParticipanteGIL TORRES AREVALO
Participante
Hola y saludos para todos
Soy Gil Torres Arévalo, Docente del I.E.S.T.P. SUIZA, de la ciudad de Pucallpa, deseo poder aprovechar al máximo está oportunidad de aprender de fablab, si tomamos en cuenta que la fabricación digital es una tendencia de carácter mundial que permitirá la generación de productos de una manera mucho más eficaz para la solución de necesidades de nuestros pueblos, así mismo poder enseñar a mis estudiantes de estas herramientas, para diseñar e imprimir en 3d para módulos de robótica. -
4 de febrero de 2022 a las 02:11 #19959
Isaac Antonio Vásquez
ParticipanteMuy buenas noche, Soy el Docente Isaac Antonio Vásquez Salazar. tengo 35 años vivo en la ciudad de Chiclayo-Lambayeque; trabajo en el instituto Republica Federal de Alemania. enseño en la escuela de mecanica de producción, soy ingeniero mecánico de profesión y estamos dispuestos a reinventarse y asi romper los paradigmas de la enseñanza tradicional.
-
4 de febrero de 2022 a las 02:12 #19960
squevedo
ParticipanteSaludos Cordiales
Estimados esperando que todos se encuentren bien de salud mi nombre es Sonia Quevedo Jurado, 40 años, natural del departamento de Huancavelica pertenezco al Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico de Huancavelica, enseño cursos: Informática e Internet, OFIMATICA y otros, me motiva llevar el curso para solucionar problemas que tenemos dentro de nuestro entorno y contribuir en el desarrollo del pais y la educación. Fabricación Digital consiste en el uso de un sistema integrado y asistido por ordenador compuesto por herramientas de simulación, visualización en 3D, análisis y colaboración con el objetivo de crear definiciones de procesos de producto y de fabricación simultáneamente. Sobre fabricación digital tengo conocimiento básico y me gustaría conocer a fondo sobre este tema, con ello me gustaría diseñar un maletín inteligente. -
4 de febrero de 2022 a las 02:14 #19961
MARIO HONORIO GARCIA
ParticipanteHola buenas noches, gracias por la capacitacion por medio la convocatoria de PMESUT .Tengo mucha expectativa emprendedora del uso de las diversas herramientas digitales y posteriormente difundir a los estudiantes del Instituto.
Muchas gracias -
4 de febrero de 2022 a las 02:18 #19962
Domingo
ParticipanteSaludos estimados Colegas
Mi nombre es Domingo Lizana Chauca, soy del Provincia y Departamento de Huancavelica, laboro en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico “Huancavelica” en la carrera profesional de computación e informática, tengo conocimientos básicos de fabricación digital, me gustaría ampliar mis conocimientos sobre el tema y pretendo diseñar algunas soluciones a problemas utilizando la programación, electrónica y otros con mis estudiantes. -
4 de febrero de 2022 a las 02:20 #19963
Isaac Antonio Vásquez
ParticipanteMuy buenas noches, soy el docente ISaac Vásquez Salazar de la ciudad de chiclayo, trabajo en el Instuto Superior Republica Federal de Alemania. enseño en la escuela de Mecánica de Producción. soy Ingeniero Mecánico Eléctrico. hoy en dia la educación tradicional a quedado de lado lo que nos queda ahora es reinventarse y romper paradigmas en metodologias de enseñansas
-
4 de febrero de 2022 a las 02:26 #19965
TEOFILO MIGUEL FLORES
ParticipanteSaludos! 😀
Soy TEÓFILO MIGUEL FLORES, Tengo de 65 años de edad y vivo en el Departamento de AYACUCHO. Laboro en el IESTP “MANUEL ANTONIO HIERRO POZO”, Mi especialidad como docente es de enseñar a la carrera de ELECTRICIDAD INDUSTRIAL. El motivo y expectativas que tengo del curso es aprender estas nuevas herramientas tecnológicas sobre Fabricación Digital, así proyectar una tendencia moderna para mi Región. -
4 de febrero de 2022 a las 02:26 #19966
EDILBERTO AGUILAR RIVERA
ParticipanteHola a todos, mi nombre Edilberto Aguilar Rivera, tengo 43 años, soy de la ciudad de Chachapoyas – AMAZONAS, del IES «Perú Japón», enseño las U.D. de Electrónica de potencia, Sistemas Digitales. Lo que motivó llevar el curso es por la gran tecnología que se aplica. La fabricación Digital trata de ensamblar accesorios y/o prototipos en forma precisa para solucionar problemas. Me gustaría fabricar un sistema electrónico que capte los gases contaminantes y los elimine o convierta a otro gas no contaminante.
-
4 de febrero de 2022 a las 02:33 #19968
Lmontalvo
ParticipanteHola a todos, soy el Ing° Luis A. Montalvo Soberón, docente del IEST «República Federal de Alemania» y me desempeño en el programa de estudios de Mecánica de Producción Industrial, desarrollando las Unidades Didácticas de Diseño Mecánico Asistido por computadora, Matriceria y Moldes permanentes.
Para mi esta oportunidad es algo que estaba esperando desde hace tiempo, esperando entrar al mundo del la fabricación digital y nadie lo debe de desperdiciar. -
4 de febrero de 2022 a las 02:46 #19972
Ruber Torres Arevalo
ParticipanteHola a todos, Soy Ingeniero de Sistemas y mi nombre es Ruber Torres Arevalo, Tengo 39 años de edad, vivo en la ciudad de Pucallpa, actualmente trabajo como Docente en el Area de Desarrollo de Sistemas de Información del Instituto de Educación Superior Tecnologico Público «SUIZA». Me motiva llevar este curso debido a que gracias al avance tecnologico que venimos viviendo y tengo muchas espectativas en este curso por lo que es una rama de mi profesión.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
Ruber Torres Arevalo.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
-
4 de febrero de 2022 a las 03:12 #19974
16487600
ParticipanteHola colegas, mi nombre es José Eduardo Vera Ruiz, acabo de cumplir 66 años de edad, soy Ingeniero Industrial promoción 1980 de la Universidad Nacional de Trujillo, soy docente nombrado desde hace 40 años en el IEST «República Federal de Alemania» de Chiclayo, dicto diversos cursos en el Programa de Estudios de Mecánica de Producción Industrial, fui convocado por PMESUT a seguir este interesante curso y me inscribí porque siempre hay que estar actualizado con la tecnología para realizar el efecto multiplicador con mis alumnos y de esta forma optimizar la trasferencia de los conocimientos respecto a la fabricación digital sobre todo en el uso de un sistema integrado y asistido por ordenador, compuesto por herramientas de simulación, visualización en 3D, análisis y colaboración con el objetivo de crear y/o mejorar procesos de diseño de productos y de fabricación simultáneamente añadiendo a todo ello los avances de la Inteligencia Artificial y las redes neuronales aplicadas a los Sistemas de control distribuidos que desarrollan en la última parte del curso de Automatización Industrial del VI semestre de su carrera profesional.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
16487600.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
-
4 de febrero de 2022 a las 03:17 #19975
Segundo
ParticipanteHola con todos, mi nombre es Segundo Huaccha Tocas, tengo 57 años y les saludos desde la capital de la agricultura Huaral, docente formador del IES Huando, bueno las unidades didácticas a mi cargo es Propagación de plantas y Manejo y conservación de suelos. Pues estoy motivado a aprender nuevas cosas desde el mundo digital, pues en nuevo esto del diseño digital pero si algo había escuchado y espero diseñar y fabricar materiales didácticos como por ejemplo un perfil de suelo. Bye
-
4 de febrero de 2022 a las 03:45 #19980
Santiago Morocho Liviapoma
ParticipanteCordiales saludos para todos los integrantes de este curso, soy Santiago Morocho Liviapoma, tengo 59 años, soy de la Provincia de Chiclayo, trabajo en el IST República Federal de Alemania, dicto las unidades didácticas de Mediciones eléctricas,Redes de Distribución de Media y Baja Tensión, Control de Procesos Industriales, el aprender conocimientos nuevos es la motivación para este curso, el mismo que me permitirá aplicarlo en el programa de estudios de Electricidad Industrial.
-
4 de febrero de 2022 a las 03:50 #19982
Gorki Ruiz Hidalgo
ParticipanteBuenas noches mi nombre es Gorki Ruiz Hidalgo tengo 56 años, radico en la ciudad de Tarapoto San Martín, Trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico «Nor oriental de la Selva», En la especialidad de Mecánica de Producción, la motivación es Aprender nuevos conocimientos en fabricación Digital y ponerlo en práctica con nuestros estudiantes para mejorar la calidad Educativa tecnológica.
-
4 de febrero de 2022 a las 04:16 #19985
Crosby Tello Espinoza
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es Crosby Tello Espinoza; tengo 55 años, vivo en la ciudad de Tarapoto, trabajo en la IESTP Nor Oriental de la Selva, en la carrera Administración de Recursos Naturales, con frecuencia enseño, Inventario Forestal, Industria Forestal, Transformación Forestal, Maquinarias y Equipos; El motivo de llevar el curso de Fab Lab, es por la invitación que hicieron y le veo muy atractivo, porque me permitirá utilizar herramientas digitales para crear manufacturas a pequeñas escala, y enseñar a los alumnos como complemento de su formación para que sea una forma de emprendedor forestal. Lo que puedo relacionar con Fab Lab que mediante la tecnología de Sistema de Información Geográfica se pudiera aplicar para crea maquetas de terrenos. Para inventario forestal, y otros usos mas. Lo que me gustaría diseñar herramientas de mensura forestal, de transformación de la madera.
-
4 de febrero de 2022 a las 04:51 #19987
cventura
ParticipanteBuenas noches mi nombre es Carlos Ventura Tantaleán, tengo 61 años actualmente vivo en el distrito de la esperanza – Trujillo – Departamento La Libertad. Trabajo en el Instituto Superior Tecnológico Público «Nueva Esperanza» Docente del Programa de Estudio de Electrónica Industrial. Entusiasmado por explorar las herramientas de Fabricación Digital a través del desarrollo de proyectos a diferentes escalas y con diversas tecnologías.
-
4 de febrero de 2022 a las 06:14 #19988
Omarzon
ParticipanteBuenos días mi nombre es Omar Rivera Zarate, tengo 42 años, soy de Cerro de Pasco una ciudad muy frígida pero con gente muy calurosa, trabajo el Instituto de Educación Superior Tecnológico Pasco, docente del Programa de estudios Arquitectura de Plataforma y Servicios de TI, dicto las Unidades de Diseño de redes de Comunicación, Base de Datos y Diseño y Gestión Web, me motiva llevar este curso por que me gusta integrar mis proyectos con la electrónica y gestionar sus servicios, fabricación digital es un concepto nuevo que nos va permitir prototipar productos que permitan dar soluciones de servicios y producción, me gustaría automatizar servicios de internet de las cosas.
-
4 de febrero de 2022 a las 06:22 #19989
karinatorres
ParticipanteHola, soy Karina Torres, nací en la Provincia Constitucional del Callao, tengo 44 años vivo en el distrito de Bellavista-Callao, mi casa de estudio es el IES «Simón Bolívar» ahora me encuentro laborando en mi alma mater el IES «Simón Bolívar» donde egresé, estoy muy motivada de aprender y de compartir con mis estudiantes, colegas y comunidad educativa esta metodología de trabajo, compartir, aprovechar y colaborar al máximo tan linda aventura que están transmitiendo a todos los colegas de IEST, la metodología activa que están aplicando es asombrosa, muchas gracias a toda la gran familia de Fabricación Digital…
-
4 de febrero de 2022 a las 06:49 #19991
ROSA PEREZ BARDALES
ParticipanteBuenos días distinguidos docentes, mi nombre es Rosa de Jesús PÉREZ BARDALES, 58 años, Iquitos, docente del IESTP. «Pedro A. del Águila Hidalgo», en el Programa de Estudio de Asistencia Administrativa, me motiva llevar este curso porque desearía que se implemente Fabricación Digital en la carrera. Quisiera diseñar algo que tenga que ver en el manejo de la oficina, mesa de partes, eventos, etc.
-
4 de febrero de 2022 a las 09:49 #19995
Victorsh
ParticipanteBuenos días, mi nombre es Víctor Silva Huaman, docente del IEST Tupac Amaru del Cusco, el curso me motiva para diseñar material didáctico en el área de salud específicamente laboratorio clínico y anatomía patológica al mismo tiempo involucrarme en los últimos avances de la tecnología digital
-
4 de febrero de 2022 a las 10:08 #19996
Juan Vega Ampuero
ParticipanteBuenos días, mi nombre Juan Vega Ampuero, tengo 45 años, laboro en el instituto Manuel Antonio Hierro pozo de Ayacucho, en el Área de electricidad industrial, los cursos que dictó son dibujo eléctrico Diredcad. Espero aprender esta nueva e innovadora experiencia de aprendizaje,
.gracias -
4 de febrero de 2022 a las 16:47 #20000
Claudio David Caipa Mamani
ParticipanteUn abrazo virtual a todos:
Soy Claudio David Caipa Mamani, docente del IES Francisco de Paula Gonzales Vigil de Tacna, tengo 66 años de edad y con mucha expectativa sobre el proyecto final a construir. -
4 de febrero de 2022 a las 18:26 #20005
Julio César Lupaca Quispe
ParticipanteHola y saludos a todos.
Mi nombres es Julio César Lupaca, soy de la ciudad heroica de Tacna Perú, docente del Programa de estudios Mecánica de producción industrial del IESP «Francisco de Paula Gonzales Vigil» de Tacna, Me interesé en el curso porque somos uno de los Institutos beneficiarios con la implementación de Fab Lab. considero que la Fabricación digital es la tendencia del presente y el futuro, partiendo del diseño asistido por computadora, Manufactura asistido por computadora. La fabricación digital se aplica en todas las actividades desde productivas y de servicios. Por lo que me siento motivado en iniciar la presente capacitación. Muchas gracias y saludos a todos. -
4 de febrero de 2022 a las 19:12 #20006
Miguel Augusto Palacios Ramirez
ParticipanteSaludos estimados colegas, mi nombre es Miguel Augusto Palacios Ramirez tengo 65 años de edad,soy Mèdico Cirujano profesion y actualmente docente en el Departamento de Enfermeria Tecnica del Instituto Nacional Superior Simon Bolivar se me presenta esta oportunidad de aprender y mejorar las iniciativas de dar soluciones en forma oportuna con estas herramientas de tendencia Mundial en camino a la exelencia a la vez agradeciendo anticipadamente a los organizadores por esta brillante gestion que tendra impacto en el desarrollo de nuestra querida Nacion.
-
4 de febrero de 2022 a las 22:09 #20008
María Melania
ParticipanteBuenas tardes señores del Equipo FAB LAB PERU, Soy la Srta. María Melania Samillan Alache, dé profesión Contadora Docente nombrada ,de 64 años edad, desempeñándome en el Instituto REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA-CHICLAYO,ENSENANDOLASLAS UNIDADES DIDACTICAS: CONTABILIAD COMERCIAL ,CONTABILIDAD DEL SECTOR PUBLICO,CONTABILIDAD DE EINTIDADES FINANCIERAS,MEMOTIVO LA INQUIETUD DE CONOCER UN POCO MAS MODALIDADES EN LA EVOLUCION DIGITAL EN ESTA EPOCA,NO CONOZCO MUCHO PERO SI QUIERO PARTICIPAR Y APRENDER. GRACIAS.
-
4 de febrero de 2022 a las 23:34 #20011
omarreyes
ParticipanteHola buen día a todos, mis padres me llamaron Omar, tengo 45 años, nací en Chuquibamba un distrito de la Provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas, Perú; laboro en el I.E.S.T.P. Perú Japón, comparto mis conocimientos con los estudiantes de la carrera de computación e informática, me motivo llevar el curso por aprender nuevas herramientas tecnológicas para crear ideas, sobre la Fabricación Digital es un tema nuevo, claro que si me gustaría diseñar y fabricar con lo que aprenda en este maravilloso curso.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
omarreyes.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
-
4 de febrero de 2022 a las 23:51 #20013
omarreyes
ParticipanteHola buen día a todos, mis padres me llamaron Omar, tengo 45 años, nací en Chuquibamba un distrito de la Provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas, Perú; laboro en el I.E.S.T.P. Perú Japón, comparto mis conocimientos con los estudiantes del Programa de Estudios de computación e informática, me motivo llevar el curso por aprender nuevas herramientas tecnológicas para crear ideas en 3D, sobre la Fabricación Digital es un tema nuevo, claro que si me gustaría diseñar y fabricar con lo que aprenda en este maravilloso curso.
-
5 de febrero de 2022 a las 01:03 #20019
MIguel Calderon
ParticipanteMi nombre es Miguel Angel Calderon Ticona, tengo 60 años de edad, soy docente del programa de estudios de Mecatrónica Automotriz del Instituto de Educación Superior «Francisco de Paula Gonzales Vigil de la Heroica Tacna, Ciudad austral del Perú donde comienza la patria. Como institución licenciada Fuimos invitados por PMESUT para participar en este curso sobre Fabricación Digital muy importante para nosotros. Me gustaría enseñar a mis estudiantes a fabricar piezas de los diferentes sistemas del automóvil motivando de esta manera la creatividad y el emprendimiento.
-
5 de febrero de 2022 a las 01:46 #20020
Roman Seclen
ParticipanteBuenas noches con todos y todas. Me llamo Maximo Roman Seclen Barturen, tengo 58 años y soy de la ciudad de la amistad Chiclayo de la Región de Lambayeque. Actualmente soy el Coordinador Académico del IES «República Federal de Alemania» en el programa de estudios de Electricidad Industrial. Me interesé en el curso a partir de que en mi institución se implementará un FabLab y tambien participe de algunas reuniones para la incorporacion de contenidos en el itinerario de la carrera profesional en la cual laboro. Espero aprender estos nuevos conocimientos sobre la fabricación digital y poder compartir mis experiencias con los estudiantes y compañeros de trabajo.
-
5 de febrero de 2022 a las 03:48 #20021
JOSE A. NECIOSUP C.
ParticipanteReciban mis saludos estimados colegas y amigos del curso de Fab Lab, mi nombre es JOSE ANTONIO NECIOSUP CABANILLAS, docente del Programa de estudios de Mecánica de Producción Industrial, tengo 57 años, soy natural de Trujillo-PERU, enseño diferentes cursos del programa de estudios mencionado como Soldadura, Matricería de Moldes Permanentes, Máquinas Básicas, Fundición etc, me gusta el diseño y la fabricación de componentes y máquinas. El curso es de gran importancia para todos nosotros por cuanto gran parte de los contenidos de Fabricación Digital ya forman parte de los contenidos del Programa de estudios de Mecánica de Producción y nos será de mucha importancia, por lo que agradecemos a PMESUT por su iniciativa.
-
5 de febrero de 2022 a las 13:54 #20025
WILDON JOEL SANTOS TAVARA
Participantesaludos cordiales ,mi nombre es wildon joel santos tavara ,tengo 36 años de edad ,vivo en chiclayo,soy profesional en la carrera de electricidad industrial a su vez docente de la IES-República Federal Alemana-Chiclayo.Me encuentro en este curso gracias a la invitación de la institución y PMESUT que nos brindara este capacitacion referente a fabricación digital que sera en beneficio de mi formación y su vez en beneficio de mis estudiantes y comunidad en general ,mi agradecimiento por compartir sus conocimientos y reciban mis saludos todos los participantes.gracias
-
5 de febrero de 2022 a las 16:48 #20028
LUZ BECERRA VILLALOBOS
ParticipanteEstimados participantes mi nombre es LUZ DEL CARMEN BECERRA VILLALOBOS, pertenezco al IEST «RFA» de Chiclayo desde el 30 de Junio de 1981, fui convocada a participar en este interesante curso por PMESUT, pues no dicto cursos porque soy la Secretaria de la Dirección General del IEST, sin embargo espero aprovechar al máximo los conocimientos y experiencias sobre los FabLabs y la Fabricación Digital. Muchas gracias.
-
5 de febrero de 2022 a las 20:06 #20030
WilliamChavestaFuentes
ParticipanteMi nombre es William Manuel Chavesta Fuentes , tengo 57 años , vivo en la ciudad de Chiclayo,trabajo en el IESTP Republica Federal de Alemania,enseño la carrera Mecanica de Produccion Industrial,las unidades didacticas de Soldadura Smaw , Mecanizado en torno y fresadora y Mantenimiento mecanico, la tecnologia siempre esta cambiando , innovando por tal motivo debemos estar constantemente actualizados,me gustaria diseñar maquinas modernas de uso domestico.
-
5 de febrero de 2022 a las 20:37 #20033
Carlos Santillan Saldaña
ParticipanteSoy Carlos Santillan Saldaña, tengo 29 años de edad, soy de la ciudad de Chachapoyas capital del departamento de Amazonas, laboro en el Instituto de Educación Superior Tecnológico «Perú Japón», soy docente de empleabilidad y tengo bajo mi responsabilidad las unidades didácticas de aplicaciones en internet y ofimática; vengo participando del curso gracias a la invitación realizada por la dirección del instituto en el cual laboro, en la actualidad mis conocimientos sobre fabricación digital son escasos ya que nunca tuve la oportunidad de interactuar con estos espacios de creación, luego de lograr conocimientos en cuanto a fabricación digital me gustaría diseñar y fabricar piezas para equipos de computo.
-
5 de febrero de 2022 a las 20:50 #20034
Rocio del Pilar Diaz Diaz
ParticipanteHola soy Rocío del Pilar Díaz Díaz, tengo 51 años, soy de Pucallpa – Perú, trabajo como docente en el IEST «Pedro A. del Águila Hidalgo de Iquitos – Loreto, enseño Redacción en el programa de estudio de Secretariado Ejecutivo, me motivó seguir este curso la curiosidad de conocer sobre fabricación digital y poder hacer la réplica con los estudiantes del instituto, sobre fabricación digital conozco sólo por videos que observé la aplicación de estas tecnologías, me gustaría diseñar objetos que sirvan para la decoración de una oficina.
-
5 de febrero de 2022 a las 23:01 #20037
Florencia
ParticipanteMis saludos cordiales a todos los colegas de esta capacitación, soy la Lic. en Estadística Florencia Rodríguez Argomedo, docente nombrada del IEST. REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA – Chiclayo – Lambayeque.
Estoy asignada al programa de estudios de Administración de Empresas y las Unidades Didácticas que generalmente desarrollo son:
Estadística Empresarial
Informática e Internet
Ofimática
Innovación y emprendimiento.
Gracias a PMESUT por las capacitaciones, sobre todo en estos tiempos de pandemia son muy necesarias, con mucha expectativa sobre Fabricación Digital que es nuevo para mí. -
6 de febrero de 2022 a las 05:05 #20043
Graciela
ParticipanteBunas noches soy la Docente Graciela Roca cabrera, vivo en Pucallpa. laboro en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público «SUIZA»en el Programa de Estudio de Contabilidad lo que me motivó asistir al curso fue la convocatoria de Fab Lab a través de PMESUT, tengo expectativas de aprendizaje y fortalecimiento del manejo de diferentes herramientas debido a que me ayudará en el desarrollo académico facilitando el aprendizaje de los estudiantes y toda la comunidad educativa.
-
6 de febrero de 2022 a las 15:07 #20046
Luis Alberto Rodríguez Hidalgo
ParticipanteMi nombre: Luis Alberto Rodríguez Hidalgo.
Edad: 58 años
Tiempo de servicio. 34 años y 8 meses
Profesión:
a. Bachiller Profesional (modalidad ESEP), en mecánica Agrícola.
b. Profesor en educación técnica, Egresado del IES Pedagógico Tarapoto.
Lugar de residencia:
Región y Provincia de San Martin, Distrito de La Banda de Shilcayo.
Provincia donde se encuentra el paraíso de la selva, con muchas lagunas entre ellas la laguna azul del Distrito de Sauce y muchas cataratas siendo una de ellas, las Cataratas de Ahuashiyacu en mi distrito de la banda de Shilcayo a 20 minutos de la ciudad de Tarapoto, carretera a Yurimaguas.
Me interese en el curso por la difusión e invitación del Jefe del responsable de la Unidad Académica de mi Instituto que es el Nor Oriental de la Selva en Tarapoto.
Con las competencias y capacidades que adquiera en este curso quisiera proponer soluciones prácticas a los diversos problemas que tienen los agricultores de mi región y de los paises en las cuales la alta tecnología en agricultura todavía es precaria y en vías de desarrollo. -
6 de febrero de 2022 a las 20:22 #20049
17623570
ParticipanteBuenas tardes.
Mi nombre es Pedro Alberto Rojas León, tengo 60 años, soy de Cajamarca, el nombre de mi Institución educativa es IES «República Federal de Alemania», dicto las Unidades Didácticas de Laboratorio de mecanismo de transmisión y Fundamentos eléctricos y electrónicos, referidos al vehículo automotriz. Lo que me motivó a llevar este curso es la manera cómo la fabricación digital puede estar ligada al mundo del automóvil. Me gustaría diseñar y fabricar material didáctico de enseñanza aprendizaje en el campo automotriz. -
6 de febrero de 2022 a las 23:25 #20053
Edilberto Llanos Paz
ParticipanteBuenas tardes con todos, me siento muy contento de formar parte de este interesante curso. Mi nombre es Edilberto Llanos Paz tengo 64 años, vivo en la ciudad de Trujillo, trabajo en el IDEX Nueva Esperanza, La Libertad. Enseño los cursos de Contabilidad Principal, Contabilidad Gubernamental I y II, Técnicas y Procedimientos de Auditoría todos pertenecientes a la carrera de Contabilidad. Me motivó mucho llevar el curso de FabLab porque deseo aprender cómo se puede fabricar objetos físicos en digitales de tal forma que favorezca a la educación en toda carrera. Sé de fabricación digital por algunos videos de proyectos universitarios que he visualizado en Youtube. Me gustaría diseñar un libro contable para que mis estudiantes observen cómo ha evolucionado la teneduría de libros en el Perú.
-
7 de febrero de 2022 a las 00:10 #20056
Merly
ParticipanteHola Buenas tardes con todos
Mi nombre es Merly Cabanillas Lomas, tengo 66 años Soy de Iquitos, pero trabajo en en el IESTP «SUIZA» DE PUCALLPA, en el Programa Académico de Manejo Forestal, enseño unidades didácticas de campo como Producción de Plantones, Establecimiento de Plantaciones, Plantaciones Forestales y unidades didácticas de aula Administración Forestal, Legislación Forestal entre otros. La convocatoria de PMESUT, siempre trae muchas expectativas. Prácticamente muy poco. Me gustaría diseñar un programa de control y evaluación del recurso forestal en la región Ucayali y a la vez enseñar y motivar a los alumnos hacer lo propio para sacar adelante nuestra institución en sus 1 000 Has. de terreno que posee. -
7 de febrero de 2022 a las 01:32 #20057
Lalo Garrampie
ParticipanteBuenas noches, soy Garrampie Cabanillas, Lalo Requelme tengo 66 años vivo en el distrito de la Victoria Chiclayo departamento de Lambayeque trabajo en el IST «República Federal de Alemania» de Chiclayo, soy docente del área de ELECTRÓNICA INDUSTRIAL enseño las asignatura de Circuitos Eléctricos, Comunicaciones Electrónicas, Electrónica de Potencia y Proyectos Electrónicos. En cuanto Fabricación Digital es algo maravilloso y tengo grandes expectativas de aprender y después volcarlo a mis alumnos, a mi institución y también ala comunidad
-
7 de febrero de 2022 a las 02:46 #20059
Francisca Moreano Herencia
ParticipanteBuenas noches, soy Francisca Moreano Herencia, egresada de la Universidad San Antonio Abad del Cusco, de profesión Lic. en Enfermería, soy docente estable del IESTP Túpac Amaru del Cusco, enseño cursos de especialidad en el Programa de estudios de Enfermería Técnica, el haberme integrado a este curso de Fabricación digital, para mi es un reto mas, hay mucho que aprender, innovar, actualizarse, ya que serán herramientas y aplicaciones necesarias, en el actual mundo virtual en el que vivimos y de esta manera motivar a nuestros estudiantes en el mundo de la creatividad. Gracias por todo ello.
-
7 de febrero de 2022 a las 04:12 #20062
Luis.Rivas
ParticipanteBuen día, soy Luis Rivas Sancho, tengo 31 años vivo en Cerro de Pasco. Laboro en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público PASCO en el programa de estudios de Electrónica Industrial, y los cursos que enseñé el 2021 son Microcontroladores I, Sistemas de mando neumático e hidráulico, Proyectos electrónicos I, Redes Industriales, Ofimática. Me motiva aprender más sobre temas ofrecidos por Fab Lab. Con la fabricación digital se puede diseñar y producir proyectos para diferentes áreas y conseguir soluciones a diferentes problemas. Me gustaría utilizar equipos como CNC, impresión 3D, corte láser para crear diferentes proyectos que ayuden a problemas sociales, asi como modificar prótesis y también emplearlo en robótica.
-
7 de febrero de 2022 a las 04:52 #20064
AMADOR FELIX TORO HUAMAN
ParticipanteMi nombre es Amador Toro docente del IES Huando. Super emocionado de participar en el curso de FAB LAB.
Espero aprender las herramientas que vamos a encontrar en la plataforma, luego replicarlas en las clases con los estudiantes, para que sea fructífero.-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
AMADOR FELIX TORO HUAMAN.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
-
7 de febrero de 2022 a las 08:12 #20068
NELLY DE LOS MILAGROS FERRE CASTRO
ParticipanteSaludos cordiales para todos, mi nombre es Nelly de los Milagros Ferrè Castro, Licenciada en Administración, tengo 48 años, vivo en el distrito de Pimentel, provincia de Chiclayo, región Lambayeque, soy docente contratada del IES “República Federal de Alemania” en el programa de estudios de Administración de Empresas, lo que me motivó es el mismo nombre del curso Fabricación digital de lo cual conozco casi nada y me gustaría diseñar un proyecto digital relacionado a mi especialidad para ponerlo al servicio de la institución y la comunidad. Muchas gracias por la convocatoria.
-
7 de febrero de 2022 a las 12:38 #20070
David Rosario Prado
ParticipanteHola a todos:
Soy David Efrain Rosario Prado, tengo 42 años y vivo en la ciudad más alta del mundo Cerro de Pasco, laboro en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Pasco, siempre quise aprender fabricación digital ya que trabajo con piezas mecánicas, ahora queda aprender el curso y posteriormente diseñar algo novedoso. -
7 de febrero de 2022 a las 13:40 #20072
Ana Rosa Quesnay Nieto
ParticipanteHola, mi nombre Ana Rosa Quesnay Nieto, personal administrativo, en el área de Tesorería, del ISTPL»REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA» Cix. Aprovechar la oportunidad que nos da nuestra Institución para aprender este curso.
-
7 de febrero de 2022 a las 22:24 #20089
julissa
ParticipanteHola! me llamo Julissa Sanchez Salhuana, actualmente tengo 35 años, soy de Chincha, docente del IESTP «HUANCAVELICA» Del Programa de Estudios de Enfermería Técnica, enseño Unidades didácticas de especialidad como son: Primeros Auxilios, Educación para la Salud, asistencia en la administración de medicamentos.
o que me ha motivado a llevar el curso es la innovación y conocer ampliamente las herramientas tecnológicas sobre vizualicacon en 3D, lo que se Fabricación digital es que por medio de l computadora podemos elaborar un producto dese un diseño, me gustaría diseñar innovaciones en el campo de la salud ya que la innovación es muy importante y siempre debe estar al servicio de la salud y como importante herramienta en la lucha frente al COVID-19
¡Saludos a todos los integrantes!-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
julissa.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
-
7 de febrero de 2022 a las 23:39 #20092
Rosa Salazar Rojas
ParticipanteBuenas noches colegas de FABLAB, soy Rosa Salazar Rojas, de 68 años, docente de IES»RFA» – Chiclayo, dicto unidades didácticas de habilidades blandas. La fabricación digital es un mundo que abre todo un universo en la virtualidad, de la cual quiero ser partícipe de su exploración en pro de nuestros estudiantes.
-
8 de febrero de 2022 a las 00:07 #20095
00412415
ParticipanteBuenas tardes, los saludo con mucha alegría a todos los participantes de este curso mágico de l fabricación digital; mi nombre es Bertha Beatriz Davila Arancibia, tengo un poco mas de 60 años, soy de la Heroica ciudad de Tacna, y laboro el el Instituto de Educación Superior Público Licenciado Francisco de Paula Gonzales Vigil, soy docente nombrada y enseño cursos de Empleabilidad ya que, además de maestra de Ciencias Sociales, soy Psicóloga, estoy siguiendo el curso ya que me interesa lo que es la Fabricación Digital, la verdad no se casi nada sobre como fabricar algo digitalmente pero estoy motivada y deseo aprender, me gustaría fabricar tarjetas de saludo en alto relieve. Gracias
-
8 de febrero de 2022 a las 00:56 #20098
JEPERSON VELA
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es jeperson nicocin vela Ramírez, tengo 36 años, vivo en la ciudad de Pucallpa, trabajo en el Instituto Superior Tecnológico Publico SUIZA de Pucallpa enseño el programa de estudio de electricidad industrial, actualmente estudio ingeniería eléctrica y también tiene que ver mucho con el curso de la Fabricación Digital y es el que motivo a seguir el curso esperando aprender muchas cosas nuevas de todos los presentes.
-
8 de febrero de 2022 a las 01:34 #20101
rofala
ParticipanteBuenas noches, un gusto saludarlos mi nombre es Robin Falen Larrea, tengo 55 años de edad, natal de la ciudad de la amistad, Chiclayo, trabajo como docente desde el año de 1999, en mi alma mater IES República Federal de Alemania, adscrito a la carrera profesional de Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologías de Información. Muchos años he dictado la asignatura de diseño gráfico y me interesa mucho lo concerniente a la fabricación digital, esperando por captar todo lo que se nos enseñe y plasmarlo en el menor tiempo posible con mis estudiantes.
-
8 de febrero de 2022 a las 02:08 #20103
Yonni Yovani Lopez Vitor
ParticipanteSaludos
Mi nombre es Yonni Lopez Vitor, tengo 35 años actualmente vivo en el callao y he laborado en el Instituto Simon Bolivar, he dictado curso como diseño gráfico, lenguaje de programación y base de datos en la carrera de desarrollo de sistemas información, me motiva llevar este curso por las diferentes posibilidades que tiene el uso de la fabricación digital y las ganas de seguir aprendiendo nuevas disciplinas. me gustaría fabricar partes o componentes para robótica. -
8 de febrero de 2022 a las 03:09 #20105
Richard Samillan
ParticipanteBuen día estimados señores de FABLAB, soy Richard Samillan, tengo 47 años, trabajo en el IST “RFA” de la ciudad de Chiclayo, dicto los cursos de Electricidad y electrónica.
Siempre he buscado entrar al mundo de la fabricación digital y ahora lo voy a hacer.Éxitos y mucha prosperidad
-
8 de febrero de 2022 a las 03:55 #20108
Carlos Eduardo Kong Castro
ParticipanteHola a todos. Mi nombre es Carlos Kong, tengo 27 años y soy del norte chico del Perú, Huaral, laboro como docente en el IES Huando en el programa de estudios de Administración de Negocios Internacionales.
En el instituto ha implementado su laboratorio del FAB LAB y desde el año pasado estamos trabajando en articular actividades con el fin de una correcta utilización de la misma, por lo mismo, existe una gran expectativa en este curso para poder aprender hacer de sus usos, formas, métodos y demás. -
8 de febrero de 2022 a las 09:43 #20110
29577766
ParticipanteBuenos días con todos mi nombres es Raúl Cajaña Quispe, laboro en tacna en el Instituto Superior ¨Francisco de Paula Gonzales Vigil¨, en el programa de estudios de Mecánica de Producción Industrial, los cursos que enseño son maquinas convencionales, moldes permanentes, técnicas de producción, la forma de ingresar fue por la comvocatoria de PMESUT, conocido es que no podemos ignorar los avances tecnologicos y es necesario actualizar los conocimientos a poder aplicarlos ,esta es una oportunidad y gustatia fabricar matrices, prototipos y poder ponerlos a prueba y ver su funcinalidada y darale la corrección todo en este mundo de la fabricación digital.
-
8 de febrero de 2022 a las 13:03 #20111
Paulo Cesar Masias Zanabria
ParticipanteBuen día, yo me llamo Paulo, soy de Cusco – Perú, trabajo en el área administrativa del Instituto de Educación Superior Tecnológico «Túpac Amaru» la principal motivación fue que va acorde a la carrera que estudié y sabiendo que estamos en una época digital servirá de mucho si se sabe explotar, FabLab sólo lo escuché de nombre, tengo algunas ideas en mente que me gustaría diseñar, espero en el camino poder plasmar alguna de estas.
-
8 de febrero de 2022 a las 13:16 #20113
JAHAIDA
ParticipanteHola,
Soy Jahaida Sanchez, de la Ciudad de Cusco, laboro en el Instituto Superio Tupac Amaru – Cusco, en el área de Secretaria Académica. Tengo mucho interés en el curso para poder concretar mis ideas y llevarlas a cabo mediante el uso de las herramientas de fabricación digital y poner en práctica lo aprendido.
Saludos y muchas gracias. -
8 de febrero de 2022 a las 15:59 #20117
Nolberto Guzman
ParticipanteSoy NOLBERTO GUZMAN, de La Victoria Lambayeque – Perú, realizo labor de docencia en el IES Publico RFA.
Esta oportunidad que se me presenta quiero aprovecharla al máximo, toda vez que hoy por hoy el mundo de la fabricación digital es lo que hará posible que nuestras nuevas generaciones tengan a su alcance las herramientas que permitirán generar y facilitar el trabajo de diseños y fabricación que se transformen en productos que den solución a los problemas de nuestra sociedad, logrando una mayor y mejor calidad de vida -
8 de febrero de 2022 a las 17:14 #20122
Anastaciosm
ParticipanteAnastacio Soriano Mendo mi edad es 66 años soy de Chiclayo la IES República Federal de Alemania, enseño habilidades blandas: Interpretacion y produccion de textos, Ética y relaciones interpersonales, Negociación y solución de conflictos; El interes por mejorar las enseñanzas con las nuevas tecnologias, desconosco de la fabricación digital.
-
8 de febrero de 2022 a las 17:40 #20124
JUAN AVILA FELIPE
ParticipanteHola, saludos para todos:
Mi nombre es Juan Ávila Felipe, tengo 65 años de edad, soy Ing. Civil de profesión y realizo labor docente en el Programa de Estudios de Construcción Civil en el IESTP Nueva Esperanza en la ciudad de Trujillo – La Libertad. Tengo muchas expectativas por este curso de fabricación digital ya que hará posible que nuestras nuevas generaciones de alumnos tengan a su alcance las herramientas que permitan transformar en productos sus diseños, aportando al desarrollo de nuestra comunidad. -
8 de febrero de 2022 a las 19:30 #20128
Juan Carlos Dionicio Tafur
ParticipanteBuenas tardes, mi nombre es. Juan Carlos Dionicio Tafur, tengo 57 años, vivo en la ciudad de Lima, trabajo en el Instituto Superior Tecnologico Publico Simon Bolivar-Bellavista, enseño en la escuela de Electronica industrial, y el me motivo a seguir el curso de la Fabricación Digital.
-
8 de febrero de 2022 a las 21:04 #20132
George del Castillo Grandes
ParticipanteHola profesores y profesoras:
Buenas tardes, mi nombre es George del Castillo Grandes, tengo 57 años, soy natural de Tarapoto departamento de Sam Martín, trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público «Nor-Oriental de la Selva» específicamente en el programa de estudio de Mecánica de Producción, enseño las unidades
didáctica de: Técnicas de Producción, Moldes Permanentes Modeleria y Fundición.
Me entere del curso mediante la convocatoria de PMESUT, pondré mucho de mi mismo para aprender referente a la fabricación digital y aplicar en beneficio de
la carrera profesional de Mecánica de Producción. -
8 de febrero de 2022 a las 22:33 #20136
valza
ParticipanteHola, mi nombre es Víctor Felipe Alza Tesén, tengo 66 años y soy natural de Chiclayo y laboro en el IST «República Federal de Alemania»-Chiclayo, enseño en el Programa de Administración de Empresas di8ctando las Unidades de Costo de un Producto y Plan de Producción, la motivación se dio por que siempre uno quiere conocer algo nuevo y si sirve para mejorar nuestro desempeño, mejor. Desconozco sobre el tema y si esto sirve para mejorar mi proceso de enseñanza-aprendizaje, bienvenido sea. saludos
-
8 de febrero de 2022 a las 22:39 #20137
ANMONIO RICSE FLORES
ParticipanteBuenas tardes, mi nombre es Anmonio Ricse Flores, tengo 65 años, vivo en la ciudad de Lima, docente del IES “Simón Bolívar” – Callao del programa de estudios Electrónica Industrial enseño las unidades didácticas de Microcontroladores, Sistemas Embebidos y otros. Me ha motivado a llevar el curso es la innovación y conocer las herramientas tecnológicas sobre visualización en 3D. Me gustaría diseñar innovaciones con las aplicaciones de los sistemas de microcontroladores para el proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes y para ser aplicado en el sector productivo.
-
8 de febrero de 2022 a las 22:44 #20138
DOLGUING
ParticipanteHola mi nombre es Deisy Olguin Garcia. Tengo 50 años. Actualmente, vivo en la ciudad de Chiclayo en el departamento de Lambayeque. Trabajo en el I.E.S. «República Federal de Alemania». Soy docente en el programa de estudios de Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologías de la Información. Mi interés en el curso se dio debido a que mi institución fue una de las beneficiadas por medio la convocatoria de PMESUT. Me gustaría aplicar tecnología en objetos que nos permitan facilitar y controlar ciertos procesos.
-
8 de febrero de 2022 a las 22:45 #20139
Telipanta
ParticipanteBuenas tarde les saluda la Licenciada Teresa Panta Oliva, tengo 64 años, vivo en Chiclayo, docente en el Instituto de Educación Superior República Federal de Alemania-Chiclayo en el programa de estudios de Enfermería Técnica ,es mi deseo aprender sobre fabricación digital, es un mundo en donde se puede crear y solucionar lo que tu imaginación te impone , así transferir a nuestros estudiantes, pienso que es una gran oportunidad en esta gran experiencia de hacer algo en beneficio de nuestra carrera, nuestro personal y nuestros pacientes
-
8 de febrero de 2022 a las 23:37 #20145
Eva Cairo
ParticipanteEva Cairo , de Tacna, del IES Francisco de paula Gonzales Vigil , Curso Tecnología del Concreto, el motivo es aprender concepto , usos y aplicación de la herramienta de la fabricación digital. Conozco muy poco de lo que es la fabricación digital, y me gustaría diseñar y fabricar los equipo que se utilizan para el mezclado y control del concreto .
-
8 de febrero de 2022 a las 23:40 #20146
16576419
ParticipanteMuy buenas noches colegas de FABLAB, soy Rosa Salazar Rojas docente de unidades didácticas de habilidades blandas del IES «RFA» -Chiclayo, tengo 68 años, la motivación para llevar esta capacitación, es tratar de estar a nivel con los adelantos en la educación virtual en pro de nuestros estudiantes.
-
9 de febrero de 2022 a las 00:47 #20155
Mario Hidalgo Lama
ParticipanteHola soy Mario Hidalgo, de la ciudad de Chimbote en Perú, me intereso en el curso por la inquietud de aprender sobre las tecnologías emergentes entre ellas las 3D, recibí la invitación de PMESUT, aquí estamos para nuestro aprendizaje, muchas gracias.
-
9 de febrero de 2022 a las 00:58 #20156
MIRIAN CIRIA
ParticipanteHola, mi nombre es Mirian Ciria Mamani Mamani, soy natural del puerto de Ilo. Vengo laborando más de 10 años como docente contratada de las unidades didácticas de Ofimática, en el Programa de Estudios de Asistencia de Dirección y Gerencia (antes Secretariado Ejecutivo) en el Instituto de Educación Superior «Francisco de Paula Gonzáles Vigil» de la heroica ciudad de Tacna.
El motivo de llevar este curso es porque la institución donde laboro ha sido beneficiada con la implementación del laboratorio FABLAB y me gustaría conocer el manejo de diferentes aplicaciones de diseño 3D y el manejo de equipos que se utilizarán para aplicarlos con mis estudiantes.
Muy agradecida por la oportunidad de seguir aprendiendo
Saludos -
9 de febrero de 2022 a las 01:59 #20159
Dante Barzola Diaz
ParticipanteMi nombre es Dante Barzola Diaz, tengo 41 años de edad, soy de la ciudad de Ica, trabajo como docente en el IEST.Púb «Manuel Antonio Hierro Pozo», las unidades didácticas a mi cargo es: Windows para servidores, Linux para servidores, Administración de Servicios
El motivo de estar inscrito en el curso de Fabricación digital porque considero que las tecnologías actuales permitirán que conocer estas tecnologías y a su vez con esta experiencia mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje para la formación integral de nuestros estudiantes.
En realidad para mí es algo nuevo la fabricación digital que nos da nuevas perspectivas de la innovación que podemos realizar con nuestros estudiantes.
Tengo una idea de un juego lúdico para comprobar el crimpeado de cables de red, a través de un sistema de puntos. -
9 de febrero de 2022 a las 02:29 #20164
Mildred Flores Fatama
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es Mildred Flores Fatama, tengo 48 años, soy natural de la ciudad de Tarapoto – San Martín, soy docente en el IESTP Nor Oriental de la Selva en el Programa de Estudios de Contabilidad, enseño las unidades didácticas de Documentación Comercial y contable, Contabilidad de Sociedades, los motivos que tuve para seguir este curso es seguir aprendiendo e innovándome y potenciando mis habilidades en Fabricación Digital.
-
9 de febrero de 2022 a las 13:45 #20169
ELEAZAR TORRES VARAS
ParticipanteUn saludo Fraternal a cada uno de ustedes, me presento:
Mi nombre es Eleazar Emanuel Torres Varas, tengo 25 años, Soy de la ciudad de Trujillo, Pertenezco al ISTP «Nueva Esperanza», Tengo formación en la carrera de Ingeniera Mecánica Eléctrica, por el momento enseño cursos de la parte eléctrica, Tengo referencia acerca de la fabricación digital, como una forma de trasformar un diseño que se puede realizar mediante un computador, en un objeto físico, que se pueda sentir, de esta manera se puede materializar las ideas de innovación del profesional, La motivación de inscribirme en este curso, es aprender y compartir el conocimiento con los alumnos, y de esta manera formar un gran grupo de innovadores. -
9 de febrero de 2022 a las 15:32 #20171
Cristhian2103
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es Cristhian Ivan Valdiviezo Huertas, tengo 29 años, vivo en la ciudad de Chiclayo, trabajo en el IES REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA, soy tecnico en Computacion e Informatica ahora trabajo en el area administrativa del instituto y tengo grandes expectativas con respecto a este curso: aprender cosas nuevas.
-
9 de febrero de 2022 a las 15:57 #20172
Marlon Eduardo
ParticipanteMi nombre es Marlon Eduardo Aquino Delgado, trabajador del IES República Federal de Alemania, y estoy contento de llevar un curso que me ayudará al desarrollo intelectual y personal.
-
9 de febrero de 2022 a las 16:53 #20174
AMERICO
ParticipanteSaludos
Soy el Ing. AMERICO HUAMAN AMAO, tengo 52 años, me encuentro en la región de Tacna en la Institución de Educación Superior Francisco de Paula Gonzales Vigil – Tacna, las unidades didácticas que enseño son Comunicaciones Electrónicas y Cableado Estructurado y Configuración, el motivo de llevar este curso es primeramente por la vinculación directa que tiene con el programa de estudio (Electrónica Industrial) y la segunda la necesidad de aprender y actualizar ciertos conocimientos de innovación y tecnología aplicada, respecto a este tema por mi parte necesito aprender y actualizar conocimientos para aplicarlos a aquellas unidades didácticas emergentes de aplicaciones tecnológicas y si me interesa y gustaría diseñar y fabricar con estos módulos de FabLab aplicaciones prácticas innovadoras. -
9 de febrero de 2022 a las 22:01 #20177
jealvarezv79
ParticipanteBuenos días mi nombre es Jesús Martin Álvarez Vásquez, soy natural de la ciudad del Lima, trabajo en el Instituto de Educación Superior tecnológico Simón Bolívar en el Callao, Programa de Estudios de Electrónica Industrial, desarrollo varias unidades didácticas de especialidad, es una gran oportunidad para aprender fabricación digital, es una tendencia a nivel mundial, para la solución de problemas, desarrollo de proyectos a diferentes escalas y con múltiples tecnologías. Me gustaría fabricar maquetas, circuitos y modelos de simulación de sistemas, para la aplicación en los procesos de enseñanza – aprendizaje.
-
9 de febrero de 2022 a las 23:05 #20179
Guillermo Gonzales Baca
ParticipanteBuenas tardes, mi nombre es Walter Guillermo Gonzales Baca tengo 58 años natural de Chiclayo- Lambayeque , trabajo en IES «Republica Federal de Alemania», me desempeño como docente en el área de Mecánica de Producción Industrial y las unidades didácticas que dicto son soldaduras especiales, moldes permanentes , control y planificación de la producción , mecanizado maquinas herramientas etc. Por lo que respecta al curso de fabricación digital me interesa en la aplicación para modernizar las unidades didácticas con nuevas herramientas tecnológicas de fabricación
-
10 de febrero de 2022 a las 01:42 #20181
Dionicio
Participanteok
-
10 de febrero de 2022 a las 04:49 #20186
Pedro Ortiz Chiu
ParticipanteHola con todas y todos los colegas del Programa.
Soy Pedro Eduardo Ortiz Chiu, natural de Trujillo, tengo 61 años, economista de profesión y docente de UD de empleabilidad en el IESTP “Trujillo”. He tomado conocimiento de este curso a través de la convocatoria de PMESUT, al cual no accedí inicialmente pues la institución donde laboro no me convoco, pero al ver que aún hay vacantes y motivado por el tema de la inteligencia artificial, ¡¡¡ aquí me tienen !!!
Si bien es cierto no conozco sobre Fabricación Digital, tengo mucha expectativa de poder diseñar y llevar a cabo mis ideas, haciendo uso de las diversas herramientas de fabricación digital que nos darán a conocer en el Programa, lo cual beneficiara a mi institución, sobre todo a los estudiantes. Muchas gracias -
10 de febrero de 2022 a las 05:06 #20187
Doris Corvera
ParticipanteBuenas noches a todos. Soy Doris Corvera Urtecho, ingeniera industrial, docente en el IESTP «Nueva Esperanza» distrito La Esperanza, Trujillo (La Libertad) en el Programa de Mecánica de Producción Industrial. Deseo aprender las nuevas tecnologías de fabricación digital para compartir con mis estudiantes y motivarlos a desarrollar la creatividad en nuevas formas de solucionar problemas, de reducir tiempos de producción, costos, materiales y una mayor productividad.
-
10 de febrero de 2022 a las 20:04 #20194
ALEJANDRO VIZARRETA
ParticipanteHola, soy Alejandro Ronald Vizarreta Palomino, tengo 49 años, soy profesor de Computación e Informática en el IST «Manuel Antonio Hierro Pozo» de Ayacucho.
Tengo interés en la Fabricación Digital y espero poner la habilidad que se requiere. -
10 de febrero de 2022 a las 21:47 #20195
Viviana H.S.
ParticipanteHola, mi nombre es Viviana Huanca, soy docente de Enfermería técnica del IESTP Túpac Amaru de la maravillosa ciudad histórica del Cusco, motivada por la todas las maravillas que se realiza en este espacio de la fabricación digital y con la espectativa de crear objetos novedosos que ayudarán a mejorar la salud de las personas. Aunque se que será un camino arduo por todo el aprendizaje que ello requiere, se que lo lograré. Gracias.
-
11 de febrero de 2022 a las 01:01 #20202
JORGE DIMAS FLORES COAGUILA
ParticipanteSoy docente Jorge Flores Coaguila tengo 64 años de la ciudad de Tacna-Perú realizo la labor de docente en el IES Francisco de Paula Gonzales Vigil laboro en el programa de estudios de ELECTRICIDAD INDUSTRIAL, sobre la fabricación digital es donde se puede crear y poder solucionar lo que tu imaginación desea realizar o crear.
-
11 de febrero de 2022 a las 02:23 #20204
Milagros Guadalupe
ParticipanteSaludos
Soy Milagros Guadalupe Arcos Cordova, tengo 31 años vivo en la ciudad Incontrastable – Huancayo, trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Pasco, enseño en el programa de estudios de Guía Oficial de Turismo. Con respecto al tema de fabricación digital es algo nuevo para mi, en cual aprenderé a descubrir nuevas herramientas y/o software de diseño, en cual serán un gran recurso para nuestro aprendizaje colectivo.
Saludos. -
11 de febrero de 2022 a las 02:40 #20205
Walter Salas Alvarez
ParticipanteEstimados colegas, soy Walter Salas Alvarez, docente del IEST Tupac Amaru de Cusco y con la sorpresa que por problemas digitales cambie mi contraseña y se perdió la información en esta pagina, espero igualarme a fin de culminar este interesante curso
-
11 de febrero de 2022 a las 17:03 #20209
freddy juarez
ParticipanteMuy buenos dias soy Freddy Juarez soy de la ciudad de Tacna, docente contratad del Instituto de Educacion Superior Publico Francisco de Paula Gonzales Vigil, del Programa de Estudios De Arquitectura de Plataforma y Sistemas de tecnologia de Informacion, estoy muy motivado por aprender acerca de fabricacion digital.
-
13 de febrero de 2022 a las 02:41 #20214
LUIGI
ParticipanteHola Todos y todas, muy buenos días
Soy Luigi GOMEZ JARA, Docente Extraordinario del IESTP Pasco ubicada en la Ciudad más Alta del Mundo, me refiero a Cerro de Pasco con 44 años de vida y 21 años dedicados a la docencia Lic. en Educación, especialidad Electrónica e Informática y es a lo que me dedico dictando a los estudiantes el área de Electrónica Industrial. He tomado conocimiento de este curso, mediante la convocatoria de PMESUT, la misma que me interesa mucho ya que en la institución se implementara el FAB LAB en este año 2022.
Tengo mucha expectativa de poder concretar mis ideas y llevarlas a cabo mediante el uso de las diversas herramientas de fabricación digital y posteriormente desarrollar el efecto multiplicador con los demás docentes del Instituto y de la región Pasco. Perú.
Muchas gracias -
13 de febrero de 2022 a las 04:27 #20217
EDITA FLOR MORENO EUSTAQUIO
ParticipanteBuenas noches con todos, soy Edita Flor Moreno Eustaquio, del IES República Federal de Alemania de la ciudad de Chiclayo, más conocida como la ciudad de la Amistad, donde no sólo se caracteriza por el calor solar que invita a la visitar las playas, sino por el calor de sus pobladores que son muy cordiales y amistosos. Nuestra comunidad educativa tiene muchas expectativas en este curso, en aprender para que podamos aplicarlo en nuestro flamante laboratorio FABLAB que inauguraremos muy pronto; si se animan a visitar Chiclayo, serán bienvenidos a nuestro instituto. Hasta pronto
-
13 de febrero de 2022 a las 04:29 #20218
ROSA ELENA BRAVO DIAZ
ParticipanteBuenas noches estimados de Fab Lab Perú. Mi nombre es Rosa Elena Bravo Díaz, saludos desde la Ciudad de la Amistad Chiclayo, trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico República Federal de Alemania. Soy docente de Idiomas y en esta oportunidad me sumo con la Unidad Didáctica de Inglés Técnico en diferentes Programas de Estudio. Mis expectativas con Fabricación Digital son grandes y sé que con estas herramientas digítales volcare mis conocimientos con mis estudiantes en aula.
-
13 de febrero de 2022 a las 12:18 #20220
NeryArias
ParticipanteBuenos dias soy la profesora Nery Celina Arias Muñoz, vivo en la ciudad del Cusco, trabajo en el IEST TUPAC AMARU en el programa de estudios de Administracion de Servicios de Hosteleria y Restaurantes.
-
13 de febrero de 2022 a las 17:10 #20226
JAVIER CARLOS G C
ParticipanteBuenas noches todos, mi nombre es Javier Carlos Gutierrez Cosio,vivo en la ciudad de Cusco, soy de Sicuani trabajo en el IEST Tupac Amaru del Cusco, comparto expriencias y aprendizajes en el Programa de Estudios de Mecatrónica Automotriz tengo a cargo Sistema de Dirección Automotriz, Mecanica de Banco, Fisica Aplicada al Automovil, Oleohidraulica, Dibujo Mecánico Automotriz, Seguridad y Medio Ambiente m i hoby es la modificacion de vehículos tengo un taller de planchado y pintura automotriz y soldaduras, me emociona aprender fabricacion digital es justo lo que necesito mis proyectos de cretividad en el taller.
-
13 de febrero de 2022 a las 17:18 #20227
Jorge Chevarría
ParticipanteMe presento con un saludo fraterno a todos los colegas, se dirige a ustedes Jorge Chevarría Mar, tengo 46 años vivo en la ciudad del Cusco y desde ya les invito a visitar Machupicchu y todos nuestros atractivos turisticos. Me encuentro trabajando en el IEST Tupac Amaru del Cusco en el programa de Estudios de Electrónica Industrial, tengo a mi cargo los temas sobre microcontroladores, programación, sistemas de Hidraulica neumática, cableado estructurado entre otros.
Las máquinas controladas desde la computadora siempre llamaron mi atención, desde el control de algunas maquinas por el puerto paralelo, serie y ahora por USB, en busca de este control me llevo a conocer las maquinas CNC, la primera fue la fresadora o routeadora CNC, luego conocí la Laser y al final las impresoras 3D que tuve la suerte de utilizar por ende tuve que aprender modelamiento 3D (estoy iniciándome con el FreeCAD), en el camino vi otras tecnologías como la realidad aumentada y la realidad virtual. Si me preguntan que me gustaría diseñar diría ¡de todo! ggggg. Cuídense mucho un abrazo, hasta la próxima. -
14 de febrero de 2022 a las 17:02 #20232
ELOISA
ParticipanteSaludos
Soy Eloisa Mejia cusi, tengo 30 años vivo en la ciudad de Cusco, trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Tupac Amaru cusco, estudie computacion e informatica en el mismo instituto y me quede asi me gustaria aprender mucho la fabricacion en 3d porque se que es el futuro y el presente. -
15 de febrero de 2022 a las 01:15 #20236
vemny eusebio granda kio
ParticipanteUn cordial Saludo a todo el equipo élite de FAB LAT PERÚ, un honor poder participar de esta gran oportunidad de adquirir nuevos conocimientos relacionados a la tecnología 3D y otros, mi nombre es, Vemny Eusebio Granda Kio con 33 años de edad, soy de la Región de UCAYALI-PROV. DE CORONEL PORTILLO, Formo parte de
la plana Docente del PRESTIGIOSO «INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO SUIZA»-Pucallpa; Docente en la Carrera Técnica Profesional de, «CONSTRUCCIÓN CIVIL»; siendo unos de mis grandes motivos de llevar el curso, adquirir conocimiento y estar acorde a la tecnología, de esta manera todo conocimiento adquirido será compartido con los estudiantes. Fabricación Digital, se entiende por todo aquello que pueda desarrollarse asistido por un ordenador y/o computador, y la aplicación de diferentes software, según el requerimiento y necesidad propuesta; con el conocimiento adquirido en este taller mi objetivo poder desarrollar DETALLES en la diferentes especialidades de la Ingeniera, (DET. Arquitectónicos, DET. Estructurales y otros) -
15 de febrero de 2022 a las 20:52 #20247
Juan Carlos Arias Zegarra
ParticipanteMi nombre es Juan Carlos Arias, soy arquitecto y docente en varias universidades de Lima. Tengo mucho interés en la fabricación y prototipado de elementos que participen en la cadena de valor para el desarrollo de viviendas de bajo costo y, también en el conocimiento y aprendizaje de nuevas técnicas y nuevos materiales.
-
15 de febrero de 2022 a las 21:15 #20249
Betty Rosario Ruiz Ruiz
ParticipanteHola, buenas tardes soy BETTY ROSARIO RUIZ RUIZ, tengo 54 años de edad, soy de la cálida ciudad de Pucallpa, soy docente del IESTP «SUIZA», me motiva llevar el curso para explorar mi creatividad en el mundo digital toda vez que por muchos años acceder a la tecnología parase haber sido inalcanzable para mi, me gustaría fabricar o diseñar un botiquín viajero, ya que mi trabajo esta dedicado a la actividad turística.
-
15 de febrero de 2022 a las 21:17 #20250
ALFREDO GUZMAN CASTILLO
ParticipanteBuen día a todos estimados colegas. mi nombre es Alfredo Guzmán Castillo, docente del Instituto Republica Federal de Alemania licenciado por Minedu de la ciudad de Chiclayo, mis expectativas de este curso de Fabricación digital, me servirá para mi formación profesional y que redundara en beneficio de los estudiantes de nuestra institución.
Muchas gracias.
-
15 de febrero de 2022 a las 21:31 #20252
-
15 de febrero de 2022 a las 22:47 #20258
Pedro Antón Pérez
Participante¿Cómo te llamas?
Hola, mi nombre es Pedro Antón Pérez.
¿Cuántos años tienes?
Tengo 56 años
¿De dónde eres?
Nací en Piura, pero vivo y trabajo en Chiclayo desde hace 10 años
¿Cuál es el nombre de tu institución educativa?
IES República Federal de Alemania
¿Qué cursos enseñas?
Presupuesto, Análisis de Costos, Finanzas
¿Qué te motivo a llevar este curso?
Me motiva la tecnología aplicada al campo educativo, pues está evolucionando muy rápidamente
¿Qué y cuánto sabes sobre la Fabricación Digital?
No lo conocía, ahora sé su misión, muy bueno, felicitaciones
¿Qué te gustaría diseñar y fabricar con lo que aprendas en este curso?
Diseñar un producto innovador, sustentable y sostenible -
16 de febrero de 2022 a las 00:11 #20262
Luis Tellez
ParticipanteSaludos, mi nombre es Luis Felipe Tellez Colque, soy docente del instituto Francisco de Paula Gonzáles Vigil de Tacna, mis expectativas del curso de fabricación digital son altas, dado que permitirá ampliar conocimientos en modelado y diseño, en beneficio de nuestros estudiantes.
-
16 de febrero de 2022 a las 02:31 #20266
Eduar Paz
Participante¿Cómo te llamas?
Mi nombre es Eduar Paz Tantaquispe
¿De dónde eres?
Soy de Trujillo, Perú
¿Cuál es el nombre de tu institución educativa?
Trabajo en el Instituto Estal Público «Nueva Esperanza»
¿Qué cursos enseñas?
– Topografía General.
– Mecánica de Suelos y Diseño de Mezclas.
– Dibujo Topográfico Asistido por Computador
– Topografía para Caminos y Vías Urbanas.
– Costos y Presupuestos de Obra.
– Control de Obra
¿Qué te motivo a llevar este curso?
Me motivó las ganas de aprender nuevas tecnologías, conocer la impresiones 3d de edificaciones.
¿Qué y cuánto sabes sobre la Fabricación Digital?
En la ingeniería civil se están imprimiendo edificaciones en 3D para mitigar el impacto ambiental.
¿Qué te gustaría diseñar y fabricar con lo que aprendas en este curso?
-Una edificación o un reservorio a escala.
–Un puente metálico o una cubierta metálica.
-Elementos estructurales como una zapata, columnas, vigas,etc
-Una estación total a escala.-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
Eduar Paz.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
-
16 de febrero de 2022 a las 13:04 #20271
Yuri Calle
ParticipanteHola a todos. Mi nombre es Yuri Calle, Me conecto de la Provincia de Huaral, Lima Perú, como docente del IES Huando. con interés de crear cuerpos en 3D de diferentes estructuras de las plantas para explicar a mis estudiantes sus funciones
-
16 de febrero de 2022 a las 19:41 #20294
Lalo Garrampie
ParticipanteHola, soy Lalo R Garrampie Cabanillas, de Guadalupe, docente del IEST «REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA. de Electrónica Industrial con especializaciones. En cuanto a la Fabricación Digital sé que es un mundo maravilloso que hay mucho laboratorio en todo el mundo manejando una tecnología para dar solución a muchas necesidades que tiene el mundo actual y gracias a ellos se puede hacer realidad tu innovación dando riendas a tu creatividad. Me gustaría fabricar herramientas que ayuden a cuidar nuestro medio ambiente donde la tecnología ayude a dar un equilibrio a nuestro planeta.
-
16 de febrero de 2022 a las 21:51 #20296
jrodriguezramirez871@gmail.com
ParticipanteSoy Juan Manuel Rodríguez Ramírez, tengo 50 años,soy de la ciudad de iquitos Perú, pertenezco a la IESTP PEDRO A DEL AGUILAR HIDALGO.comparto mis conocimientos en producción agropecuaria,me motivo de participar en la capacitación para aprender sobre el tema de la digitación.en verdad no tengo noción del tema. Lo que me gustaría diseñar sería sobre mi especialidad.gracias.
-
16 de febrero de 2022 a las 22:24 #20298
Orfilia Navarro Zumaeta
ParticipanteHola buenas tardes.
Mi nombre es Orfilia Navarro Zumaeta, tengo 56 años, soy de Pucallpa – Ucayali, Docente del Instituto de Educación Superior Tecnológico Suiza Pucallpa de la carrera de Enfermería Técnica, tengo muchas expectativas en este curso y espero aprender mucho o algo ya que no tengo experiencia alguna en fabricación digital. -
17 de febrero de 2022 a las 00:01 #20301
Nidia Greta RICALDI MARCELO
ParticipanteBuenas noches mi nombre es Nidia Ricaldi Marcelo, soy docente del Programa de Estudios de Secretariado Ejecutivo del IESTP PASCO, enseñó cursos de Contabilidad ya que de profesión soy CPC, y decidí llevar este curo porque quiero contribuir con los procesos de diseño y prototipado de productos digitales que faciliten labores o aporten al desarrollo de mi comunidad.
-
17 de febrero de 2022 a las 02:03 #20302
00489403
ParticipanteHola a todos, mi nombre es: Eufracio Chicalla Mamani de 53 años, soy de Tacna, trabajo en el IEST” FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL” del Distrito de alto de la alianza, provincia y departamento de Tacna, en el programa de estudio de ELECTRICIDAD INDUSTRIAL, tengo grandes expectativas de este curso de Fabricación Digital, debido a que he participado en la adecuación del nuevo plan de estudio del curso FATLAB en la institución el año pasado 2021, y poder volcar a mis estudiantes nuevas técnicas de fabricación. Gracias por la atención y saludos.
-
17 de febrero de 2022 a las 03:22 #20303
-
17 de febrero de 2022 a las 07:57 #20314
HENRY GROVER CCENHUA CASAVERDE
ParticipanteBuenas noches mi nombre es henry Ccenhua Casaverde tengo 34 años, vivo en Cerro de Pasco, laboro en el Instituto Superior Tecnológico Público «Manuel Antonio Hierro Pozo», laboro en el programa de estudios de Administración de Redes y Comunicaciones, sobre fabricación digital es estar acorde con las nuevas tecnologias y como con nuestra imaginacion podriamos hacerlo realidad permitiendonos innovar y crear.
-
17 de febrero de 2022 a las 23:49 #20323
pinomirandajulio
ParticipanteBuenas noches, señores de FAB LAB, les saluda Julio Pino Miranda, docente de Electricidad Industrial del IES Francisco de Paula Gonzales Vigil de Tacna. con mucha expectativa y motivación para aprender nuevas tecnologías.
-
18 de febrero de 2022 a las 00:02 #20324
Ronald Javier Villar Gonzales
ParticipanteBuenas noches. Mi nombre es Ronald Javier Villar Gonzales, tengo 42 años, trabajo en el IES República Federal de Alemania y para otras empresas, me gusta el mundo Maker y creo que esto vendrá bien. Finalmente me gustaría guiar a mis estudiantes en este fascinante mundo de la fabricación digital para que desarrollen su aprendizaje haciendo, creando, innovando.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
Ronald Javier Villar Gonzales.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
-
18 de febrero de 2022 a las 02:40 #20327
Roxsana Huamanchumo Alva
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es Belgica Roxsana Huamanchumo Alva, soy docente de empleabilidad. Mi especialidad es Idiomas: Inglés y Francés. Soy de la ciudad de la Marinera y de la eterna Primavera, Trujillo. Pertenezco a la institución Públicas Tecnológica Nueva Esperanza, del distrito del mismo nombre en la región La Libertad. Tengo muchas expectativas con curso, pues me parece interesante e innovador. Gracias por su atención.
-
18 de febrero de 2022 a las 03:38 #20330
46194481
ParticipanteBuenas noches soy Katherine Magdalena Simón Laveriano tengo 32 años vivo en Huaral-Lima trabajo en el IES HUANDO y estoy muy motivada de aprender sobre la fabricación digital ya que nos va servir para mejorar el aprendizaje en nuestras sesiones de clase.
-
18 de febrero de 2022 a las 03:47 #20331
41635951
ParticipanteBuenas noches mi nombre es Hosmer Riki Carranza Gomez soy Docente del Instituto Superior Tecnologico Republica Federal de Alemania en el Area de Mecatronica Automotriz
-
18 de febrero de 2022 a las 03:58 #20333
jahc
ParticipanteSaludos para todos, mi nombre es: John Alfredo Huarcaya Coras; tengo 56 años y vivo actualmente en el callao, laboro en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico «SIMON BOLIVAR». En la Especialidad de Electricidad industrial, me motiva siempre los avances tecnológicos, para brindar mas una Educación Tecnificada Innovadora y paradigmática. Me gustaría mucho diseñar y fabricar herramientas y soportes de equipos eléctricos y electrónicos.
-
18 de febrero de 2022 a las 18:09 #20340
Julio Cesar
ParticipanteHola con todos.
Mi nombre es Julio Cesar Huamán Mori, si de la ciudad de la amistad, Chiclayo, trabajo en el IEST Republica Federal de Alemania, bueno con este curso quiero ingresar al mundo de la fabricación en 3D ya que son las nuevas tecnologías que están surgiendo y también me servirá para ponerlo en practica con mis estudiantes. Fabricación en 2D nos permitirá tener nuevos alcances para la fabricación de algunos materiales que nos servirán en el aprendizaje de los estudiantes. -
18 de febrero de 2022 a las 18:39 #20342
07123810
ParticipanteBuenos días mi nombre es Gladys Gallegos Camacho soy del IES HUANDO del Área Administrativa ,muy entusiasmada y con ganas de aprender de este curso de Fabricación Digital.
-
19 de febrero de 2022 a las 03:46 #20362
Vicente
ParticipanteBuenas noches, les saludo muy atentamente. Mi nombre es Vicente Barrios Ramírez, soy docente contratado del IST «República Federal de Alemania» de la ciudad de Chiclayo – Chiclayo – Lambayeque. Me desempeño en el programa académico de «Mecatrónica Automotriz». Este curso es totalmente nuevo para mí, por lo que genera grandes expectativas, se con total seguridad que todo conocimiento nuevo nos permite avanzar y ser mas competitivos, algo que finalmente se trasmite a nuestros estudiantes para su completo beneficio en su desempeño laboral.
Muchas gracias. -
19 de febrero de 2022 a las 18:54 #20367
ingwcgh@gmail.com
ParticipanteHola con todos los colegas que participan en este curso, soy Wilson Carlos Gomez Hurtado, ingeniero Metalurgista, ingeniero Mecánico Electricista, trabajo como docente en el instituto de Educación superior Tecnológico publico Nueva Esperanza, Ademas estoy participando de Fablab Academy 2022, como muchas ganas de aprender lo que es la producción digital, esperando compartir experiencias y de esta manera mejorar la calidad de vida nuestra y de nuestra comunidad-
-
19 de febrero de 2022 a las 22:44 #20369
Jorge Luis Vargas Robledo
ParticipanteHola a todos, mi nombre es Jorge Vargas R. tengo 50 años, soy de Cartavio, trabajo en el IEST” NUEVA ESPERANZA” del Distrito La Esperanza, Trujillo, La Libertad. en el Área de Arquitectura de Plataformas y Tecnologías de la Información. Tengo expectativas de este curso de Fabricación Digital, debido a que es una de las tendencias actuales, y poder transferir a mis estudiantes técnicas de fabricación. Gracias y saludos.
-
20 de febrero de 2022 a las 01:24 #20373
EDGAR HUAMAN QUISPE
ParticipanteNOMBRE: EDGAR HUAMAN QUISPE
LUGAR: HUANCAVELICA
INSTITUCION: IESTP HUANCAVELICA
CURSOS QUE ESEÑO: MEJORAMIENTO GENETICO, PRODUCCION DE ANIMALES MENORES, ALIMETACION, PRODUCCION DE PORCINOS.
MOTIVO DEL CURSO: ESTAR ACTUALIZADO CON LOS AVNACES TECNOLGICOS.
FABRICACION DIGITAL: ESTOY EN INICIO
PROYECTO DISEÑAR: EQUIPOS, HERRAMIENTAS, IMPLEMENTOS, ACCESORIOS, ETC, PARA PRODUCCION Y REPRODUCCION ANIMAL¿Cómo te llamas? ¿Cuántos años tienes? ¿De dónde eres? ¿Cuál es el nombre de tu institución educativa? ¿Qué cursos enseñas? ¿Qué te motivo a llevar este curso? ¿Qué y cuánto sabes sobre la Fabricación Digital? y ¿Qué te gustaría diseñar y fabricar con lo que aprendas en este curso?
-
20 de febrero de 2022 a las 15:46 #20376
Eleonora Auccahuallpa Bobadilla
ParticipanteHola, soy Eleonora Auccahuallpa, soy personal Administrativo del Programa de Estudios de Administración de Servicios de Hostelería y Restaurantes, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Túpac Amaru de Cusco, este curso lo estoy llevando porque me parece muy interesante y me gustaría aprender origamis en el aspecto hotelero, así como otros programas en 3D.
-
20 de febrero de 2022 a las 21:08 #20379
Walter Morales Moron
ParticipanteBuenas tardes, mi nombre es Walter Rogger MORALES MORON, tengo 62 años de edad, vivo en la ciudad de Huamanga, Región Ayacucho, trabajo en el Instituto de Educación Publico motivo llevar este curso las ponencias del trabajo que viene ejecutando nuestro maestro BENO desde el Amazonas. Fabricación Digital sé que es un mundo maravilloso novedoso para nosotros, en los países desarrollados cuentan con laboratorios con alta tecnología para dar solución problemas del mundo globalizado. Me gustaría fabricar herramientas innovadoras que ayuden a cuidar nuestro medio ambiente y prevención de la salud.
-
20 de febrero de 2022 a las 21:34 #20380
Walter Morales Moron
ParticipanteBuenas tardes, mi nombre es Walter Rogger MORALES MORON, tengo 62 años de edad, vivo en la ciudad de Huamanga Región Ayacucho, trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico » Manuel A. Hierro Pozo», desarrollo las Unidades Didácticas de : Planes de Negocio, Investigación aplicada e Innovacion. Al suscrito me motivo llevar este curso por cuanto desarrollo la materia de investigación aplicada e innovacion. Fabricación Digital sé que es un mundo maravilloso novedoso para nosotros el mundo globalizado, en los países desarrollados cuentan con laboratorios con alta tecnología para dar solución problemas del mundo globalizado. Me gustaría fabricar herramientas innovadoras que ayuden a cuidar nuestro medio ambiente y prevención de la salud.
-
21 de febrero de 2022 a las 01:56 #20382
david
ParticipanteMi nombre es DAVID JOSE QUISPE ASCENCIO, Tengo 50 años, soy de la ciudad de Tacna, trabajo en el INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO «FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL», Enseño Microcontroladores, Controladores Lógicos Programables. La motivación es aprender a imprimir en 3D, eso es lo que me falta por ahora aprender, siempre tenia conocimientos teóricos, pero prácticos casi no tengo hasta ahora la posibilidad de practicar la impresión en 3D, me gustaría diseñar muchos objetos, ejemplos: partes de un robot, aletas de aviones, piezas nuevas para innovaciones que hago en electrónica.
-
21 de febrero de 2022 a las 02:23 #20384
Betty Rosario Ruiz Ruiz
ParticipanteHola buenas noches soy Betty Rosario Ruiz Ruiz del Programa de estudios de Administración de Operaciones Turísticas del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Suiza de Pucallpa, tengo gran expectativa por el desarrollo del curso
-
21 de febrero de 2022 a las 15:36 #20390
MAYCOL ORTIZ ROMERO
ParticipanteSoy Maycol Ortiz Romero tengo 29 años soy Docente del Instituto de Educación Superior Huando tengo grandes expectativas ya que me permitirá actualizarme y conocer mas sobre la plataforma digitales aprender a diseñar y fabricar mis propios diseños.
-
21 de febrero de 2022 a las 19:03 #20391
-
22 de febrero de 2022 a las 03:39 #20398
Cliffod Dixson Gutierrez Machaca
ParticipanteSaludos cordiales a todos los colegas, mi nombre es Cliffod Dixson Gutiérrez Machaca, 38 años de edad, docente del IESTP «Jorge Basadre Grohman» en el área de Contabilidad, mis unidades didácticas favoritas son: Contabilidad de Sociedades y Registros Principales, gustoso de pertenecer a la región de Madre de Dios, con las sinceras disculpas por el retraso que llevo en mi presentación, sobre la presente capacitación tengo la mas alta expectativa puesto que representa un paso hacia la era digital, nuestro instituto aún no cuenta con un laboratorio de Fabricación Digital, pero estamos prestos a participar en adelante al 100% en la actividades a desarrollarse. Gracias.
-
22 de febrero de 2022 a las 14:42 #20401
DIANA
ParticipanteBuenos días mi nombre es Lady Diana Montes Nuñez, soy de la ciudad de Iquitos, trabajo en el IESTP «PEDRO A. DEL AGUILA HIDALGO», encantada de seguir este curso de Fabricación Digital
-
23 de febrero de 2022 a las 03:32 #20417
veronica noemi serpa condori
ParticipanteSaludos
Soy Verónica Noemí Serpa Condori tengo 28 años, me encuentro en la región de Madre de Dios en la Institución de Educación Técnica Superior Jorge Basadre Grohman, algunas de las unidades didácticas que impartí son legislación tributaria, laboral y contabilidad computarizada, el motivo de dictar estos cursos es debido a la necesidad de actualizar ciertos conocimientos tributarios y laborales que están en constante modificación a la vez de los sistemas contables, respecto a este curso por mi parte necesito actualizar conocimientos para explicarlos debidamente en las unidades didácticas correspondientes, y me gustaría diseñar y fabricar con estos módulos de FabLab aplicaciones prácticas innovadoras como interruptores con leb (similares a los utilizados en semáforos utilizando Arduino) donde se pueda identificar que facturas electrónicas (o cualquier certificado digital firmado) son autenticas y validadas por SUNAT, para separar la documentación que no esta cumpliendo con los requisitos establecidos por la Administración Tributaria. -
23 de febrero de 2022 a las 03:41 #20418
negomez19@gmail.com
ParticipanteHola a todos. Mi nombre es Neri Gómez Apaico. tengo 42 años. Les escribo desde Ayacucho; gracias al Instituto Manuel Antonio Hierro Pozo puedo participar de este curso. Me gustaría conocer más sobre el tema que parece muy importante aprender en estos tiempos. Todo un reto.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
negomez19@gmail.com.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 3 meses por
-
23 de febrero de 2022 a las 03:54 #20420
esvalenciac
ParticipanteSaludos, soy edwin valencia, tengo 43 años, soy de la ciudad heroica de Tacna, trabajo en el IES Francisco de Paula Gonzales Vigil, enseño en el programa Arquitectura de Plataformas y Servicios de TI, y estoy interesado mucho en este curso de capacitación y que nos permiten usar la tecnología con creatividad.
-
23 de febrero de 2022 a las 20:37 #20421
EDITH DIAZ ORMACHEA
ParticipanteHola buen día, mi nombre es Edith Díaz, tengo 39 años, vivo en la ciudad de Cusco, soy licenciada en Turismo, laboro en el Instituto Superior Tecnológico Tupac Amaru del Cusco, valga la redundancia, soy docente del Programa de Estudios de administración de Servicios de Hostelería y Restaurantes, me interesan mucho estas clases, ya que como explicaron Benito Juárez, Henri Sánchez, se aplica a cualquier actividad que quisiéramos realizar, no hay limite para soñar y hacer realidad, quisiera aplicarlo en el mundo de la hostelería y porque no en mi pasión la joyería, estas clases estoy segura abrirán mis horizontes. Muchas gracias por esta oportunidad.
-
25 de febrero de 2022 a las 00:03 #20431
Guadalupe Nieves Choque Choque
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es Guadalupe Nieves Choque Choque, soy y vivo en la heroica ciudad de Tacna. Trabajo en el IES «Francisco de Paula Gonzáles Vigil», teniendo a mi cargo unidades didácticas relacionadas con Computación e Informática.
Siempre le he dado la bienvenida a nuevos conocimientos, así que una vez más, a disfrutar de ellos!!! -
25 de febrero de 2022 a las 01:47 #20436
Miguel Angel
ParticipanteHola, mi nombre es Miguel Angel Borja Parra, tengo 24 años, soy de la ciudad de Cerro de Pasco ubicado en la región Pasco, el nombre de mi institución educativa es: «Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Pasco – IDEX», «Enseño el curso de ofimática, me motivo llevar este curso para aprender a implementar un laboratorio de construcción digital y poder compartir con mis estudiantes, mis conocimientos sobre fabricación digital son básicos y me gustaría diseñar prótesis para ayudar a las personas que sufrieron alguna pérdida de sus extremidades, también realizar proyectos utilizando componentes electrónicos que permitan facilitar diversos problemas que tiene las personas.
-
25 de febrero de 2022 a las 20:17 #20444
Viviana Muena Huaman
ParticipanteBuenas, mi nombre es Viviana Muena, tengo 38 años, soy parte del personal administrativo del IESTP TUPAC AMARU del Cusco, me motivo la curiosidad sobre la fabricación digital, por ello tengo poca noción sobre el tema, me encantaría diseñar y crear accesorios y piezas de oficina.
-
25 de febrero de 2022 a las 21:13 #20445
Victor Enrique Roca Molina
ParticipanteBuenas tardes mi nombre es Victor Enrique Roca Molina, tengo 28 años y vivo en la ciudad de Ayacucho soy ingeniero de sistemas y pues me gusta la idea de poder utilizar la electrónica con fines educativos e industriales ya que al tener una idea lo podremos plasmar con las diferentes herramientas que se llevaran en los cursos.
-
26 de febrero de 2022 a las 13:31 #20450
KAMMO
ParticipanteSOY: KAMMO GARCIA JERI, TENGO 48 AÑOS, NATURAL DE AYACUCHO – PERU, PERTENESCO AL IESTP MANUEL ANTONIO HIERRO POZO, ENSEÑO LOS CURSOS DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS CON ENFOQUE DE ALGO DE CONTABILIDAD, ME LLEVO A LLEVAR ESTE CURSO ES POR QUE ME LLAMO LA ATENCION DE VER NUEVOS PARADIGMAS DE DE USO COMO HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE Y PODER IMPARTIR A LOS ESTUDIANTES, DESCONOSCO SOBRE FABRICACION DIGITAL Y ME GUSTARIA APRENDER A DISEÑAR REFERENTE A MI MATERIA PARA USAR COMO DOCENTE EDUCADOR.
-
26 de febrero de 2022 a las 19:07 #20457
Miguel Verona Velasquez
ParticipanteBuenas tardes, soy Miguel Verona Velásquez, Ing. Mecánico Electricista, laboro en el IES República Federal de Alemania, en el programa de estudios de Electricidad Industrial, vengo siguiendo el curso con mucha expectativa de todas las posibilidades que se nos abre ante el mundo de la fabricación Digital, he motivado y orientado a mi hija que es estudiante universitaria para que se sumerja dentro en este gran mundo de la fabricación digital presento las disculpas del caso no haber cumplido la misión antes, pues en mi familia estábamos atendiendo a un familiar delicado de salud y que ya partió a su encuentro con nuestro Señor.
-
27 de febrero de 2022 a las 01:08 #20465
GEYNER
ParticipanteHola a todos:
Mi nombre es Geyner Huaman Salon, tengo 30 años vivo en la ciudad de Chachapoyas-Amazonas. trabajo en el Instituto Superior Tecnológico Público «PERÚ-JAPON» de la misma ciudad de Chachapoyas, vengo enseñando en el programa de estudios mecánica automotriz.
Espero aprender todo lo referente a la fabricación digital y poder aplicar lo aprendido en beneficio de mi institución. -
27 de febrero de 2022 a las 20:02 #20471
Carlos Manuel
ParticipanteHola soy Carlos Manuel Soplin Reyna natural de Chachapoyas Amazonas actualmente laboro en el IESTP PERU JAPON CHACHAPOYAS en el programa de estudios de ELECTRONICA INDUSTRIAL. Conocer y aprender mas es mi meta, hoy se me presenta esta oportunidad de aprender lo concerniente en fabricación digital, no perderé la oportunidad porque son temas muy importantes e innovadores mas aun para mi profesión y mi vocación de docente, eso me facilitara impartir mejor mis conocimientos con mis estudiantes que año tras año vengo enseñándoles.
-
27 de febrero de 2022 a las 20:25 #20472
Carlos Manuel
ParticipanteBuenas tardes, mi nombre es Carlos Manuel Soplin Reyna natural de Chachapoyas Amazonas Perú, actualmente laboro en el iestp PERU JAPON como docente en el programa de estudios de electrónica industrial, siembre con todo el ímpetu de seguir aprendiendo y hoy mas que nunca conocer fabricación digital, creo que es una brillante oportunidad de enriquecer nuestros conocimientos y así de esa manera poder compartir mejor nuestros conocimientos con los estudiantes. SALUDOS PARA TODOS
-
28 de febrero de 2022 a las 03:00 #20474
enrique riveros najarro
Participantebuenas noches a todos el equipos de FABLAB, mi nombre es ENRIQUE MANUEL RIVEROS NAJARRO, soy docente del IESTP «MANUEL ANTONIO HIERRO POZO» de la región de AYACUCHO, soy profesional en electrónica y me desempeño como docente en el programa de estudio de electricidad Industrial y ala vez me desempeño como tecnico en mi taller de servicio de reparación de artefactos eléctricos y electrónicos, por lo tanto me interesa esta capacitación.
-
28 de febrero de 2022 a las 15:38 #20480
44404822
ParticipanteBuenos días Nombre es ELFERES LEONEL JIBAJA RAMOS son ingeniero mecánico eléctrico, técnico electrónico y laboro como docente en el instituto REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA, tengo 34 años y una una de mis pasiones es aprender sobre la tecnología, mecánica, eléctrica, electrónica y programación
-
1 de marzo de 2022 a las 03:08 #20491
Roy Bryan Carrillo Pillco
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es Roy Bryan Carrillo Pillco, tengo 27 años, vivo en la ciudad de Cusco, trabajo en el Instituto Superior Tecnológico Publico Tupac Amaru de Cusco, soy auxiliar de laboratorio de contabilidad, soy técnico en computación e informática y estoy animoso de aprender de la Fabricación Digital.
-
1 de marzo de 2022 a las 14:58 #20518
ROBERT
ParticipanteHola a todos, mi nombre es Robert Bautista Echevarría, tengo 45 años actualmente vivo en la ciudad de Ayacucho, trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Manuel Antonio Hierro Pozo”. Vengo enseñando el programa de estudios de Administración de Redes y Comunicaciones. por lo cual el motivo de este curso es poner en practica lo aprendido. por cuanto la Fabricación Digital es un mundo de conocimientos que hay que aplicarlo en los laboratorio en todo el mundo manejando una tecnología para dar solución a muchas necesidades que tiene el mundo actual y gracias a ellos se puede hacer realidad tu innovación dando el esfuerzo de uno mismo y su creatividad. En este taller me gustaría diseñar y fabricar herramientas que ayuden a complementar con las unidades didácticas que llevo acerca de la parte de Electrónica.
-
1 de marzo de 2022 a las 16:09 #20520
hrojas
ParticipanteHola buen día, soy Hansy Guillermo Rojas Kengua, tengo 41 años. Soy docente en el IESTP Manuel Antonio Hierro Pozo – Ayacucho -Perú. Tengo grandes expectativas con respecto a este curso: aprender cosas nuevas realizando proyectos propios e innovadores, aprendiendo enseñando.
-
1 de marzo de 2022 a las 20:32 #20524
Teresa de Jesus Portocarrero Santillan
ParticipanteQueridos Amigos del importante Curso del FABLAB lo que es una gran oportunidad de llevar este curso que es importante para mejora la calidad de Educación y preparación para nuestros estudiantes del Instituto de Educación Superior Publico «Perú Japón» del Departamento de Amazonas, soy la docente de esta casa de estudios mi nombre es TERESA DE JESUS PORTOCARRERO SANTILLAN y hoy me estoy desempeñando como coordinadora del programa de estudios de SECRETARIADO EJECUTIVO, lo que me siento muy agradecida y pondré todo mi empeño para lograrlo.
-
1 de marzo de 2022 a las 21:06 #20527
Juan de Dios
ParticipanteSoy Juan de Dios Carrión Chávez, tengo 60, son de Chachapoyas – Amazonas, trabajo en el IESTP «Perú Japón» tengo a mi cargo las unidades didácticas de Producción Agropecuaria. Se nada referente a fabricación digital, estoy interesado en aprender esta tecnología para construir maquetas como simuladores para enseñanza y aprendizaje, asimismo construir partes para las crianzas de animales, cuyos elementos se pueda fabricar con materiales reciclables.
-
1 de marzo de 2022 a las 23:34 #20534
ALEX FERNANDEZ CHAVEZ
ParticipanteHola mi nombre es ALex Fernandez Chavez, tengo 44 años y soy docente del Programa de estudios de Electrónica Industrial del IEST Público «Perú Japón» de Chachapoyas – Amazonas, me enteré del curso mediante la convocatoria de PMESUT, y me inscribíe a la convocatoria al proceso de capacitación.
Quisiera concretar mis ideas y llevarlas a cabo mediante el uso de las diversas herramientas de fabricación digital. -
1 de marzo de 2022 a las 23:53 #20536
Jose luis
ParticipanteHola a todos,mi nombre es Jose Luis Aranda Vergara. tengo 34 años, soy natural de cajamarca, trabajo en el IESTP «suiza» de pucallpa region ucayali,tengo grandes expectativas de este curso de Fabricación Digital, deseo poder volcar a mis estudiantes nuevas técnicas de fabricación digital. muchas gracias Gracias por la atención brindada… saludos.
-
2 de marzo de 2022 a las 01:19 #20539
Edward Pinares
Participante¿Cómo te llamas?
Mi nombre Edward Pinares Bonnett, tengo 50 años, soy de Cusco, vengo trabajando en el IESTP Tupac Amaru Cusco, enseño los cursos de diseño grafico y producción audiovisual, lo que me motivo a llevar este curso fue el uso de diversas aplicaciones para la fabricación digital y que los estudiantes puedan volcar sus ideas de innovación para el desarrollo social, me gustaría diseñar cosas que sean innovadoras para uso de la sociedad -
2 de marzo de 2022 a las 02:35 #20540
MarcoSerrano2022
Participantehola buenas noches soy MARCO SERRANO QUISPE vivo en la ciudad del CUSCO, soy docente del INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO TUPAC AMARU DEL CUSCO, tengo grandes expectativas en aprender todo lo relacionado a la fabricación digital.
-
2 de marzo de 2022 a las 03:30 #20544
Miguel Benjamin Galvez Sanchez
ParticipanteMiguel Benjamín Gálvez Sánchez, tengo 40 años, soy de Chachapoyas – Amazonas del IESTO Público «Perú Japón», enseño curso de Inyección Electrónica Otto, Electricidad y Electrónica Automotriz, me motivo aprender nuevas tecnologías para compartirlas con los alumnos. No se nada sobre fabricación digital, me gustaría diseñar sistema que descontaminen los insumos que se utiliza en el mantenimiento y reparación de vehículos, además de los lubricantes y combustibles que se utilizan en este campo.
-
2 de marzo de 2022 a las 04:30 #20548
peter74
Participante¿Cómo te llamas? Martínez Vargas, Pedro
¿Cuántos años tienes? 47
¿De dónde eres? Callao – Perú
¿Cuál es el nombre de tu institución educativa? Istp Simón Bolívar
¿Qué cursos enseñas? Computación e informática
¿Qué te motivo a llevar este curso? Aprender
¿Qué y cuánto sabes sobre la Fabricación Digital? Nada
¿Qué te gustaría diseñar y fabricar con lo que aprendas en este curso? equipos electrónicos -
2 de marzo de 2022 a las 15:44 #20552
Kekevinvin
ParticipanteMi nombre es Manuel Javier Ramírez Castro ,tengo 63 años, soy de Chiclayo-Lambayeque. Pertenezco a la institución educativa: IEST «Republica Federal Alemana»; enseño los cursos de sistemas digitales combinacionales y microcontroladores. Lo que me motivo a llevar este curso fue la instalación de equipos de impresión digital en el instituto y además que uno de mis hijos a incursionado en es tema y hasta tiene su propia impresora laser. De la fabricación digital se que se pueden imprimir piezas de cualquier forma alguna de las cuales mi hijo Jefrrey me ha mostrado. Lo que me gustaría fabricar con este curso es una guitarra de madera para ver la acústica
-
3 de marzo de 2022 a las 19:35 #20569
benito ancco quispe
Participante¿Cómo te llamas?
Benito Ancco Quispe ¿Cuántos años tienes? 37 años ¿De dónde eres? Arequipa ¿Cuál es el nombre de tu institución educativa? ISTP Honorio Delgado Espinoza y Politecnico Rafael Loayza ¿Qué cursos enseñas? modeleria y fundición ¿Qué te motivo a llevar este curso? Mejorar mis aprendizajes ¿Qué y cuánto sabes sobre la Fabricación Digital? he recibido capacitacion en la PUCP en temas de CNC Y PLC y ¿Qué te gustaría diseñar y fabricar con lo que aprendas en este curso? Objetos en 3d para realizar prototipos utilitarios -
3 de marzo de 2022 a las 23:56 #20573
Xavier Marcelino Benites Marin
ParticipanteUn cordial saludo del IES Republica Federal de Alemania, soy docente contratado dese hace 16 años en esta institución,
saludos
Xavier Benites Marín -
4 de marzo de 2022 a las 01:26 #20577
jorgeluis
ParticipanteBuenas noches mi nombre es Jorge Luis Gonzales Antón, trabajo en el IESTP “Carlos Salazar Romero” de Chimbote, de profesión Ing. Mecánico Electricista, trabajo en el programa de estudio de Mecánica de producción Industrial. Es un reto el participar en FaT Lab.
-
4 de marzo de 2022 a las 01:40 #20579
Jhosepp
ParticipanteBuen día, mi nombre es Jhosepp Miguel Gamarra Paucarmayta, tengo 28 años de edad, soy del cusco, laboro en el IEST Tupac Amaru del Cusco, en el Área Administrativa, me apasiona la informática en especial la programación, tengo muchas espectativas de aprender y bastante de este curso que es muy importante e interesante para el desarrollo profesional.Me gusta la inicitiva de la capacitación en vista de que es un tema muy interesante la fabricación digital.
-
4 de marzo de 2022 a las 02:07 #20587
PACO VASQUEZ
ParticipanteBuenas noches, me llamo Paco Vasquez Perez, tengo 31 años, soy del IST Huando de la ciudad de Huaral, me interesa mucho el tema de la creatividad enfocada en la tecnologia.
-
4 de marzo de 2022 a las 02:22 #20589
Ronald Almonacid Villa
ParticipanteBuenas noches mi nombre es Ronald Almonacid Villa, tengo 43 años, vivo en la región de Huancavelica, laboro en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Huancavelica, laboro como docente transversal (Empleabilidad) enseño los cursos de Comunicación Empresarial, Comunicación Interpersonal, Idioma Aplicativo I,II,III, Idioma Aplicativo Secretarial I y II, Comunicación Oral y Escrita, Mi interés por llevar este curso es que necesitamos desarrollar tecnologías que planteen soluciones nuevas a problemas del hoy y del mañana… No sé mucho sobre el tema, pero me gustaría tener una mayor inducción para verter todo mis conocimientos y experiencias al servicio de mi localidad, región, país; y por qué no, que tenga un impacto global, Me gustaría diseñar calidad de vida a través de la fabricación 3D y contribuir con el desarrollo de la comunidad.
-
4 de marzo de 2022 a las 02:22 #20590
Jorge Antonio Cordova Correa
ParticipanteUn saludo al foro. Soy Jorge Antonio Cordova Correa, 51 años, natural de Piura, nombrado en el instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Suiza de Pucallpa, actualmente no enseño por ser Director General del Instituto, me motica volver a las aulas con nuevas tecnológica de fabricación digital, me gustaría diseñar y elaborar piezas de mecatrónica.
-
4 de marzo de 2022 a las 02:29 #20592
silvia
ParticipanteBuenas noches mi nombres y apellidos Silvia Virginia Montoya Torres tengo 61 años, vivo en la ciudad de Pucallpa- Ucayali. Trabajo en el Instituto Superior Tecnológico Público Suiza. En la especialidad de contabilidad. Tengo muchos deseos de aprender como realizar mis presentaciones en tres de.
-
4 de marzo de 2022 a las 02:45 #20595
Basti Romina
ParticipanteBuenas noches con todos, mi nombre es Basti, soy de la calurosa ciudad de Puerto Maldonado, del IEST Jorge Basadre Grohman. Recien pude iniciar el curso y por lo que estuve viendo me parece interesante. Estoy decidida a seguir aprendiendo.
-
4 de marzo de 2022 a las 03:16 #20598
JOSE PEREZ
ParticipanteHola a todos:
Soy Jose Baltazar Perez Saldaña, tengo 67 años, mas de 30 trabajando en el IESTP Pedro A. del Aguila Hidalgo de la Ciudad de Iquitos, Bachiller en Ingenieria Tecnica en Mecanica de Produccion, actualmente ocupo la Coordinacion del Programa de Estudios Mecanica de Produccion Industrial, natural de Chiclayo pero Loretano de corazon, he dictado las UD de Matriceria de Chapas, Mantenimiento Mecanico y Metrologia,me anime a seguir este curso por el deseo de aprender cosas nuevas y poder trasmitirlas a mis alumnos. -
4 de marzo de 2022 a las 04:05 #20603
ElizabethHernandez
ParticipanteBuenas noches
Me llamo Elizabeth Judith Hernández Alva, Microbiólogo de profesión, tengo 53 años, trabajo en el Instituto de educación Tecnológico «Perú Japón» que queda en la ciudad de Chachapoyas, departamento de Amazonas, enseño los cursos de Microbiología, parasitología, inmunología en el Programa de laboratorio Clínico y Anatomía patológica.
Me motivo el hecho de que se hablaba de tecnología, pensé en cómo usar más herramientas para las clase, o diseñar una plataforma tipo moodle, canvas, algo así, no tenía una idea completa de lo que se trataba, pero lo veía interesante.
Me gustaría diseñar algo para aprovechar el agua de las lluvias ya que por aquí llueve seguido, los tecnológicos estatales como el que trabajo, debe generar un presupuesto propio para avanzar y debe saber ahorrar los servicio de agua, luz….entonces las lluvias serían una buena fuente.
Esta muy interesante todo, lástima que entre un poco tarde. -
4 de marzo de 2022 a las 04:33 #20608
kccahua@istta.edu.pe
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es Katty Ccahua Chucya, tengo 36 años, vivo en la ciudad de Cusco, trabajo en el Instituto Superior Tecnológico Publico «TUPAC AMARU» y quiero aprender sobe la fabricación de FATLAB y poder realizar trabajos beneficiosos para el desarrollo de los estudiantes.
-
4 de marzo de 2022 a las 05:22 #20612
Valentina Hancco Chaucca
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es Valentina hancco Chaucca, tengo 45 años, Soy de la Region Cusco, trabajo en el Instituto Superior Tecnológico Publico “TUPAC AMARU” y deseo aprender sobe la fabricación de FATLAB para realizar proyectos para beneficio de los estudiantes.
-
4 de marzo de 2022 a las 14:09 #20618
luismolinaalmanza
ParticipanteHola
SOy Luis Molina Almanza, tento 49 años, docente del IES SImón Bolíavr del Callao.
Enseño Fundamentos de Marketing en el programa de Administración de Empresas.
Me interesa el curso por la posiblidada de elaborar objetos publicitarios personalizados.Saludos.
Luis Molina
-
4 de marzo de 2022 a las 14:11 #20619
JORGE PERALES SAAVEDRA
ParticipanteBuenos días, mi nombre es Jorge Alexander Perales Saavedra, tengo 32 años, soy de Chiclayo y trabajo en el IST República Federal de Alemania. Me genero mucha expectativa este curso por las habilidades que podré adquirir y a la vez transmitirle a mis estudiantes. Gracias a todos de antemano.
-
4 de marzo de 2022 a las 15:56 #20624
Glen Anthony Cachay Arrunategui
ParticipanteEstimados colegas buenos dias
Mi nombres es Glen Anthony Cachay Arrunategui, tengo 58 años, soy profesional técnico en Computación e Informátuica y trabajo en el IES Público “República Federal de Alemania” de la ciudad de Chiclayo en el programa de estudios de Arquitectura de Plataforma y Servicios de Tecnologias de la Información; conocí sobre este curso por medio de la convocatoria de PMESUT y daré lo mejor para culminarlo satisfactoriamente.
Espero conocer todo lo relacionado a la fabricación digital y aplicar todo lo aprendido en beneficio de mi institución. -
4 de marzo de 2022 a las 18:09 #20640
rfustamante@istrfa.edu.pe
Participantesaludos colegas.
mi nombre es Ronal Fustamante Muñoz de la provincia de Chiclayo departamento Lambayeque, docente del IST. Republica Federal de Alemania, en el programa de estudios de Mecatrónica automotriz y con muchas expectativas de aprender cosas nuevas. gracias y saludos a los ponentes de FatLab. -
4 de marzo de 2022 a las 18:37 #20645
jorgeluis
ParticipanteBuen día con todos, mi nombre es Jorge Luis Gonzales Antón, tengo 53 años, soy de la ciudad de Chimbote y trabajo en el IESTP “Carlos Salazar Romero”, las unidades didácticas que tengo a cargo son. Automatización, Mantenimiento eléctrico, Moldes permanentes y soldadura Oxigas, la innovación que puedo realizar en los proyectos aplicando estas tecnologías, dentro de mi experiencia trabajar con el AutoCAD, software de modelamiento como el Inventor, Solidworks, un brazo robótico
-
4 de marzo de 2022 a las 19:06 #20648
41804077
Participantehola buen dia aca les comparto mi bitacora
https://www.canva.com/design/DAE5yZGxtOQ/SKH7yR8wT99h-2oWw35cpg/view?utm_content=DAE5yZGxtOQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
4 de marzo de 2022 a las 19:15 #20651
47899835
Participantehola, mi nombre es Jenny, soy docente del instituto huando.
-
4 de marzo de 2022 a las 19:33 #20656
JHON YAURI
ParticipanteHola soy el profesor, Jhon Karec.
-
4 de marzo de 2022 a las 19:41 #20658
CARLOS ENCINA CABELLO
ParticipanteBuenas tardes con todos, soy Carlos Encina Cabello, docente del IDEX PERÚ – JAPÓN – CHACHAPOYAS
-
4 de marzo de 2022 a las 21:06 #20666
Zoraida Sofia Asunción Melendez
ParticipanteSaludos cordiales.
Soy Zoraida Asunción Melendez, edad de 45 años vivo en Cerro de Pasco, trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Pasco, enseño en el programa de estudios de Asistencia Administrativa, Organización de Oficina, Ofimática, Etiqueta Secretarial, pienso que la vida es para ser feliz y nunca dejar de aprender. Fabricación digital me inquieta poder solucionar problemas en la comunidad por medio de estos recursos. Me gustaría lograr diseñar algo que pudiera solucionar alguna necesidad. -
4 de marzo de 2022 a las 21:31 #20670
Dionicio
ParticipanteSaludos
Ni nombre es Dionicio Gutiérrez Quispe, trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Tupac Amaru del Cusco, docente en el programa de estudios Mecatrónica Automotriz, creo que la vida esta hecho para ser feliz y nunca dejar de aprender. Lo de fabricación digital me llama la atención de poder solucionar problemas en la comunidad por medio de estos recursos. Me gustara diseñar una nuevos proyectos y luego imprimirla en 3d. -
4 de marzo de 2022 a las 22:17 #20684
Marisa
ParticipanteBUENAS TARDES, SOY LA PROFESORA MARISA HENOSTROZA VARGAS DEL INSTITUTO HUANDO.
-
4 de marzo de 2022 a las 22:33 #20687
Alberto Cabrera Carpio
ParticipanteBuenas tardes, mi nombre es Alberto Cabrera Carpio, tengo 57 años, vivo en la Ciudad del Cusco, este año trabajo en el Instituto Superior Tecnológico Público Tupac Amaru, estoy como docente extraordinario, la fabricación digital es algo que me fascina desde que asistí a un evento organizado por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, hace algunos buenos años, me intereso bastante las máquinas cortadoras láser, que me dio la idea de iniciar un emprendimiento.
-
5 de marzo de 2022 a las 00:37 #20703
lecatim
ParticipanteBuenas noches, soy el Ing. Timoteo Calderón Letona docente de Desarrollo de sistemas de información del IEST TUPAC AMARU del Cusco, participo del FabAcademy202 con mucho entusiasmo y avido de los nuevos conocimientos en el mundo de la fabricación digital
-
5 de marzo de 2022 a las 00:55 #20707
SONILUZ
ParticipanteBuenas noches soy Sonia Rivera Huamán tengo 48 años vivo en la ciudad de Lima, pertenezco al IESP «Simón Bolívar» de Bellavista – Callao, enseño Química Orgánica, Análisis químico ambiental; no tengo conocimientos sobre fabricación digital pero me motivó la idea de poder crear algunos recursos que ayuden a que mis estudiantes desarrollen más sus capacidades de aprendizaje y estén al día con el avance de la tecnología.
-
5 de marzo de 2022 a las 01:07 #20709
roli
ParticipanteBuenas noches me llamo Roli Ramírez Vivas natural de Lima, trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Suiza . tengo 54 años, mi instituto queda en Pucallpa – Ucayali – Perú. Soy Licenciado en Administración de Empresas
-
5 de marzo de 2022 a las 01:39 #20716
luber basilio rodriguez
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es Luber Lerner Basilio Rodríguez, tengo 48 años, actualmente vivo en la ciudad de Pucallpa, trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “suiza”. comparto mis conocimientos en unidad didáctica de Desarrollo de sistemas de información. En cuanto a la Fabricación Digital sé que es un mundo maravilloso que hay mucho laboratorio en todo el mundo es tan importante para rescatar las ideas e inteligencias que se puede desarrollar con esta tecnología para dar solución a muchas necesidades solo queda dar gracias Dios por la Salud y Vida que nos otorga.
-
5 de marzo de 2022 a las 04:43 #20756
Omer
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es Oscar Malpartida Espíritu, tengo 66 años, Soy de la Provincia de San Rafael- Huánuco, vivo en Pucallpa. Trabajo en el IESTP «SUIZA», en el Área de Producción Agropecuaria, tengo muchas expectativas en este curso, ya que últimamente se viene observando cómo la tecnología se hace más imprescindible en la enseñanza de los alumnos es por ello que me animé a seguirlo, para el beneficio de los alumnos y despertar en ellos la creatividad, la innovación de los recursos que venimos utilizando hasta el día de hoy. Agradecido por la invitación y un saludo para todos
-
5 de marzo de 2022 a las 06:38 #20764
Alberto Enrique Cohaila Barrios
ParticipanteBuenas noches mi nombre es Alberto Cohaila, tengo xx años, vivo en Tacna, laboro en el Instituto Superior Tecnológico Público Francisco de Paula Gonzales Vigil, en el programa de estudios de Electrónica Industrial, sobre fabricación digital es un mundo en donde se puede crear y solucionar lo que tu imaginación desea para poder minimizar los problemas en nuestra vida diaria.
-
5 de marzo de 2022 a las 13:27 #20766
JUAN CARLOS ÑAÑEZ AGUILAR
ParticipanteHola mi nombre es Juan Carlos Ñañez Aguilar, docente de Electrónica en el IES República Federal de Alemania de Chiclayo, entusiasmado por conocer más sobre este muy interesante tema de fabricación digital.
-
5 de marzo de 2022 a las 15:28 #20768
CESARHIPOLITO IBANEZ POLO
ParticipanteHola con todos
Mi nombre es Cesar Hipolito Ibañez Polo, tengo 67 años, de ellos 37 años dedicados a la docencia en el IES Francisco de Paula Gonzales Vigil de Tacna. Muy pronto a jubilarme he tenido muchas experiencias y conocimientos de realidades distintas que de alguna manera ha podido perfilar mi vida; sin embargo al asistir a este curso, me ha permitido visualizar el futuro de nuestra Institución, la misma que permitirá dar respuesta a las necesidades de la población y del empresariado a través de la fabricación digital. Este nuevo acontecimiento nos obliga a cambiar el matiz de la enseñanza de pasar de ser una Institución que forma profesionales técnicos que aplican tecnologías conocidas, sino que ahora pueden crear tecnologías para abordar soluciones que se le presenten a nuestros estudiantes en su vida laboral o emprendimiento que quisieran realizar. -
5 de marzo de 2022 a las 15:29 #20769
Angel egoavil
ParticipanteBuenos días mi nombre es Angel Egoavil Recuay. ingeniero forestal de profesión pertenezco al IESTP Suiza tengo mucho interés en aprender los objetivos del curso que son mucha importancia para el aprendizaje de nuestros alumnos. Gracias por la invitación y estaré atento al desarrollo del curso. Saludos desde la cálida Pucallpa
-
6 de marzo de 2022 a las 01:42 #20780
Luis serrano
ParticipanteHola soy Luis Serrano Mamani tengo 47 años soy de Cusco trabajo en el Instituto superior Tecnológico Tupac Amaru del Cusco enseño las Unidades Didácticas del Programa de Estudios de Mecánica de Producción Industrial, Me motiva por que las Sesiones que se desarrolla es a base de diseños para luego fabricar con maquinas herramientas y también con CNC, Me siento muy satisfecho con este curso que es de suma importancia para la educación técnica.
-
6 de marzo de 2022 a las 02:45 #20785
Mariguela Cussi
ParticipanteHola mi nombre es Mariguela Cussi, Tacna – Perú, realizo labor de docencia en el IES Publico Francisco de Paula Gonzales Vigil de Tacna. Deseo aprovechar al máximo el presente curso, toda vez que hoy por hoy el mundo de la fabricación digital, permitirá a las nuevas generaciones tener herramientas que le permitan generar y facilitar el trabajo de diseños y fabricación para transformar en productos que solucionen los problemas de nuestra sociedad, logrando una mayor y mejorar la calidad de vida, en el presente y en el futuro.
-
6 de marzo de 2022 a las 03:22 #20791
cgalvezja
ParticipanteSoy cruz galves juan, tengo 36 años vivo en la ciudad de Trujillo departamento de la libertad, trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Nueve esperanza, enseño en el programa de estudios de electrónica industrial, automatización industrial, redes industriales y redes cisco. Lo de fabricación digital me llama la atención de poder solucionar problemas en la comunidad por medio de estos recursos. y la impresión en 3D para prótesis medicas conjuntamente con los software de diseño.
-
6 de marzo de 2022 a las 05:28 #20800
Lita Lorena Molina Huapaya
ParticipanteBuenas Noches a Todos. Mi nombre es Lorena Molina . Soy docente de la unidad didáctica Cultura Ambiental en el IES Simón Bolívar. Tengo muchas expectativas del curso de fabricación digital y sus beneficios, para sí poder sensibilizar e implementarlo en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes con miras al desarrollo sostenible de nuestro ambiente.
-
6 de marzo de 2022 a las 15:56 #20807
jjorge nolasco
ParticipanteBuenas:
Soy Jorge Nolasco Valenzuela de IESTP Simón Bolívar – Callao, gracias por la oportunidad de aprender de fablab, deseo crear parte para dispositivos móviles -
7 de marzo de 2022 a las 00:57 #20830
Emilio Ramirez
ParticipanteMi nombre es EMILIO ALEJANDRO EDUARDO RAMIREZ DE LAMA, docente del área de Desarrollo de Sistemas de Información del IES SIMON BOLIVAR – CALLAO, agradezco la oportunidad de integrar este grupo y de poder experimentar y aprender acerca de lo que es fabricación digital la cual me genera mucha espectativa y emoción en descubrir nuevas cosas en provecho de todos y en lo personal completar mas cosas.
Saludos -
7 de marzo de 2022 a las 04:05 #20846
Bertha Mamani Puma
ParticipanteMi nombre es, Bertha Mamani Puma, soy de la ciudad de Cusco, Laboro en el IESTPP-Tupac Amarù, en la parte administrativa, y mi interés por el curso se genero a través de la visualización de impresión en 3D de tarjetas matrimoniales en MDF, mi conocimiento es básico por experiencias externas apreciadas, me gustaría efectuar adornos y muebles personalizados.
-
7 de marzo de 2022 a las 17:09 #20860
Abelardo Bravo Zavaleta
ParticipanteLes Saluda Abelardo Bravo, es muy interesante el grupo de fabricacion digital fab lab y seguir aprendiendo mucho mas
-
7 de marzo de 2022 a las 19:02 #20866
YOSCELYN YANINA SANCHEZ BONIFACIO
ParticipanteBuenas tardes, soy Yoscelyn Yanina Sanchez Bonifaco del IES Huando, soy docente de Administración de negocios internacionales. Este curso me parece sumamente interesante, deseo sacarle máximo provecho, aprender sobre las herramientas de fabricación digital sobre todo aplicarlo en mi institución y comunidad.
-
7 de marzo de 2022 a las 19:41 #20868
Carlos Eduardo Kong Castro
ParticipanteHola, mi nombre Carlos Kong, Docente de administración y negocios internacionales del Instituto Huando.
-
7 de marzo de 2022 a las 19:41 #20869
Mabel
ParticipanteHola soy Mabel docente del IES Huando
-
7 de marzo de 2022 a las 19:48 #20872
Pedro Angel Laurente Garcilazo
ParticipanteBUENAS TARDES, SOY DOCENTE DEL IEST HUANDO DEL AREA DE PRODUCCION AGROPECUARIA
-
7 de marzo de 2022 a las 19:56 #20873
JOECP
ParticipanteHola, mi nombre es Jaime Calixto Pastor, docente del unidad didáctica Ofimática, profesional de la carrera ing. informática y sistemas. Me es un placer poder participar de proyecto FabLab.
-
7 de marzo de 2022 a las 21:52 #20889
LUZ AYDEE
ParticipanteMi nombre es Luz Aydee Mori Da Silva, docente del IESTP «PADAH», docente del Área de Empleabilidad, responsable de las unidades de Gestión Empresarial, Investigación Tecnológica, Ética profesional, las expectativas que tengo es adquirir estrategias innovadoras que permitan ofertar un servicio de calidad en la formación profesional técnica.
-
7 de marzo de 2022 a las 21:58 #20890
Wilton Carpio
ParticipanteSoy Wilton Carpio Campos, tengo 45 años soy de la ciudad de Chiclayo del Instituto República Federal de Alemania, enseño en el programa de estudios de Administración de Empresas
-
7 de marzo de 2022 a las 22:02 #20892
LUZ AYDEE
ParticipanteLuz Aydee Mori Da Silva, docente del Módulo de Empleabilidad del IESTP «PADAH», responsable de los módulos de Investigación Tocológica, Gestión Empresarial, mis expectativas referente al curso es volver mis aprendizajes basados en innovaciones de herramientas digitales al servicio de los estudiantes.
-
7 de marzo de 2022 a las 23:03 #20899
JANCCO
ParticipanteHOLA SOY WERNER QUISPE, tengo 30 años vivo en la ciudad histórica del PERÚ – Cusco, trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público TUPAC AMARU, enseño en el programa de estudios de CONTABILIDAD, entiendo que no somos ajeno a la realidad, el avance tecnológico y cuando escucho impresiones 3D, corte laser me gusta por eso decidí participar en e fabricación digital porque a futuro me gustaría solucionar problemas.
-
8 de marzo de 2022 a las 02:11 #20912
Pavel Meneses
ParticipanteSaludos Cordiales
Mi nombre es Pavel Meneses Paucar, soy del Callao y docente en el programa de estudios de Electronica Industrial. Lo de fabricación digital me llama la atención de poder solucionar problemas en la comunidad por medio de estos recursos. Me gustara diseñar nuevos proyectos y luego imprimirlos en 3d -
8 de marzo de 2022 a las 03:28 #20937
NILDA BERTHA
ParticipanteBuenas Noches, Mi nombre es Nilda Bertha García Castro, laboro en el IES Francisco de Paula Gonzales Vigil de la Ciudad de Tacna, soy docente de Inglés y considero que este curso es realmente útil para poder estar inmerso en la innovación digital.
-
8 de marzo de 2022 a las 03:44 #20942
Lourdes Angélica Pari Percca
ParticipanteBuenas noches colegas, soy docente de IES Francisco de Paula Gonzales Vigil de la Ciudad heróica de Tacna, LOURDES PARI PERCCA de profesion Arquitecta, laboro en el área de Construccion Civil y actualmente a cargo de 3 unidades didacticas (Dibujo de planos para obras civiles, Topografia para catastro urno y rural y especificaciones de los materiales de la construcción), asi mismo comparto conocimientos y las aplico en mi estudio al servicio del publico en general, con mis 55 años he aprendido que EL SER HUMANO NUNCA DEJA DE APRENDER, y por ello no dudé en inscribirme en vuestro curso que nos ofrece en ingresar al mundo digital desde el diseño a la fabricación. Ratifico mi estancia en esta nueva aventura. Gracias por todo y parabienes al equipo FABLAB.
-
8 de marzo de 2022 a las 13:32 #20954
Jenny Gamonet
ParticipanteHola, soy Jenny Gamonet, twngo 42 años, soy de la ciudad de Tacna, soy docente la IEST Franvisvo de Paula Gonazales Vigil, enseno la unidad didáctica de Comunicacion oral, me motivó conocer mejor las herramientas digitales y es una buena oportunidad para aprender cada día mas.
-
8 de marzo de 2022 a las 14:37 #20958
Fresia Condori
ParticipanteBuen día, soy Fresia Condori Santos, docente de comunicación del IESP Francisco de Paula Gonzales Vigil de la ciudad de Tacna, estoy muy interesada por terminar el curso que está brindando FabLab Perú. Gracias.
-
8 de marzo de 2022 a las 14:57 #20959
neri laura grandez grandez
ParticipanteBuenos días, mi nombre es Neri Laura Grandez Pizango, soy de la calurosa ciudad de Iquitos. trabajo en el IESTP-«Pedro A. Del Aguila Hidalgo».
-
8 de marzo de 2022 a las 15:02 #20962
ANDRES SERRANO
ParticipanteBuenos Días soy el CPC ANDRES SERRANO MALCA del Instituto Superior Tecnológico REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA
-
8 de marzo de 2022 a las 15:27 #20966
CHRISTIAN ERNESTO MEZA CARMELO
ParticipanteBuenos días soy el Dr Christian Ernesto Meza Carmelo Director del Instituto Superior Tecnológico Publico Pasco
-
8 de marzo de 2022 a las 15:51 #20971
JULIA RODRIGUEZ VARGAS
ParticipanteBuenos días, mi nombre es Julia Herminia Bertha Rodríguez Vargas, docente del IESTP Francisco de Paula Gonzales Vigil,de la ciudad de Tacna, me parece muy interesante ingresar a este curso de Fabricación Digital, donde se aprecia las nuevas Tecnologías y que avisora ideas de emprendimiento, gracias.
-
8 de marzo de 2022 a las 22:22 #20985
edsamillan@gmail.com
ParticipanteHOLA BUENAS TARDES A TODOS SOY EDITHA SAMILLAN PISCOYA TENGO 57 AÑOS VIVO EN LA CIUDAD DE CHICLAYO ´PROVINCIA LAMBAYEQUE ELABORO EN EL IESTP REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA EN EL PROGRAMA DE ENFERMERÍA
-
8 de marzo de 2022 a las 23:22 #20998
BONIFACIO TAPIA ESPINOZA
Participantemi NOMBRE ES Bonifacio TAPIA ESPINOZA
docente DEL AREA ACADEMICA DE contabilidad IEST VIGIL
Vivo en la región Tacna
Tengo 66 años -
9 de marzo de 2022 a las 04:42 #21031
Janpier Reynaldo Segura Andrade
ParticipanteHola a todos, mi nombre es Janpier Reynaldo Segura Andrade tengo 25 años, soy de Nuevo Chimbote, trabajo en el IEST ”CARLOS SALAZAR ROMERO” de Nuevo Chimbote ,Ancash en el Área de Mecánica Automotriz, por ser parte de este programa de estudio me permite abrir muchas puertas para la fabricación digital por ese motivo me inscribí al curso para poder aprender y aportar a mi istp , me gustaría fabricar herramientas , instrumentos electronicos que ayuden a mejorar el proceso de diagnostico en mantenimiento automotriz.
-
9 de marzo de 2022 a las 15:41 #21033
Paul Macedo
ParticipanteSaludos Cordiales, Soy Paul Enrique Macedo Quispe, Ingeniero, momentáneamente radico en la ciudad de Iquitos, donde tenemos una conectividad complicada espero su entendimiento y comprensión. Colaboro con el equipos del Instituto Superior Tecnológico Publico Pedro A. del Águila Hidalgo, el aprendizaje de nuevas herramientas digitales representa una motivación personal y permitirá mejorar las capacidades para compartir conocimiento-experiencia a los futuros agentes de cambio en aras de una mejor calidad de vida en la sociedad.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 2 meses por
Paul Macedo.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 2 meses por
-
9 de marzo de 2022 a las 18:32 #21036
PEDRO SANCHEZ
ParticipanteHola mi nombre es Pedro Lucio Sánchez Quispe tengo 50 años soy natural de Cajamarca pero radico en Nuevo Chimbote donde trabajo en el ISTP «Carlos Salazar Romero» en el Área profesional de Mecatrónica Automotriz. El motivo para llevar el curso es estar acorde con las nuevas tendencias y capacidades; que con el avance de la tecnología van emergiendo y que son fundamentales para el desarrollo de los estudiantes; considero que la fabricación es una nueva capacidad que permite hacer realidad proyectos en tecnología 3d y que pueden ser el prototipo de una gran realización. Me gustaría diseñar prototipos de innovaciones automotrices como autopartes de diferentes sistemas.
-
10 de marzo de 2022 a las 12:54 #21052
Samuel Bravo
ParticipanteSaludos para todos
Soy Samuel Bravo Escobar, tengo 50 años, soy de Hyo – Junín – Perú, docente en el IEST Público Manuel Antonio Hierro Pozo de Huamanga – Ayacucho, en el programa de estudios de administración de Redes y Comunicaciones. Es muy interesante ser partícipe de este curso y en esta oportunidad aprovecharla al máximo ya que la fabricación digital permitirá crear e innovar proyectos, productos para el desarrollo, crecimiento, productividad y así dar soluciones óptimas a dificultades que se presenten en la sociedad.
-
10 de marzo de 2022 a las 20:32 #21063
ROLANDO MARTINEZ
ParticipanteMi nombre es Rolando Martínez Chávez, tengo 46 años y soy de Ayacucho, docente del IESTP «Manuel Antonio Hierro Pozo», mi motivación para aprender el curso es obtener mejores conocimientos y a través de la fabricación digital resolver carencias o problemas del instituto y del departamento de Ayacucho
-
10 de marzo de 2022 a las 21:09 #21066
nandotz17@gmail.com
Participantehola amigos de FABLAB, soy José Fernando Torres Zárate, de Ayacucho- Perú. Tengo 52 años. Trabajo en el IESTP MANUEL ANTONIO HIERRO POZO. en la carrera de Administración de Redes y Comunicación. Me entere recién de este maravilloso programa de FABLAB, DESDE UN INICIO ME PARECIO MUY INTERESANTE. Me gusta el temario y los enfoque tecnológicos que se tocaran. gracias a todos uds. y espero continuar y terminar con el curso.
-
14 de marzo de 2022 a las 01:38 #21089
Elber
ParticipanteSaludos a todos colegas.
Mi nombre es: Elber Vega Polo, soy de Chimbote, me desempeño como docente del Instituto de Educación Superior Tecnológico «Carlos Salazar Romero» del Distrito de Nuevo Chimbote Provincia del Santa Departamento de Ancash, en el Programa de Estudios de Mecánica de Producción Industrial, las Unidades que dicto es Maquinas Convencionales, Máquinas de Control Numérico Computarizado.
Me motivo los temas que se proponen en las enseñanzas de la Fabricación Digital la cual me despertó mucha expectativa en los nuevos avances tecnológicos y la conjugación de estos mismos y llegar a concretizar a un trabajo aplicando las nuevas enseñanzas.
Muchas gracias -
14 de marzo de 2022 a las 01:40 #21091
Elber
ParticipanteSaludos a todos colegas.
Mi nombre es: Elber Vega Polo, soy de Chimbote, me desempeño como docente del Instituto de Educación Superior Tecnológico “Carlos Salazar Romero” del Distrito de Nuevo Chimbote Provincia del Santa Departamento de Ancash, en el Programa de Estudios de Mecánica de Producción Industrial, las Unidades que dicto es Maquinas Convencionales, Máquinas de Control Numérico Computarizado.
Me motivo los temas que se proponen en las enseñanzas de la Fabricación Digital la cual me despertó mucha expectativa en los nuevos avances tecnológicos y la conjugación de estos mismos y llegar a concretizar a un trabajo aplicando las nuevas enseñanzas.
Muchas gracias -
14 de marzo de 2022 a las 04:36 #21107
Samuel Bravo
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es Samuel Bravo Escobar, vivo en la ciudad de Ayacucho, trabajo en el Instituto Superior Tecnologico Publico Manuel Antonio Hierro Pozo, y feliz de haber llevado el curso de de la Fabricación Digital.
-
14 de marzo de 2022 a las 15:05 #21114
EDWUIEN
ParticipanteHola mi nombre es EDWUIEN FRANKLIN DEZA ARBILDO, tengo 35 años soy de Cajamarca pero trabajo en Chimbote en el IESTP CARLOS SALAZAR ROMERO, enseño los cursos de Sistema de suspensión y Dirección, Mecanismo diferencial, Mecánica de banco. me encantaría llevar el presente curso para aprender mas, de la misma manera apoyar a mis alumnos a realizar sus proyectos. Entiendo el concepto de fabricación digital, me encantaría diseñar y fabricar un pedal de acelerador electrónico para los autos que trabajan con carburador. muchas bendiciones a todos ustedes amigos.
-
14 de marzo de 2022 a las 21:08 #21118
Renán Alberto Guzmán Menéndez
ParticipanteHola hola…mi nombre es Renán Alberto Guzmán Menéndez, natural de Tacna, Contador Público de profesión, ligado al IEST Francisco de Paula Gonzales Vigil de Tacna en la especialidad de Contabilidad. Especializado en cursos tributarios y contables. Me motivó llevar el curso para conocer y aprender las nuevas herramientas tecnológicas, operatividad y práctica de la fabricación digital para beneficio de los estudiantes y el desarrollo de la región Tacna…gracias y bendiciones para todos
-
14 de marzo de 2022 a las 22:52 #21125
Nelly Rosario Pari Percca
ParticipanteBUENAS TARDES COLEGAS, SOY DE LA CIUDAD DE TACNA, DE PROFESION ARQUITECTA Y TRABAJO COMO DOCENTE EN EL IES FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIL, DE 45 AÑOS.
TENGO MUCHAS ESPECTATIVAS SOBRE ESTE CURSO. Y SE AGRADECE LA INVITACION EQUIPO FABLAB. -
15 de marzo de 2022 a las 20:41 #21133
RINA SULLCA MEJIA
ParticipanteBuena Tarde a todos ustedes
Mi nombre es Rina Sullca Mejía
Trabajo en el IEST Tupac Amaru de Cusco, PE de Contabilidad, actualmente vivo en la provincia del Cusco, distrito de San
Sebastián. En cuanto a la Fabricación Digital veo que es muy importante el manejo de tecnología para dar solución a muchas necesidades que se tiene en el mundo actual. Los seres humanos por nuestra naturaleza somos permanentemente creativos e innovadores y esto debe estar plasmado en cosas tangibles que es de mucha importancia para cubrir necesidades. También mediante esta tecnología se puede fabricar herramientas que ayuden a cuidar nuestra casa y el medio ambiente dando un equilibrio a nuestro planeta tierra. -
16 de marzo de 2022 a las 17:36 #21135
Dionicio
ParticipanteHOLA BUENAS A TODOS
-
18 de marzo de 2022 a las 22:29 #21138
Cliffod Dixson Gutierrez Machaca
ParticipanteHola buenas tardes con todos colegas.
Mi nombre es Cliffod Dixson Gutierrez Machaca, docente del IESTP «Jorge Basadre Grohman» de la región de Madre de Dios, respecto a la capacitación de Fab. Lab. definitvamente es un paso importante para quienes quedamos a un rezagados en temas de innovación en referencia a este tipo de Laboratorios, sin embargo estamos para poner nuestro maximo empeño en el desarrollo de las actividades. Gracias. -
19 de marzo de 2022 a las 14:21 #21144
Joel Pachas
ParticipanteBuenos días estimados mi nombre es Joel Pachas Villafranca, tengo 28 años y deseo realizar el diseño del packaging para las cervezas artesanales que produzco en el proyecto productivo en el IESP Huando – Huaral.
-
19 de marzo de 2022 a las 18:30 #21147
mario
Participantedisculpa se me hizo dificil recuperar mi contraseña, mi nombre es mario macedo jaen, cusco, 5 años, dinamico proactivo, en otras palabras el mejor, los cursos q enseño son las soldadura, los otivos son la prgramacion CNC, me gustaria la programacion en CNC.
-
25 de marzo de 2022 a las 14:00 #21152
VINCENT
ParticipanteBuen día, quién les habla es el CPC. Vincent Sánchez Tacoma, tengo 27 años, vivo en la ciudad de Puerto Maldonado, trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Jorge Basadre Grohman», vengo enseñando unidades didácticas en el programa de estudios de Contabilidad como Documentación Comercial y Contable, Plan Contable, Contabilidad de registros Principales y Auxiliares, me interesó realizar este curso, el conocer sobre Fabricación Digital, prepararme para conocer nuevas tecnologías en el desarrollo de mis habilidades y sesiones de clase, agradezco la oportunidad que nos están brindando.
-
28 de marzo de 2022 a las 23:51 #21160
santiagoARV
ParticipanteSantiago Andrés Ruiz Vásquez; 62 años, de Cartavio – Ascope – La Libertad; Nor Oriental de la Selva; Matemática, Aplicaciones en Internet; mejorar profesionalmente.
-
29 de marzo de 2022 a las 00:04 #21166
JORGE ARROYO
ParticipanteBuenas noches!! Soy Jorge Luis Arroyo Tirado, tengo 53 años y soy natural de Pacasmayo. Actualmente trabajo en la ciudad de Nuevo Chimbote, en el IEST Carlos Salazar Romero y me desempeño en el Programa de Estudios de Electrónica Industrial como docente de las Unidades didácticas de Sistemas digitales y microcontroladores. Este curso es motivador en el sentido de que me permite conocer las diversas herramientas en las que se puede apoyar mi labor como docente y como profesional para alcanzar los logros esperados en mis estudiantes. Sobre fabricación digital he tenido la oportundad de observar de cerca el funcionamiento y versatilidad de lo que es un FABLAB y estoy convencido que es la solución a todos los intentos por investigar e innovar sobretodo en mi línea que es la electrónica industrial. En este curso me gustaría diseñar y fabricar prototipos de módulos didácticos para la enseñanza de la electrónica como primera solución a la problemática de la falta de equipamiento para las prácticas de taller. Muchas gracias y saludos cordiales.
-
29 de marzo de 2022 a las 00:12 #21170
Richard
ParticipanteBuenas noches mi nombre es Richard Briones Pereyra tengo 49 años soy Ing Electrónico y trabajo en el Instituto Carlos Salzar Romero del departamento de Ancash, provinvia del Santa distrito Chimbote. Me ineteresa este curso porque quiero reforzas mis conocimientos en Robotica educativa y diseño cad. Actualmente trabajo haciendo diseños en impresora 3D y manejo el solidwork y otros programas. Me gustaría diseñar las piezas de mis propios diseños de robots e implementandolas en fisico. Gracias
-
29 de marzo de 2022 a las 00:15 #21173
RUBEN MARCA
ParticipanteSoy Ruben Marca, tengo 34 años vivo en la heroica ciudad de Tacna, trabajo en el Instituto de Educación Superior Francisco de Paula Gonzales Vigil Tacna, enseño en el programa de estudios de Mecatronica Automotriz, creo que en la vida nunca hay que dejar de aprender. Lo de fabricación digital me llama la atención de poder solucionar problemas en la comunidad por medio de estos recursos. Me gustara diseñar algunos proyectos que pueda reducir la contaminacion ambiental.
-
29 de marzo de 2022 a las 00:18 #21175
JORDY
ParticipanteHola a todos mi nombre es Jordy Llantoy Cabrera tengo 33 años de edad soy de Ayacucho trabajo actualmente en el Instituto de educación superior tecnológico público de Manuel Antonio Hierro Pozo de programa de estudios de Mecatrónica Automotriz me interesa la fabricación Digital usando estas tecnologías y así mismo poder empezar a crear herramientas diseñadas en la robótica
-
29 de marzo de 2022 a las 00:19 #21176
CHRISTIAN CUNYA PEREZ
ParticipanteHola, mi nombre es Christian Cunya Pérez, tengo 35 años, soy de Huancavelica, trabajo en el Instituto de Educación Superiot Tecnologico Publico de Huancavelica, tengo el cargo de auxiliar de animales menores, Fabricación digital = impresión en 3d, fabricar materiales para producción ganadera
-
29 de marzo de 2022 a las 00:28 #21178
Karen
ParticipanteBuenas noches mi nombre es karen velez Pacamia, tengo 31 años, vivo en madre de Dios-puerto Maldonado, trabajo en el Instituto superior tecnológico Jorge Basadre Grohman, soy secretaria del área de jefatura de unidad académica, y soy nueva en esto, pero con todas las ganas de aprender cosas nuevas.
-
29 de marzo de 2022 a las 01:24 #21183
Lili P. Florez
ParticipanteHola buenas noches, mi nombre es Lili Patricia Florez Castillo, tengo 23 años, vivo en la cuidad de Puerto Maldonado, en el departamento de Madre de Dios, trabajo como docente en el programa de estudios de Producción Agropecuaria del IESTP-Jorge Basadre Grohman, tengo muchas expectativas del curso puesto a que me comentaron mucho sobre el curso y deseo aprender para poder poner en practica.
-
29 de marzo de 2022 a las 14:13 #21187
Jorge Alberto CAMARENA LIMACO
ParticipanteQue tengas un bello día amigos; mi nombre es Jorge Camarena Limaco, tengo 50 años, vivo en la ciudad de Huancayo, trabajo en el IESTP Huancavelica de la región Huancavelica, soy Docente Extraordinario, me apasiona la tecnología y me encanta compartir lo aprendido. espero recibir mucho feedback en este camino del curso de Fabricación Dicigal
-
29 de marzo de 2022 a las 14:14 #21188
Jorge Alberto CAMARENA LIMACO
ParticipanteQue tengas un bello día amigos; mi nombre es Jorge Camarena Limaco, tengo 50 años, vivo en la ciudad de Huancayo, trabajo en el IESTP Huancavelica de la región Huancavelica, soy Docente Extraordinario, me apasiona la tecnología y me encanta compartir lo aprendido. espero recibir mucho feedback en este camino del curso de Fabricación Digital
-
29 de marzo de 2022 a las 14:23 #21189
Jorge Alberto CAMARENA LIMACO
ParticipanteBuen día, mi nombre es Jorge Camarena Limaco, tengo 50 años , vivo en la ciudad de Huancayo, trabajo en el Iestp Huancavelica, soy docente extraordinario, me apasiona la tecnología y estoy muy entusiasmado por aprender este curso
-
29 de marzo de 2022 a las 17:58 #21194
Adalberto Valencia Quispe
ParticipanteBuenas tardes, mi nombre es Adalberto Valencia Quispe, tengo 35 años, vivo en la ciudad de Huancavelica, trabajo en el Instituto Superior Tecnológico Publico de Huancavelica, enseño en el programa de estudios de Construcción Civil, tengo un hijo de 3 años de edad que es mi motor y motivo a seguir aprendiendo en este mundo de tecnología e innovación, es un gusto pertenecer a este grupo que es el curso de la Fabricación Digital.
-
29 de marzo de 2022 a las 22:26 #21197
MIRIAM CONSUELO BENDEZU ANGULO
ParticipanteSoy Miriam Bendezu Angulo, de Tacna – Perú, realizo labor de docencia en el IES Publico Francisco de Paula Gonzales Vigil de Tacna. Esta oportunidad que se me presenta quiero aprovecharla al máximo, toda vez que hoy por hoy el mundo de la fabricación digital es lo que hará posible que nuestras nuevas generaciones tengan a su alcance las herramientas que permitirán generar y facilitar el trabajo de diseños y fabricación que se transformen en productos que den solución a los problemas de nuestra sociedad, logrando una mayor y mejor calidad de vida
-
29 de marzo de 2022 a las 22:33 #21198
MIRIAM CONSUELO BENDEZU ANGULO
ParticipanteMuy buenas tardes mi nombres es Miriam Bendezu Angulo, soy docente del IEST-VIGIL DE TACNA , tengo 52 años y espero aprender fabdigital mediante este curso.
-
30 de marzo de 2022 a las 20:48 #21203
simelomu@gmail.com
ParticipanteMuy buenas tardes mi nombres es Silvia Lopez Muñoz, soy personal administrativo del IDEX PERU JAPON , tengo 50 años y espero aprender fabdigital mediante este curso.
-
30 de marzo de 2022 a las 21:08 #21206
Cristhian Valeriano
Participante¡Hola a todos!
Soy Cristhian Valeriano de Chiclayo, Perú! Soy ingeniero industrial de profesión y actualmente docente, he conocido sobre Fab lab gracias a la I.E.S. República Federal de Alemania y estoy muy emocionado por aprender nuevos conocimientos relacionados a la innovación digital. Tengo muchas expectativas sobre este curso y sé que adquiriendo nueva información voy a poder compartirla con más personas, y así mismo, contribuir positivamente al desarrollo de nuestro país. -
30 de marzo de 2022 a las 22:09 #21207
Eduardo
ParticipanteBuenas tardes, mi nombre es Eduardo GArcia Davila, soy de la ciudad de iquitos y estoy laboando en el instituto superiot tecnologico publico pedro a . del aguila de la ciudad de iquitos. Tengo 65 años y soy bachiller en ingenieria electrica, me interese en el curso por lo novedoso que significa para mi el dieeño aistido por computadoras en 3D. espero aprender todo lo relativo a este tema y luego ahondar un poco mas , para que despues pueda volcar los conocimientos hacia mis alumnos como un efect multiplicador. Gracias por esta oportunidad
-
31 de marzo de 2022 a las 14:47 #21211
EDGAR
ParticipanteHola, soy Edgar Mendoza, tengo 41 años, docente del Programa de Estudios de Mecánica de Producción Industrial del instituto de educación superior tecnológico publico Huancavelica, dicto clases en mecanizado con Máquinas Herramientas, este curso me interesa para poder complementar en el diseño y fabricación digital de prototipos, para la mejora de mi comunidad educativa.
-
31 de marzo de 2022 a las 14:58 #21212
jordan
ParticipanteHola, soy Jordán Campos Landeo, tengo 31 años, docente del Programa de Estudios de Mecánica de Producción Industrial del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Huancavelica, dicto clases en Matriceria y Fundición. Tengo muchas expectativas sobre este curso y sé que adquiriendo nueva información voy a poder compartirla con más personas, y así mismo, contribuir positivamente al desarrollo de nuestro país.
-
31 de marzo de 2022 a las 17:40 #21214
cesar
ParticipanteHola, Mi nombre es Cesar Arsenio Escobar Gonzales, mi edad 36 años, docente del Programa de Estudios de Mecánica de Producción Industrial del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Huancavelica, dicto clases en MAQUINAS CNC, MAQUINAS RECTIFICADORAS Y DIBUJO MECÁNICO. me intereso en este curso para el incremento de conocimiento ya que los temas son muy interesantes y de esa manera compartir la información obtenida con los alumnos de mi institución.
-
31 de marzo de 2022 a las 19:02 #21216
NELSON VILCATOMA Q.
Participantebuenas tardes, Me llamo NELSON VILCATOMA QUISPE. Docente de mecánica automotriz en el IESTP MANUEL ANTONIO HIERRO POZO AYACUCHO y me gustaría diseñar componentes del vehículo para simular en el proceso de enseñanza..
-
1 de abril de 2022 a las 01:49 #21222
Erick
ParticipanteHola a todos soy Erick Edgardo Chafloque Farroñay tengo 28 años soy de la ciudad de Chiclayo, pertenezco al IES Republica Federal de Alemania, enseño cursos de la carrera de Arquitectura de Plataformas y Servicios TI, me gustaría actualizar mis conocimientos con este curso.
-
1 de abril de 2022 a las 02:27 #21223
KarinaOC
ParticipanteSoy, Karina Ordoñez cayetano, de la ciudad de HUANCAVELICA, trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico de Huancavelica, docente del programa de estudios de Enfermería Técnica, es de mucha importancia recibir estos alcances en fabricación digital, me interesa mucha conocer del diseño y dibujo en impresión 3D y robótica.
-
1 de abril de 2022 a las 14:09 #21224
ckarlos25
ParticipanteBuenos dias, mi nombre es Carlos Acero Charaña, tengo 45 años, vivo en la ciudad de Tacna, Trabajo actualmente en el IESTP Vigil, enseño en la carrera de Arq. de Plataformas de Servicios de TIC, soy Ingeniero en Informtica y Sistemas, me interesa el curso para contribuir en los temas de investigacion y fortalecer el curriculum academico.
-
1 de abril de 2022 a las 16:49 #21226
Luz Esther Manrique Orbegozo
ParticipanteBuenos días con todos, soy Luz Manrique Orbegozo, tengo 59 años y soy de la ciudad de Chimbote, trabajo en el ISTP «Carlos Salazar Romero», desarrollo las unidades didacticas de Fundamentos de Investigación y Sociedad y Economía, mi interés en este curso es conocer esta tecnología importante para la solución de problemas y de esa manera motivar a los estudiantes para que se comprometan en su estudio y aplicación.
-
3 de abril de 2022 a las 09:28 #21228
gunther oswaldo arevalo arevalo
ParticipanteHola mi nombre es Gunther Oswaldo Arevalo Arevalo, natural de Tarapoto en esta oportunidad espero iniciarme en el mundo de la fabricación digital y conocer nuevos amigos.gracias
-
5 de abril de 2022 a las 15:23 #21231
CesarSanchez
ParticipanteBuenos días
Mi nombre es Cesar Sánchez Huamani, tengo 44 año soy de la ciudad de Huancavelica actualmente vengo laborando en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico de Huancavelica, enseño el curso de dibujo de planos, me motiva llevar este curso ampliar los conocimientos utilizando nuevas herramientas y software en la industria de la construcción, todavía no conozco sobre fabricación digital solo tengo algunas referencias, me gustaría aprender a diseñar y fabricar prototipos de edificaciones, puentes, represas y todo lo relacionado a la industria de la construcción. -
6 de abril de 2022 a las 00:36 #21234
Abel
Participante¿Cómo te llamas? : Abel Inocente Chávez
¿Cuántos años tienes? : 46
¿De dónde eres? : Natural de Lima Perú
¿Cuál es el nombre de tu institución educativa? : IESTP Nor Oriental de la Selva
¿Qué cursos enseñas?: Electrónica Industrial
¿Qué te motivo a llevar este curso?: Enseñar a mis alumnos a traves de proyectos de fabricación digital
¿Qué y cuánto sabes sobre la Fabricación Digital? son tecnologias que nos permiten diseñar y fabricar todo tipo de objetos a travez de herramientas digitales
y ¿Qué te gustaría diseñar y fabricar con lo que aprendas en este curso? mecanismos roboticos para ponerles circuitos electrónicos -
7 de abril de 2022 a las 18:09 #21238
anouska
ParticipanteBUENOS DIAS mi nombre es Anouska Anali Ccoscco Pérez, tengo 33 años actuante vivo en el departamento de madre de Dios, trabajo en el instituto tecnológico Jorge Basadre Grohman ,yo enseño el curso de organización de agencia de viajes, el motivo es quiero aprender sobre las nuevas tecnologías. me gustaría aprender diseño grafico.
-
19 de abril de 2022 a las 20:09 #21246
Christian_Puyo
ParticipanteHola, mi nombre es Christian Dustin Puyo Torres, tengo 31 años, me conecto desde Pucallpa, Ucayali, Perú, actualmente soy docente del programa de estudios de Desarrollo de Sistemas de Información del IESTP-Suiza de Pucallpa, es un gusto participar de este curso y estoy con muchas ganas de aprender nuevas cosas.
-
19 de abril de 2022 a las 21:36 #21247
Nora Reyna S
ParticipanteHola Soy Nora Marbgarita Reyna Soplin, de 42 años de edad, soy del Centro Poblado Tambolic, Distrito de Jamalca, Provincia de Utcubamba, Región Amazonas, docente del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Perú Japón, programa Secretariado Ejecutivo/Asistengte Administrativa. Enseño las Unidades didácticas Etiqueta Secretarial, Organización y Administración de Oficina, Redacción Comercial, Comercio Internacional y Equipos de Oficina. Me motiva llevar este curso para aprender el manejo del 3D con ayuda de mis habilidades. Desconosco la fabricación digital, me gustaría hacer para organizar eventos, etiqueta en la mesa y elaborar equipos que son necesarios en oficina.
Me conecto desde mi propio internet. -
21 de abril de 2022 a las 23:04 #21255
Kenny Luz
ParticipanteMi nombre es Kenny Luz Soto Iguia, trabajo en la IESTP «Huancavelica», enseño en la carrera de Producción agropecuaria Agropecuaria los cursos de hortalizas, ´Producción de cereales y leguminosas, pastos y forrajes, producción de plantas medicinales.
Mi objetivo en el curso es aprender sobre las diversas tecnologías digitales que se puedan aplicar dentro de mi rubro como por ejemplo generar riegos automatizados control del clima dentro de invernaderos. -
21 de abril de 2022 a las 23:08 #21256
Kenny Luz
ParticipanteHola mi nombre es KENNY LUZ SOTO IGUIA, trabajo en el IESTP HUANCAVELICA , Tengo 27 años de edad, radico en la ciudad de Huancavelica , Enseño cursos de la carrera de Producción agropecuaria , me encanta este curso porque puedo generar riegos automatizados y control del clima dentro un invernadero por sensores.
-
25 de abril de 2022 a las 00:19 #21261
Cynthia Quinto Gonzáles
ParticipanteHola me llamo Cynthia Quinto, soy de Huancavelica donde se encuentra el amor verdadero, trabajo en el IESTP Huancavelica. me gusta fabricar sistemas de alarmas con lo que aprendo en esta capacitación.
-
26 de abril de 2022 a las 16:43 #21266
fatima.oriundo@gmail.com
Participantebuen dia !!! mi nombre es Fatima Oriundo docente del Instituto de educacion superior Manuel Antonio Pozo de Ayacucho, Peru, tengo 44 años de profesion administradora de empresas, mis expectativas son muchas ya que es algo nuevo, que espero estimule la creacion e innovacion en mi persona, con el compromiso y los animos de seguir aprendiendo.
-
26 de abril de 2022 a las 22:50 #21292
Jerdy
ParticipanteHola a todos, Mi nombre es Jerdy Del Aguila Paredes, tengo 50 años de edad, soy de la provincia de San Martín. Ingeniero Agrónomo de profesión y actualmente laborando como docente en el IESTP «NOS» enseñando los cursos de: a)Edafología y preparación de suelo, b)Producción de cereales y Leguminosas y c)Agroecología Sistemas de producción.
En cuestión al curso de «Fabricación Digital», me sentí motivado por conocer la utilidad de la tecnología que se usa actualmente para realizar o cumplir nuestras ideas a través de los prototipos digitales. Asimismo tengo poco conocimiento pero con algunos saberes previos de lo que se trata y los beneficios que tengo al aprender en este curso. Algunos de los experimentos que me gustaría realizar con esta tecnología son cascos ventilados para el área de Trabajo de los Ingenieros y porta machetes como medio de seguridad del instrumento, entre otros que son relevantes en el sector Agropecuario.
-
27 de abril de 2022 a las 18:01 #21491
JFALCON
ParticipanteHola buenas tardes con todos los participantes del curso FAB LAB, mi nombre es John Larry Falcón Lozano, en la calidad de docente del Tecnologico Nor Oriental de la Selva, Ingeniero Mecánico de profesión de Nacionalidad Peruana del Departamento de San Martin de la ciudad de Tarapoto, esperando expandir mis concimiento y avocarlos hacia el estudiante con proyectos muy interesante y sirvan a mi desarrollo personal y profecional.
-
28 de abril de 2022 a las 03:39 #21535
KarinaOC
ParticipanteMi nombre es: Karina M. Ordoñez Cayetano.
Tengo: 38 Años.
De Huancavelica.
Instituto Superior Tecnológico Publico de Huancavelica.
Enseño Los cursos de Anatomía y fisiología Humana, Salud del niño y adolescente.
Me motivo de aprender.
No se nada sobre fabricación digital.
Me gustaría aprender el curso al 100% -
28 de abril de 2022 a las 16:29 #21548
Grosle
ParticipanteSoy Grosle, docente del programa de estudios de Producción Agropecuaria del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Huancavelica.
Saludos a todos los participantes desde la tierra del mercurio. -
28 de abril de 2022 a las 17:09 #21550
SHARELE
ParticipanteBuen día, mi nombre es Shara Elva Solano Huiza, Soy natural de la Región Huancavelica, Instituto Tecnológico de Educación Superior de Huancavelica, Producción de Tuberosas, Aprender nuevas herramientas tecnológicas, soy nueva en este tipo de conocimientos, una nueva innovación en el campo agropecuario
-
28 de abril de 2022 a las 17:26 #21553
Rocio
ParticipanteBuenas tardes mi nombre es Rocio SARMIENTO CAPANI, tengo 39 años soy del IESTP HUANCAVELICA, vengo dictando el curso de Mejoramiento genético de plantas/me gustaría aprender herramientas digitales de fabricación digital en relación al mejoramiento de plantas.
-
28 de abril de 2022 a las 18:55 #21562
WILDER CENTENO SOTO
ParticipanteMI NOMBRE ES WILDER CENTENO SOTO. DOCENTE DEL IESTP HUANCAVELICA
-
28 de abril de 2022 a las 22:07 #21568
jcarrillo
ParticipanteBuenas tardes con todos, soy Jose Alberto Carrillo Zagaceta, tengo 66 años, soy docente en la especialidad de electricidad industrial del IESTPADH de la ciudad de iquitos, y el motivo de seguir el curso es aprender el uso de las herramientas digitales
-
29 de abril de 2022 a las 02:10 #21573
HORATIO
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es HORATIO CORDOVA VASQUEZ, tengo 48 años, actualmente vivo en la ciudad de Pucallpa, trabajo en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “SUIZA”-Pucallpa. Vengo enseñando la unidad didáctica de suelos forestales, desarrollo social forestal, Herramientas forestales y Legalizacion y Formalizacion de Predios Rurales. Me motivo llevar este curso para poder aplicarlo en mis unidades didacticas y asi poder compartir estos conocimientos a mis estudiantes.
-
29 de abril de 2022 a las 15:39 #21578
EMIGIDIO
ParticipanteBuenos dias, mi nombres es Emigidio Santos Sáenz de profesión agrónomo, de 67 años, con residencia en la ciudad incontrastable de Huancayo, y tierra de mercurio de Huancavelica, actualmente vengo trabajando en el IESTPH -Huancavelica, enseño unidad didáctica AGROECOLOGIA, y en proceso de fortalecimiento de capacidades quiero aprender del proceso de fricación DIGITAL.
-
29 de abril de 2022 a las 15:49 #21580
betty
ParticipanteBuenos días, soy Betty Almonacid Alvitres, docente del Instituto de Educacion Superior Tecnológico Publico «Huancavelica», enseño Unidades Didácticas de empleabilidad, me motivo el deseo de aprender a manejar herramientas digitales.
-
29 de abril de 2022 a las 15:54 #21581
NANCY
ParticipanteBuen día, mi nombre es Nancy Clemente Ramos actualmente radico en la ciudad de Huancavelica y vengo trabajando en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Huancavelica, vengo enseñando el curso de digitación; la unidad didáctica que vengo enseñando me motivo a interesarme por el curso de fabricación digital.
-
29 de abril de 2022 a las 15:55 #21582
rocipao22
ParticipanteMuy buenos días
Soy Rocío Paola Obregón Tutaya, docente del programa de estudio del IESTP Huancavelica; Profesional Técnico en Secretariado Ejecutivo, Bachiller en Administración y Sistemas. He tomado conocimiento de este curso, mediante la convocatoria de PMESUT, la misma que me ha permitido formar parte de la elaboración del expediente para la implementación del FAB LAB de nuestro Instituto. Tengo mucha expectativa de poder concretar mis ideas y llevarlas a cabo mediante el uso de las diversas herramientas de fabricación digital y posteriormente desarrollar el efecto multiplicador con los demás docentes del Instituto y de la región Huancavelica.
Muchas gracias -
29 de abril de 2022 a las 16:07 #21584
mina
ParticipanteBuenas tardes
Mi nombre es Guillermina Miranda Gutiérrez soy Colombiana, docente en el Instituto Tecnológico de Huancavelica, tengo a mi cargo las áreas de: Técnicas de comunicación, comunicación oral y Comportamiento ético. -
29 de abril de 2022 a las 21:27 #21590
CHARITO
ParticipanteMuy buenos días
Soy María del Rosario Córdova López, docente del programa de estudio del IESTP Huancavelica; Profesional Técnico en Secretariado Ejecutivo. He tomado conocimiento de este curso, mediante la convocatoria de PMESUT, la misma que me ha permitido formar parte de la elaboración del expediente para la implementación del FAB LAB de nuestro Instituto. Tengo mucha expectativa de poder concretar mis ideas y llevarlas a cabo mediante el uso de las diversas herramientas de fabricación digital y posteriormente desarrollar el efecto multiplicador con los demás docentes del Instituto y de la región Huancavelica.
Muchas gracias -
30 de abril de 2022 a las 03:32 #21593
jhosep gutavo gonzales more
Participantehola mi nombre es jhosep gustavo gonzales more, tengo 36 años, soy de chachapoyas, me interesa este curso por el potencial aporte que puede lograr en mi institución; y me gustaría hacer herramientas para el manejo de los animales doméstico-productivos.
-
1 de mayo de 2022 a las 01:29 #21603
Rivas Solorzano Edilberta Primitiva
ParticipanteSaludo cordiales. Mi nombre es Edilberta Rivas Solorzano. Laboro en el IESTP Pasco, soy personal administrativo con 30 años de servicios; asimismo, me desempeño como docente cuando la oportunidad se me amerite en mi institución. Gracias a los señores organizadores por considerar al personal administrativo en esta capacitación; ya que el personal administrativo es el eje principal en toda institución educativa; me gustaría conocer más herramientas de fabricación digital para mejorar la calidad de servicio al público en general.
-
1 de mayo de 2022 a las 13:58 #21607
Isabel CR
ParticipanteMi nombre es Isabel Cano Rodriguez,tengo 46 años,soy de Huamanga-Ayacucho,IEST Manuel Antonio Hierro Pozo, a usar mejor la tecnologìa,los programas básicos, mw gusta diseñar.
-
2 de mayo de 2022 a las 15:03 #21612
MIGUEL CASTRO FARRO
ParticipanteHola a todos, mi nombre es Avelino Miguel Castro Farro; tengo 53 años, soy natural de la ciudad de Monsefú, provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque, trabajo en el IDEX «PERÚ JAPÓN» de la provincia de Chachapoyas, Región Amazonas, en el Programa de Estudios de Producción Agropecuaria, tengo grandes expectativas de este curso de Fabricación Digital, debido a que tengo conocimiento que nuestra institucional va a ser beneficiado con la implementación de un Laboratorio de esta naturaleza, y poder volcar a mis estudiantes el conocimiento de nuevas técnicas de fabricación .Gracias por la atención y saludos.
-
2 de mayo de 2022 a las 21:28 #21619
Schong
ParticipanteHola , soy Segundo Chong, ingeniero electrónico de profesion, he laborado como instructor de habilidades técnicas en instrumentación y control de procesos durante 20 años. Me gusta formar parte de proyectos de innovación tecnológica llevados a la práctica. Estuve desarrollando el iaBox 4.0 desde hace 4 años que viene a ser un módulo electrónico IoT en plataforma thingspeak.com y está es una buena razón para continuar desarrollando. Cuententa conmigo para llevar las señales de medición a la nube.
-
3 de mayo de 2022 a las 23:29 #21631
NANCYMQ
ParticipanteEstimados colegas muy buenas noches le saluda NANCY MEDRANO QUISPE, tengo 45 años, soy de la Provincia y Región Huancavelica; actualmente vengo laborando en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Huancavelica”; específicamente en el área de Secretariado Ejecutivo. Este curso me motivó a raíz de la convocatoria que hizo PMESUT, donde considero que es sumamente importante y a la vez maravilloso ingresar a este mundo novedoso en tecnología de última generación, de esta manera fortaleceremos nuestros conocimientos por ende del estudiante. Con las expectativas de concretar mis ideas a través de FABLAB.
GRACIAS
-
6 de mayo de 2022 a las 13:48 #21638
shara
ParticipanteHola mi nombre es Shara Elva Solano Huisa , soy natural de Yauyos lima , es un gusto estar en este curso y poder aprender de
la experiencia de los demás colegas. -
6 de mayo de 2022 a las 19:02 #21642
WILBERTO MARTIN MORALES RODRIGUEZ
ParticipanteHola a todos, mi nombre es WILBERTO MARTIN, tengo 53 años. Soy docente en el IESTP NUEVA ESPERANZA, de la ciudad de TRUJILLO. Tengo grandes expectativas con respecto a este curso: aprender cosas nuevas y volcarlas a mis estudiantes. Gracias de antemano y saludos a todos.
-
29 de junio de 2022 a las 16:52 #22187
YOSCELYN YANINA SANCHEZ BONIFACIO
ParticipanteHola a todos, mi nombre es Yoscelyn Sanchez, tengo 28 años. Soy docente en el IES Huando, de la provincia de Huaral. Tengo expectativas muy positivas sobre lo que aprenderé en este curso para compartirlas con mis estudiantes. Gracias.
-
18 de enero de 2023 a las 18:59 #76173
Valeria Fabiola Moreyra Green
ParticipanteHola! Soy Valeria Moreyra Green, tengo 18 años y soy de Pisco. Actualmente estudio Administración de Negocios en la Universidad Privada San Juan Bautista, me gustaría enseñar a otros jóvenes lo que aprenderé en este curso, al igual que en el 2020. Como ya he llevado cursos en Fab Lab antes, ya sé emplear la mayoría de las herramientas digitales y quisiera aprender aún más, conociendo nuevas aplicaciones e innovando en este mundo globalizado.
-
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here