- Este debate tiene 295 respuestas, 227 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 7 meses por
veronica noemi serpa condori.
-
AutorEntradas
-
-
23 de enero de 2022 a las 20:52 #19535
Fab Lab Perú
Participante▣ Misión > Bosqueja tu Proyecto Personal y/o Grupal
Y llegó el momento de plasmar tu aprendizaje y llevar tus ideas a un gran y siguiente nivel.
A lo largo de este curso hemos explorado diversas plataformas para diseño y fabricación digital y ahora, con ayuda de ellas (puedes usar una o la combinación de varias), bosqueja tu proyecto educativo de manera física (usando materiales reciclados) o digital.
Aquí algunas pautas para crear tu proyecto personal:
☑ ¿Qué necesidad resuelve?
☑ ¿Apoya a los objetivos de desarrollo sostenible? ¿Cuáles?
☑ ¿Quiénes serían los beneficiados con tu proyecto?
☑ ¿Cómo impactaría tu proyecto? ¿Es de impacto global?
☑ ¿Qué tecnologías usaría y desplegaría tu proyecto?En internet podrás encontrar buena información y videos sobre los ODS, investiga sobre ellos y analiza cómo tu proyecto podría sumarse a estos 17 objetivos para transformar nuestro mundo.
Recuerda que este proyecto inicial podrá ir evolucionando (si estás llevando este curso sol@) o podría fusionarse con otros proyectos (si estás llevando este curso con tus compañeros).
Presentación >
Para poder visualizar tu proyecto toma una fotografía o captura de imagen y súbela a una bitácora digital que contenga solo 1 lámina o diapositiva (recuerda poner tu documento como público/lectura para que todos podamos verlo).
Te invitamos a que diagrames tu lámina lo más creativamente posible, es importante que está lámina contenga:
☑ Imagen del proyecto (foto o captura de pantalla).
☑ Título del proyecto.
☑ Descripción del proyecto.
☑ Tu nombre, edad, localidad (ciudad + país).
☑ El nombre de tu institución (si llevas el curso en grupo).
☑ Comparte el enlace de tu lámina en la caja de texto de abajo.¡Inspírate! con Proyectos desarrolladas con apoyo de la Fabricación Digital.
¡Éxitos en esta última misión!
-
20 de febrero de 2022 a las 14:14 #20375
Dante Barzola Diaz
ParticipanteEl Problema
Al trabajar en un Instituto de Educación público, contamos con algunos servidores los cuales se encuentran ubicados en un ambiente provisional, donde la infraestructura no fue considerada para contar con un ambiente para servidores; en este sentido el ambiente en el que se encuentran tanto los servidores como los concentradores de comunicación, no cuentan con una ventilación adecuada.
Es por ello que surgió la idea de mi proyecto donde se tiene la necesidad de tener un VENTILADOR CON SENSOR DE TEMPERATURA PARA SERVIDORES que permita brindar un sistema de refrigeración para estos equipos, teniendo en cuenta que en nuestra región se tiene cambios de climas de acuerdo a las épocas del año.https://docs.google.com/presentation/d/1GUthE3LNQPcyWuq3uWKsBEDsSyRVGt-9jP9D9Fgh0ow/edit?usp=sharing
-
5 de marzo de 2022 a las 02:45 #20725
JOSE SANDOVAL GONZALES
ParticipanteEl proyecto es un macetero triangular en 3D, que mejorara el crecimiento de las plantas y la radiacion solar sera la necesaria, tendra un crecimiento nuevo que formas diferentes.
https://docs.google.com/presentation/d/19GJpVIF3q7ksUUp6VN1p8DpiZmp1BHrk/edit?usp=sharing&ouid=116776016414967402608&rtpof=true&sd=true -
7 de marzo de 2022 a las 18:52 #20863
Gaby Ysabel Medrano Rojas
ParticipanteBuenos días. Comparto enlace de mi Proyecto:
https://www.canva.com/design/DAE6Uo6mjGY/-Uc-1r3UwZBLtpZ4Gy1mYg/view?utm_content=DAE6Uo6mjGY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
8 de marzo de 2022 a las 03:25 #20936
00412415
ParticipanteMi nombre es Bertha Beatriz Dávila Arancibia soy psicóloga y docente de Ciencias Sociales con especialidad en Psicología, me desempeño como psicóloga docente de la Unidad de Bienestar y Empleabilidad del Instituto de Educación Superior Público Francisco de Paula Gonzales Vigil de la Ciudad Tacna.
Mi proyecto esta descrito en mi Bitácora y lleva el nombre de «Flores Decorativas para Animar Ambientes Diferentes» el link para observarlo es:
https://docs.google.com/presentation/d/1e7mfhNXTsvsNaKhQxK7KolMdMRB6wLSXKYBOBX8qFOs/edit?usp=sharing -
8 de marzo de 2022 a las 04:36 #20946
Karina Velasco
ParticipanteBuenas noches con todos(as), les envío el Link de mi Proyecto Personal:
https://docs.google.com/presentation/d/1Yr-pO9Fv8wqMRzAZCdIyI7lcunBaMtJNzBCFdxy5KUA/edit?usp=sharing -
8 de marzo de 2022 a las 17:44 #20976
Ronald Almonacid Villa
ParticipanteLa idea surge de la necesidad de contar con fluido eléctrico permanente e independiente de las empresas eléctricas que cobran mas de 2000 soles mensuales… Este generador nos servirá para mejorar la calidad de vida a través de la generación de energía eléctrica continua con mayor amperaje que la alterna, para calefacción, iluminación, sensores y motores pequeño, que promuevan también el uso de tecnologías limpias y sostenibles.
¿Qué necesidad resuelve?
Generar nuevas alternativas de fuentes de energía limpia y al alcance de todos. ¿Quiénes serían los beneficiados con tu proyecto?
La comunidad estudiantil y en general todos quienes tengan afluentes cerca.
¿Cómo impactaría tu proyecto?
Reduciendo los gastos del consumo de recursos hidroenergéticos.
¿Es de impacto global?
Sí, tomando en cuenta que pueden aprovechar esta tecnología en cualquier parte del mundo, siempre y cuando tengan fuentes hídricas con energía cinética.
¿Qué tecnologías usaría y desplegaría tu proyecto?
Tecnologías de hidroenergía eficiente e inteligente -
8 de marzo de 2022 a las 23:16 #20993
NANCY
ParticipanteBuenas tardes, adjunto link de mi proyecto:
https://www.canva.com/design/DAE6btKQqHg/9WdBeHXfcat8G-wBBuTMug/view?utm_content=DAE6btKQqHg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
-
-
23 de febrero de 2022 a las 01:45 #20413
ALFONSO
ParticipanteEl crecimiento poblacional de estudiantes del IES Huando que utilizan bicicletas ha crecido enormemente, por lo que nuestros espacios se han visto reducidos.
Del mismo modo, como institución se insta a los estudiantes reducir el consumo de combustibles fósiles, buscando alternativas, y el uso de bicicleta es lo adecuado.
Por ello esta alternativa permite el ahorro de espacio y protección del medio ambiente. -
23 de febrero de 2022 a las 23:09 #20423
Lmontalvo
ParticipanteUna constante preocupación es el cuidado del medio ambiente, desde nuestra casa, oficina, taller debemos impulsar que se establezcan pequeñas áreas verdes, por ejemplo, en mi hogar mi hija menor a instalado diversas macetas con planta decorativas y algunas con hermosas flores, yo creo que mi propuesta facilitaría el buen mantenimiento de dichas macetas, que podría ser un emprendimiento, lo es, lo cual exigiría hacerlo lo más económico posible.
Mi proyecto final denominado «Macetero Inteligente» que nos indicara con luces led tipo semáforos la necesidad de regar con agua a la plantita en el macetero, para ello tendré que ubicar un sensor, que al momento no sé de qué tipo es, pues no soy electrónico, pero acepto el desafío de entrar y bucear en esa especialidad, una tarjeta digital con un circuito, una fuente de alimentación.
https://www.canva.com/design/DAE3WghT5L4/Yt2hDVIE1UiNrJYcpC26gg/view?utm_content=DAE3WghT5L4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
24 de febrero de 2022 a las 03:51 #20424
-
24 de febrero de 2022 a las 13:39 #20426
Samuel
ParticipanteBuenos días. Comparto enlace de mi Proyecto:
https://www.canva.com/design/DAE5QjFnU9E/Dt0Y8hb4Pe8Q8X6lNiV8Gg/view?utm_content=DAE5QjFnU9E&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
24 de febrero de 2022 a las 22:02 #20428
CARLOS ALVARDO
ParticipanteEl enlace de mi proyecto.
https://sites.google.com/view/proyecto-robertocarlos/p%C3%A1gina-principal -
24 de febrero de 2022 a las 22:04 #20429
Julio César Vilchez Peche
ParticipanteEstimados participantes les comparto el enlace de mi proyecto.
https://www.canva.com/design/DAE5MhoJs58/559ZvgbLtTAuwukPZep66g/view?utm_content=DAE5MhoJs58&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
25 de febrero de 2022 a las 00:23 #20432
Giovanny Vigo
ParticipanteEl enlace de mi proyecto:
https://capagiovigol.wixsite.com/bitacoragiovyfablab/proyecto -
25 de febrero de 2022 a las 05:33 #20437
Roger Pedro Zavaleta Lozano
ParticipanteEnvío enlace de mi propuesta de Proyecto Personal
https://www.canva.com/design/DAE5Tdt30DQ/WsI4A8Cn2aXFAAHb95XyDw/view?utm_content=DAE5Tdt30DQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
25 de febrero de 2022 a las 19:36 #20442
Pedro Antón Pérez
ParticipanteProyecto final Lic. Pedro Antón Pérez
IES República Federal de Alemania
https://www.canva.com/design/DAE5U_RHNuQ/ywUjrhSwWSQYb2QOYmHTgw/view?utm_content=DAE5U_RHNuQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishpresent -
26 de febrero de 2022 a las 16:34 #20452
-
26 de febrero de 2022 a las 16:53 #20455
Lmontalvo
ParticipanteUna constante preocupación es el cuidado del medio ambiente, desde nuestra casa, oficina, taller debemos impulsar que se establezcan pequeñas áreas verdes, por ejemplo, en mi hogar mi hija menor a instalado diversas macetas con planta decorativas y algunas con hermosas flores, yo creo que mi propuesta facilitaría el buen mantenimiento de dichas macetas, que podría ser un emprendimiento, lo es, lo cual exigiría hacerlo lo más económico posible.
Mi proyecto final denominado “Macetero Inteligente” que nos indicara con luces led tipo semáforos la necesidad de regar con agua a la plantita en el macetero, para ello tendré que ubicar un sensor, que al momento no sé de qué tipo es, pues no soy electrónico, pero acepto el desafío de entrar y bucear en esa especialidad, una tarjeta digital con un circuito, una fuente de alimentación.
https://www.canva.com/design/DAE3WmHl4jc/q0cAnW2Y28qGRbrZ8WuFeQ/view?utm_content=DAE3WmHl4jc&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=shareyourdesignpanel -
26 de febrero de 2022 a las 22:06 #20459
-
27 de febrero de 2022 a las 00:38 #20460
WilliamChavestaFuentes
Participante-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 2 meses por
WilliamChavestaFuentes.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 2 meses por
-
27 de febrero de 2022 a las 00:55 #20463
Roman Seclen
ParticipanteAqui el enlace de mi proyecto personal:
https://www.canva.com/design/DAE5fSGY5pE/T-MYeaOyRLFR70qlkNgepw/view?utm_content=DAE5fSGY5pE&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
27 de febrero de 2022 a las 01:01 #20464
Roman Seclen
ParticipanteAquí el enlace de mi proyecto personal.
https://www.canva.com/design/DAE5fSGY5pE/T-MYeaOyRLFR70qlkNgepw/view?utm_content=DAE5fSGY5pE&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
27 de febrero de 2022 a las 02:22 #20466
José Emilio Córdova Paredes
ParticipanteProyecto final: https://www.canva.com/design/DAE3hffX0c4/EDsstHpGEFexgaHP6OCJ1w/edit?utm_content=DAE3hffX0c4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Atte.
Ing. José Emilio Córdova Paredes -
27 de febrero de 2022 a las 20:01 #20470
WILDON JOEL SANTOS TAVARA
ParticipanteEnlace de proyecto personal:
https://docs.google.com/presentation/d/1vencjMl5mUJNRjwwCgumLB_7-Ojk5tOE2If2Krk-fd4/edit?usp=sharing -
28 de febrero de 2022 a las 06:11 #20475
MIGUEL ANGEL ESCOBAR MENDOZA
ParticipanteAquí les comparto el enlace de mi proyecto personal final: https://docs.google.com/presentation/d/1pMROSab9L-en9Zagpu45f0TrKwQkflinNSy7gWKrxps/edit?usp=sharing
-
28 de febrero de 2022 a las 13:45 #20476
ANMONIO RICSE FLORES
ParticipanteEnlace de mi proyecto personal:
https://www.canva.com/design/DAE5lahgHdI/boZ5mLckOJtUb-Jb3hGIlA/view?utm_content=DAE5lahgHdI&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 2 meses por
ANMONIO RICSE FLORES.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 2 meses por
-
28 de febrero de 2022 a las 17:39 #20482
-
28 de febrero de 2022 a las 20:46 #20485
TEOFILO MIGUEL FLORES
ParticipanteControl sectorizado del consumo de la energía eléctrica; este proyecto facilita la lectura del consumo de energía eléctrica. Así con esta información el responsable de la entidad le ayuda a la toma de decisiones; por ejemplo, realizar mantenimiento en caso de fuga de corriente.
:::::PROYECTO FINAL:::::::
https://www.canva.com/design/DAE5rG3XUVg/PwPPZjO88a1OngQDkCvWvQ/view?utm_content=DAE5rG3XUVg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
28 de febrero de 2022 a las 22:51 #20486
AMERICO
ParticipanteBuenas tardes.
Sres. del FabLab y colegas todos, por la presente hago del alcance del link de mi propuesta de proyecto personal.
https://docs.google.com/presentation/d/1y_UuWzIX2DuJxWlZfmv2CsY1oMChHB-tC4xWsYM1Jps/edit?usp=sharing -
1 de marzo de 2022 a las 03:28 #20492
-
1 de marzo de 2022 a las 04:20 #20493
Xavier Marcelino Benites Marin
ParticipanteDada la emergencia sanitaria, y las deficiencias del estado en los colegios públicos y mucho mas en las zonas rurales en el nivel inicial, mi proyecto es fabricar soportes de lavaderos de manos para niños del nivel inicial, los cuales se complementaran con su respectiva tina y recipiente de agua.
-
1 de marzo de 2022 a las 04:31 #20494
Xavier Marcelino Benites Marin
ParticipanteDebido a la coyuntura de la emergencia sanitaria, es importante que nuestros niños se laven sus manos, por lo que este proyecto se basa en la fabricación de soportes para lavadero de manos para los niños del nivel inicial, es bien sabido que el estado tiene abandonado a los colegios públicos y mas aun los de las áreas rurales. Por lo que presento mi proyecto:
https://www.canva.com/design/DAE5s8gMAjk/0U4ywWaPAJUj7nXRsIyZgg/view?utm_content=DAE5s8gMAjk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
1 de marzo de 2022 a las 04:37 #20495
Rios
ParticipanteProyecto personal: ver diapositiva 45 https://docs.google.com/presentation/d/1dFRKsqS80OexpHA9hYYChrIVPjniFOtbX3dHEg1LW6w/edit?usp=sharing
-
1 de marzo de 2022 a las 06:52 #20496
DOLGUING
ParticipanteProyecto Final: Lhttps://docs.google.com/presentation/d/1mLzhafzVDPMLn4zPYmALw3djB3RPaW_4/edit?usp=sharing&ouid=109908413086187967730&rtpof=true&sd=true
-
1 de marzo de 2022 a las 18:19 #20522
Miguel Verona Velasquez
ParticipanteProyecto Aerogeneradores Domésticos.
-
1 de marzo de 2022 a las 20:59 #20526
Claudio David Caipa Mamani
ParticipanteTOYS TUTO
La motricidad fina tiene como fin la coordinación de los movimientos musculares pequeños. Es decir, el desarrollo de los músculos de manos, muñecas, pies, dedos, boca y lengua. La coordinación con los ojos en relación con las habilidades motoras
El constante entrenamiento a través de juegos educativos que estimulen la destreza y coordinación visomotora darán como resultado un buen desarrollo de la motricidad fina.
Esta se verá reflejada en el dominio y la precisión de los movimientos finos y le otorgará la autonomía y seguridad en la realización de actividades cotidianas, logrando así, el desarrollo de su independencia y la realización de actividades cada vez más complejas.
El Proyecto lo pueden observar en la siguiente infografía: -
1 de marzo de 2022 a las 21:10 #20528
-
1 de marzo de 2022 a las 22:54 #20531
Pedro Eduardo ZEGARRA VILA
ParticipantePrevio un cordial saludo a todo el grupo Fab Lab y a mis compañeros de esta gran experiencia, es para poder compartirles mí Proyecto Final (incubadora) La idea se origina en la necesidad de poder facilitarles a las personal del campo el poder tener una incubadora y obtener pollitos para la recría y así poder optimizar la crianza casera utilizando material reciclado, energía solar en complicidad con la tecnología. les envío el enlace
https://docs.google.com/presentation/d/1MDuKW7f1bLUfPLtnXeUCzdA4lq01sWB0fvcPzRnz640/edit?usp=sharing
Gracias por sus comentarios y sugerencias es tare pendiente
Atentamente,
Pedro Eduardo ZEGARRA VILA
IEST Público «Manuel Antonio HIERRO POZO» -
1 de marzo de 2022 a las 23:29 #20532
Santiago Morocho Liviapoma
ParticipanteEstimados participantes de este importante y novedoso curso, les comparto el enlace de mi proyecto
https://www.canva.com/design/DAE5ug69mxk/P-JFgnw6fXWQlMrFK31aJA/view?utm_content=DAE5ug69mxk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
2 de marzo de 2022 a las 04:08 #20546
-
2 de marzo de 2022 a las 16:35 #20553
Walter Salas Alvarez
ParticipanteDespués de tener varios proyectos, logramos consensuar el proyecto final denominado «FABRICACIÓN DIGITAL DE EXPRIMIDOR DE CÍTRICOS» presentado por Walter Salas Álvarez y María Villena Candia
PROYECTO FINAL
https://docs.google.com/presentation/d/1m_26Jf9b1voDnNXaRJeoi1AnazJgxe5NbrGqYzslTdM/edit?usp=sharing -
2 de marzo de 2022 a las 17:47 #20556
Dionicio
ParticipanteProyecto: Relación de transmisión
La relación de transmisión (Rt) es una relación entre las velocidades de rotación de dos engranajes conectados entre sí, donde uno de ellos ejerce fuerza sobre el otro. Esto se utiliza en máquinas, motores eléctricos y autopartes, ya que funcionan correctamente a cualquier velocidad de rotación.Autor Dionicio Gutiérrez Q.
https://www.tinkercad.com/things/4aBjHEZnHbT-relacion-de-transmison-de-engranajes/edit
-
3 de marzo de 2022 a las 03:55 #20561
Eva Cairo
ParticipanteBuenas noches colegas , les comparto el enlace de proyecto personal
https://docs.google.com/presentation/d/1v9_4bAb0OT6BvqGgJpt_lEoUJSCRcr9R/edit?usp=sharing&ouid=113888205590881991949&rtpof=true&sd=true
Atte
E. Cairo -
3 de marzo de 2022 a las 19:00 #20566
Pedro Ortiz Chiu
ParticipanteBuenas tardes. Comparto enlace de mi Proyecto:
-
4 de marzo de 2022 a las 00:14 #20574
ALEJANDRO VIZARRETA
ParticipanteProyecto final de Alejandro Ronald Vizarreta Palomino del IEST Publico Manuel Antonio Hierro Pozo de Ayacucho
-
4 de marzo de 2022 a las 00:47 #20575
Giovanny Revilla Cardenas
ParticipanteHola a todos, soy Giovanny Revilla Cárdenas, profesor del IES Simón Bolívar, aun sin contrato, mi proyecto tiene ya un tiempo ya trabajado, relacionado a la lineal de alimentos, había diseñado un modelo basado en experiencias de otros pero mi propuesta es un hibrido.
Creo que la fabricación digital es un complemento de diseño para realizarlo, creo que es un buen producto que resuelve varias circunstancias de la vida, aplicando el conocimiento adquirido. -
4 de marzo de 2022 a las 01:36 #20578
-
4 de marzo de 2022 a las 01:54 #20582
EDGAR HUAMAN QUISPE
ParticipanteControl automatizado de temperatura,humedad, amoniaco y corrientes de aire con sensores ultrasónico y servomotor en galpones, para prevenir enfermedades respiratorias en la crianza de animales menores en Huancavelica
Zoot. Edgar Huaman Quispehttps://docs.google.com/presentation/d/1GwAauBw1f2xk-GgZrYTWtDGwTrX7ni4CnU0e-wGmD2k/edit?usp=sharing
-
4 de marzo de 2022 a las 01:56 #20583
GIL TORRES AREVALO
ParticipanteProyecto del Prof. GIL TORRES AREVALO
IESTP SUIZA.Envío enlace de mi propuesta de Proyecto Personal
https://www.canva.com/design/DAE5agA_1Fg/rdD-WM7c7Uyv_LmYj9-GEw/view?utm_content=DAE5agA_1Fg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink -
4 de marzo de 2022 a las 03:18 #20599
david
ParticipantePROYECTO: Basurero Inteligente.
las personas están mal acostumbradas a botar basura en la calle, en cambio este dispositivo, contagia a que la basura no lo arrojen en la calle.
los beneficiarios, seria la población en general, el planeta (medio ambiente), disminución de contaminación.
es una novedad, ROMPE ESQUEMA, nuevo tipo de BASURERO.
Atentamente, Ing. David Jose, Quispe Ascencio – IESTP VIGIL – TACNA.
https://www.canva.com/design/DAE59w6YFFs/zcaDlln0V64W-H5Bf-H8CQ/view?utm_content=DAE59w6YFFs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
4 de marzo de 2022 a las 03:36 #20600
Mariluz Eugenia Contreras Curichahua
ParticipanteMi proyecto final se encuentra en el siguiente enlace:
https://www.canva.com/design/DAEpRVJIwTg/DadorVcXCvcp8KtPbUDGJg/view?utm_content=DAEpRVJIwTg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
4 de marzo de 2022 a las 04:10 #20604
Rosa Angélica Ramírez López
ParticipanteComparto el enlace de mi proyecto final – personal:
https://www.canva.com/design/DAE5ynf4_rA/share/preview?token=nLqieanyuHrKQ4wL4PziUg&role=EDITOR&utm_content=DAE5ynf4_rA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
4 de marzo de 2022 a las 05:15 #20611
JULIO CESAR VASQUEZ PAZ
ParticipanteProyecto final. Lic Adm. JULIO CESAR VÁSQUEZ PAZ
IES REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA
https://www.canva.com/design/DAE5_IGHJ2E/je-c4QDMcpu4okhmYKX_bQ/view?utm_content=DAE5_IGHJ2E&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink -
4 de marzo de 2022 a las 05:34 #20613
MIRIAN CIRIA
ParticipanteLes comparto el LINK de mi PROYECTO PERSONAL:
https://view.genial.ly/6221a123cbd19800125b5d3b/dossier-sales-proyecto-personalmirian-mamani-mamani .Saludos
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 2 meses por
MIRIAN CIRIA.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 2 meses por
-
4 de marzo de 2022 a las 15:13 #20622
-
4 de marzo de 2022 a las 17:44 #20634
-
4 de marzo de 2022 a las 18:00 #20638
-
4 de marzo de 2022 a las 18:14 #20641
-
4 de marzo de 2022 a las 18:15 #20642
JAVIER ERNESTO HUAMAN MENDOZA
ParticipanteEnvío enlace de mi propuesta de Proyecto Personal.
https://www.canva.com/design/DAE3WV5MKc4/t2GNCWUFE7779EsmKLUWhg/view?utm_content=DAE3WV5MKc4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=shareyourdesignpanel -
4 de marzo de 2022 a las 18:17 #20643
ElizabethHernandez
ParticipanteBuenas tardes soy Elizabeth Hernández Alva
Aquí mi proyectohttps://docs.google.com/presentation/d/1K4to7ZcZRpgHIcWkJ4r7ee4dxsJdhPvc5hVylw2BKnI/edit?usp=sharing
-
4 de marzo de 2022 a las 18:29 #20644
Ronald Javier Villar Gonzales
ParticipanteDescripción de mi Proyecto personal.
Problemática: Es común encontrar entre las computadoras a reparar (PC, Laptop) teclas faltantes, partes rotas como: bisagras, frames de pantallas, covers, bases, etc. además de puertos de periféricos descubiertos que se corroen con óxido debido a la existencia de excesivo salitre en nuestro litoral.Objetivo General: Empoderar a nuestros estudiantes de nuevas técnicas y uso de herramientas para la fabricación digital con la finalidad de diseñar y fabricar estos componentes no comercializadas por las diversas marcas.
-
4 de marzo de 2022 a las 18:49 #20646
Jose luis
ParticipanteHOLA BUENAS TARDES LES COMPARTO EL LINK DE MI PROYECTO PERSONAL
https://docs.google.com/presentation/d/1lAapfgO8CZ7P1F7kHogMDsKgkVOKt9jaG9Hx4O_VcQE/edit?usp=sharing -
4 de marzo de 2022 a las 18:59 #20647
-
4 de marzo de 2022 a las 19:08 #20649
Juan Pablo Tejeira Muriel
ParticipanteProyecto Individual: https://www.canva.com/design/DAE3UhjFAKs/Jd4XxH6N02iUADGfS5XVkQ/edit
-
4 de marzo de 2022 a las 19:12 #20650
-
4 de marzo de 2022 a las 19:55 #20660
-
4 de marzo de 2022 a las 20:01 #20661
luis alberto lecca alva
Participantehola buenas tardes aca les comparto mi proyecto personal
https://www.canva.com/design/DAE6Cg96wzg/4goPNhxgxheZ9ScYLBvYtw/view?utm_content=DAE6Cg96wzg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
4 de marzo de 2022 a las 21:47 #20674
-
4 de marzo de 2022 a las 22:01 #20678
-
4 de marzo de 2022 a las 22:23 #20685
-
4 de marzo de 2022 a las 22:33 #20688
Marisa
Participante -
4 de marzo de 2022 a las 22:51 #20689
NELLY DE LOS MILAGROS FERRE CASTRO
ParticipanteComparto enlace Proyecto Personal
https://docs.google.com/presentation/d/156GuMYbiRiFYd0VbeKGlof-5_exvRJ5IgrJzPLbMldY/edit?usp=sharing -
4 de marzo de 2022 a las 23:26 #20692
-
5 de marzo de 2022 a las 00:07 #20693
JUAN JOSE NINA CHARAJA
ParticipanteDescripción de mi proyecto titulado «Trampa para duchas y sumideros»
El aparato evitará la salida de los olores fétidos del sistema de alcantarillado al cual se conectan las duchas y sumideros de cocinas y baños de los hogares, este aparato permitirá instalar duchas y sumideros en lugares de edificios que inicialmente no estaban previsto, ya que no requiere que las conexiones tengan una instalacion de tuberia cuello de cisne en los pisos y techos.☑ Link de presentación, Pgs. 90 al 93: https://docs.google.com/presentation/d/1r3iyRL5e4dAkaW8MZseCVNPTOeeBTyI_gssOv1h0I4A/edit?usp=sharing
-
5 de marzo de 2022 a las 00:11 #20695
Francisca Moreano Herencia
ParticipantePROYECTO PERSONAL – F MOREANO H
Este es mi proyecto personal que trata de una Cuña ergonómica para terapia: Cuña en plano inclinado que a pesar de su sencillez resulta muy útil y practica para su uso en establecimientos de salud, así como en el hogar, ya que una mayoría padecemos de edemas en miembros inferiores o también de dificultades respiratorias, la fabricación resulta muy económica, espero lo usemos todos. -
5 de marzo de 2022 a las 00:12 #20696
JUAN JOSE NINA CHARAJA
ParticipanteTítulo de mi Proyecto: «Trampa para duchas y sumideros»
El aparato evitará la salida de los olores fétidos del sistema de alcantarillado al cual se conectan las duchas y sumideros de cocinas y baños de los hogares, este aparato permitirá instalar duchas y sumideros en lugares de edificios que inicialmente no estaban previsto, ya que no requiere que las conexiones tengan una instalacion de tuberia cuello de cisne en los pisos y techos.Link de la presentación de mi proyecto: https://docs.google.com/presentation/d/1r3iyRL5e4dAkaW8MZseCVNPTOeeBTyI_gssOv1h0I4A/edit?usp=sharing
-
5 de marzo de 2022 a las 00:30 #20702
arqtinki
ParticipanteMi proyecto personal trata de resolver un problema que tienen los estudiantes que llevan cursos de dibujo técnico y tiene que estar llevando sus materiales, planos y reglas para dibujo, y estar llevándolo todo el día.
-
5 de marzo de 2022 a las 00:43 #20704
-
5 de marzo de 2022 a las 00:48 #20705
SARA
ParticipanteProyecto final Ing. Sara Siesquén S.
IES República Federal de Alemania
https://www.canva.com/design/DAE6DoUFHfg/5ck4aHeZksV4Wj2gk_9CyQ/edit?utm_content=DAE6DoUFHfg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton -
5 de marzo de 2022 a las 00:52 #20706
OLENKA ODAR
ParticipanteProyecto Final: https://sites.google.com/view/bitcoradigital-olenka/proyecto
-
5 de marzo de 2022 a las 01:11 #20712
Wilton Carpio
ParticipanteProyecto final Lic. Pedro Antón Pérez
IES República Federal de Alemania
Mg. Wilton Carpio Campos
https://docs.google.com/presentation/d/1cdHp-VzHbGn-eaoHrxvmQjHuZFcoyWmgm7ESNcEfboo/edit?usp=sharing -
5 de marzo de 2022 a las 01:26 #20713
Aurelio
ParticipanteLa alta temperatura en ciudades como Iquitos nos hace pensar en diversas alternativas para ambientes ventilados, frescos y eco-amigables.
La idea de este proyecto es captar el aire que va en distintas direcciones en las partes más altas de una vivienda o local y conducirlo hacia el interior y, generar ambientes más frescos.
Utilizaremos la fabricación digital para diseñar y elaborar prototipos de distintas medidas que mediante ensayo-error logre un producto que cumpla las expectativas.
Este proyecto se enfoca en los ODS «Energía asequible y no contaminante» y «Acción por le clima»
https://drive.google.com/file/d/1SKW_DyZ6m3CajOk_iyDlrRvz6vKteqpl/view?usp=sharingLic. Aurelio Tang Tuesta
IEST Pedro A Del Águila Hidalgo -
5 de marzo de 2022 a las 01:27 #20714
KAMMO
Participantemi proyecto es un comedero para aves domesticas, la cual esta distribuida adecuadamente en un recipiente, hecha de un material de madera y tejidas fierro nro. 8, impregnadas a la madera que sirve de base y como plato para alimentar a las aves domesticas, como pollos, patos, palomas.
Tiene el objeto de que todos puedan comer, sin necesidad de botar a las demas aves. Esta prediseñada exclusivamente para que ingrese tan solo su cabeza al recipiente y no se desperdicie su alimento. es de uso exclusivo en pequeñoas y medianas granjas o en casa aquellas que tengan pasión por la crianza de aves domésticas.
Su presupuesto es razonable, económico y práctico, movible para cualquier lugar, fijo a que no se desparrame sus granos o comida. -
5 de marzo de 2022 a las 01:30 #20715
Wilton Carpio
ParticipanteIES República Federal de Alemania
Mg. Wilton Carpio Campos
https://docs.google.com/presentation/d/1cdHp-VzHbGn-eaoHrxvmQjHuZFcoyWmgm7ESNcEfboo/edit?usp=sharing -
5 de marzo de 2022 a las 01:47 #20717
-
5 de marzo de 2022 a las 02:14 #20719
-
5 de marzo de 2022 a las 02:14 #20720
luismolinaalmanza
Participante☑ Título del proyecto: Elementos Publicitarios FAB-3D IES Simón Bolívar
☑ Descripción del proyecto. El proyecto consiste en la generación de elementos publicitarios para el instituto fabricados con la tecnología de impresión 3D, elementos ambientales que permiten reducir el impacto ambiental de la fabricación tradicional
☑ Tu nombre, edad, localidad (ciudad + país). Luis Cesar Molina Almanza, 49, años, Bellavista- Callao, Perú
☑ El nombre de tu institución: IES SImón Bolívarhttps://docs.google.com/presentation/d/1t9cYVc14RZ7foOHDOtfmMSrYbsyshIuzq5E9rrNNzEw/edit?usp=sharing
-
5 de marzo de 2022 a las 02:16 #20721
roli
Participante¿Qué necesidad resuelve? Emprendimiento para satisfacer necesidades básicas.
☑ ¿Apoya a los objetivos de desarrollo sostenible? Si ¿Cuáles? vida submarina
☑ ¿Quiénes serían los beneficiados con tu proyecto? Beneficiarios, emprendedores de la carrera de Adm. De empresas, y la población amantes de la vida submarina y ríos de agua dulce.
☑ ¿Cómo impactaría tu proyecto? es una forma de conservar la vida acuática? Impacto, disminuyendo la casa indiscriminada de especies de agua dulce, mar. Es de impacto regional
☑ ¿Qué tecnologías usaría y desplegaría tu proyecto? Tecnología para generar piel sintética y dispositivo para generar movimiento.
https://docs.google.com/presentation/d/1gvM_XzjfyhGi9oATXaNOntnLG9vvxRV-n8Tb5GwtPbs/edit?usp=sharing -
5 de marzo de 2022 a las 02:19 #20722
-
5 de marzo de 2022 a las 02:29 #20723
EDITA FLOR MORENO EUSTAQUIO
ParticipanteEstimados colegas, les comparto mi proyecto personal basado en la necesidad de los adultos mayores en relación a los zapatos. Espero sus comentarios. Gracias
https://docs.google.com/presentation/d/1ovkgbM7iKSoJ2JR5i3RXbuwtb8is2to-OSBa9kNQd38/edit?usp=sharing -
5 de marzo de 2022 a las 02:36 #20724
lecatim
Participante¿Qué necesidad resuelve? Emprendimiento para satisfacer necesidades básicas.
☑ ¿Apoya a los objetivos de desarrollo sostenible? Si ¿Cuáles? (11) Ciudades y comunidades sostenibles; (12): Producción y consumo responsable; (15): VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
☑ ¿Quiénes serían los beneficiados con tu proyecto? Las comunidades cuya agricultura lo desarrolla en lugares entre los 3500 a 4500 msnm, Gobiernos locales que impulsen la producción de productos orgánicos.
☑ ¿Cómo impactaría tu proyecto? Se iniciaría una nueva etapa con la incorporación de la Agricultura 4.0 que se basa en la incorporación del Internet de las Cosas (IoT) y otras tecnologías para recopilar y analizar datos sobre el campo con la finalidad de mejorar la calidad de los cultivos y disminuir el daño ambiental; todo esto sin tener que comprometer en ningún momento la capacidad productiva.
☑ ¿Qué tecnologías usaría y desplegaría tu proyecto? Tecnologías de producción electrónica y desarrollo de software en el campo del Data Science (la ciencia de datos). -
5 de marzo de 2022 a las 02:47 #20726
JOSE SANDOVAL GONZALES
ParticipantePROYECTO: COMEDERO PARA PERROS DE LORENZA LLONTOP LLUMPO
Es un producto innovador para clientes que aman a sus mascotas
https://docs.google.com/presentation/d/1Eqvq_1x2lKlo3U02SlNskUYeuH_qQgpT/edit?usp=sharing&ouid=116776016414967402608&rtpof=true&sd=true -
5 de marzo de 2022 a las 02:50 #20727
-
5 de marzo de 2022 a las 02:53 #20728
julio cesar cuentas rodriguez
ParticipanteBuenas noches aqui les envio el enlace de mi proyecto final. Gracias
https://docs.google.com/presentation/d/1VcShhNuIVmGzclyM1lA_BLeSNweqYU_M-t-hiJ36AWQ/edit#slide=id.p -
5 de marzo de 2022 a las 02:55 #20729
Pedro Enrique Atarama Palacios
ParticipanteEnvió el enlace de mi Proyecto Personal: https://docs.google.com/presentation/d/1ovRdTBHNL8qkqG-YJPs2MC6iR9bZFFko/edit?usp=sharing&ouid=100233764290511118401&rtpof=true&sd=true
-
5 de marzo de 2022 a las 02:56 #20730
Elias Alegria Rios
ParticipanteEstimados colegas comparto un proyecto propuesto desde el área de mecánica de producción.
-
5 de marzo de 2022 a las 02:57 #20731
rofala
ParticipanteProyecto final: Una forma de salir de lo ordinario propongo que a cada egresado se le entregue en su ceremonia de graduación un porta retrato musical: Himno institucional y su foto impresa en 3D además se podría incluir un reloj digital.
https://docs.google.com/presentation/d/1e5Q8sCrZ9S-u4v12EAHpOcLoLWvO9fPXoDR7Uj6yuso/edit?usp=sharing
-
5 de marzo de 2022 a las 03:09 #20734
Miguel Benjamin Galvez Sanchez
ParticipanteBuenas noches, mi nombre es Miguel Benjamín Gálvez Sánchez, docente de MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ del IESTP PERÚ JAPÓN – Chachapoyas – Amazonas – Perú. Para alcanzar el enlace de mi proyecto FABRICACIÓN DE ENGRANAJES.
https://www.canva.com/design/DAE6EVEGbgI/BQl0q1ABpTdv6Sos60wcow/view?utm_content=DAE6EVEGbgI&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
5 de marzo de 2022 a las 03:10 #20735
julio cesar cuentas rodriguez
ParticipanteBuenas noches, aquí les envío el enlace de mi proyecto personal. Gracias
https://docs.google.com/presentation/d/1VcShhNuIVmGzclyM1lA_BLeSNweqYU_M-t-hiJ36AWQ/edit?usp=sharing -
5 de marzo de 2022 a las 03:20 #20737
-
5 de marzo de 2022 a las 03:23 #20738
41635951
Participante -
5 de marzo de 2022 a las 03:24 #20739
-
5 de marzo de 2022 a las 03:36 #20740
Vicente
Participante -
5 de marzo de 2022 a las 03:48 #20741
Mabel
ParticipanteEl proyecto se enmarca en el cuidado del medio ambiente y la salud de las personas.
https://www.canva.com/design/DAE6EgbL5ck/share/preview?token=grChA5D3QtzCDUIFzBo4SA&role=EDITOR&utm_content=DAE6EgbL5ck&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
5 de marzo de 2022 a las 03:50 #20742
-
5 de marzo de 2022 a las 03:59 #20743
46194481
ParticipanteLas altas temperaturas en epocas de verano en la provincia de Huaral que suelen llegar hasta 32°C siendo un factor de estres para los cuyes que se tiene en la institucion, debemos saber que su nivel de confort de los cuyes en temperatura ambiente oscila entre los 14 a 28°C y una de las maneras para mantenerlas en esos niveles es haciendo uso de ventiladores en el modulo.
Proyecto final:
https://www.canva.com/design/DAE5-Zn_E60/hmiO1R_D_w2ACF-ySc2KSQ/view?utm_content=DAE5-Zn_E60&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink -
5 de marzo de 2022 a las 04:01 #20744
16576419
ParticipanteSaludos colegas. presento mi Proyecto personal:
https://docs.google.com/presentation/d/1X1TVI7DKD-vWFOpWNI1V3sV9DfZCrAyW0ERRhwyjNlY/edit?usp=sharing
-
5 de marzo de 2022 a las 04:04 #20745
-
5 de marzo de 2022 a las 04:06 #20746
16576419
ParticipanteSaludos colegas, envio mi Proyecto personal:
https://docs.google.com/presentation/d/1X1TVI7DKD-vWFOpWNI1V3sV9DfZCrAyW0ERRhwyjNlY/edit?usp=sharing
-
5 de marzo de 2022 a las 04:06 #20747
-
5 de marzo de 2022 a las 04:07 #20748
SARA
ParticipanteHola soy la Ing Sara Siesquén S.
Este es mi proyecto personal : https://www.canva.com/design/DAE6DoUFHfg/5ck4aHeZksV4Wj2gk_9CyQ/view?utm_content=DAE6DoUFHfg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
IES «República Federal de Alemania»- Chiclayo -
5 de marzo de 2022 a las 04:22 #20749
valza
ParticipanteBuenas Noches, envío el link de mi proyecto orientado hacia una solución sostenible en diseño y producción en el ámbito de decoración y responsabilidad ambiental.
LINK: https://drive.google.com/file/d/1EGo2DCs5Y-h8saw11jG670AXY0AriQiU/view?usp=sharingAtte. Lic. Victor Felipe Alza Tesén – I.E.S. «República Federal de Alemania» – Lambayeque
-
5 de marzo de 2022 a las 04:39 #20753
Juan Vega Ampuero
Participanteproyecto final personal:
Juan Vega Ampuero
IEST Manuel Antonio Hierro Pozo. – Ayacucho -
5 de marzo de 2022 a las 04:40 #20754
ingwcgh@gmail.com
ParticipanteLa necesidad de lograr producto con buena calidad y generar la menor cantidad de desperdicios y la reducción de costos con trabajos adicionales que hay que realizar a los metales después del corte manual, es por ello que planteo un dispositivo de corte lineal para acoplar antorcha de la cortadora de plasma manual y también la antorcha de la cortadora por oxigas.discho dispoditivo va estar automatizado controlado por un mucroprocesador y con la ayuda de sensores.
-
5 de marzo de 2022 a las 04:49 #20758
-
5 de marzo de 2022 a las 05:00 #20759
-
5 de marzo de 2022 a las 05:10 #20760
-
5 de marzo de 2022 a las 05:42 #20761
-
5 de marzo de 2022 a las 05:51 #20762
Ruber Torres Arevalo
Participante -
5 de marzo de 2022 a las 05:54 #20763
-
5 de marzo de 2022 a las 06:59 #20765
17623570
ParticipanteEstimados colegas, les comparto mi proyecto final
https://www.canva.com/design/DAE5xD5gsB0/3A5YRl36AjODZY_9NIfsog/view?utm_content=DAE5xD5gsB0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink
Pedro Rojas León -
5 de marzo de 2022 a las 18:50 #20771
-
5 de marzo de 2022 a las 22:29 #20772
-
6 de marzo de 2022 a las 00:02 #20776
Ruth Mucho Sagua
ParticipanteBuenas noches, comparto el enlace del proyecto personal: https://view.genial.ly/6223e9091a3de80018cde58c/presentation-presentacion-perretes
-
6 de marzo de 2022 a las 00:34 #20777
MARIA VILLENA CANDIA
ParticipanteProyecto Final: DISEÑO Y FABRICACION DE ORTESIS PARA EL DEDO PULGAR
https://docs.google.com/presentation/d/1ggVXMkBfBjz0kWlkbrT9MBf2TfXrdithQlRJNpGgcIU/edit?usp=sharing
-
6 de marzo de 2022 a las 01:10 #20779
freddy juarez
Participantebuenas Noches les comparto mi Proyecto Final
https://www.canva.com/design/DAE6KPTAjGQ/lFyiNP7GoDDJumTPGkN2-A/view?utm_content=DAE6KPTAjGQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink -
6 de marzo de 2022 a las 02:16 #20784
Lourdes Angélica Pari Percca
ParticipanteEnlace de mi Proyecto Final Personal:
TEMA: LA MAQUETA COMO RECURSO EDUCATIVO PARA UNA DIDACTICA DEL ENTORNO CONSTRUCTIVO DE UNA EDIFICACION.
https://docs.google.com/presentation/d/1NFKrd5S9lr2yMVeDx_EL-OGH8o84ithg/edit?usp=sharing&ouid=108304873630593072641&rtpof=true&sd=trueParticipante: Lourdes Angélica Pari Percca.
-
6 de marzo de 2022 a las 02:58 #20786
CESARHIPOLITO IBANEZ POLO
ParticipanteComparto con Uds. mi Proyecto personal, que si bien es cierto existiría semejanzas en el mercado, pero no se viene fabricando en la Región y me parece con las particularidades que se le piensa dar, va a tener expectativas.
https://www.canva.com/design/DAE6JSmCj6g/pdgJFOU4GtLcSZl5M5HxhA/view?utm_content=DAE6JSmCj6g&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
6 de marzo de 2022 a las 03:17 #20788
Magaly Uceda Bazán
ParticipanteBuenas noches envio el link de mi proyecto final : https://www.canva.com/design/DAE6KgVtWU4/KMdkCwmUPMZRXhUpeeBWpQ/view?utm_content=DAE6KgVtWU4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink
Magaly Uceda Bazán-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 2 meses por
Magaly Uceda Bazán.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 2 meses por
-
6 de marzo de 2022 a las 05:42 #20802
Jesús Coa
ParticipantePROYECTO FINAL
IES Francisco de Paula Gonzales Vigil
Lic. Francisco Jesús Coa Condori
LInk del Proyecto https://www.canva.com/design/DAE6K3tbfpM/izM8Km8eIe4CZwTfV1u5Xw/view?utm_content=DAE6K3tbfpM&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
6 de marzo de 2022 a las 10:19 #20803
Viviana Muena Huaman
ParticipantePRESENTANDO PROYECTO INDIVIDUAL https://docs.google.com/presentation/d/1frC8BftoFZ7pj_-WskP8aFZmXnVrUWvwGBjALLgEfYQ/edit?usp=sharing
-
6 de marzo de 2022 a las 14:46 #20805
-
6 de marzo de 2022 a las 15:13 #20806
-
6 de marzo de 2022 a las 17:02 #20810
jjorge nolasco
ParticipanteProyecto FinalEstudio de fabricación 3d de órganos humanos mediante impresoras 3d
Mg. Jorge NOLASCO valenzuela
IESTP SIMON BOLIVAR
JSNV57@Gmail.com
https://drive.google.com/file/d/19f_qp8CSBl2OtFiDMNYBDeYFYUfBzx4N/view?usp=sharing -
6 de marzo de 2022 a las 17:56 #20811
TOMAS BARRIENTOS SAIHUA
ParticipanteBuenas Tardes propongo mi proyecto personal para su apreciación.
https://www.canva.com/design/DAE6N9o6BGk/fwTTHxtw973Mx8qG4mmTHA/edit?utm_content=DAE6N9o6BGk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton -
6 de marzo de 2022 a las 18:06 #20812
lushogutierrez
ParticipanteLa aglomeración de personas en ambientes cerrados se convierte en un problema cuyas consecuencias es el aumento de probabilidad de contagio del covid 19, por ello la propuesta va orientada a uno de los aspectos de objetivos de desarrollo sostenible que es salud y bienestar.
https://docs.google.com/presentation/d/1rHDVIpenuSrRpUVjgDH5d5cyh3mhnCofdiRHrDVNBv8/edit?usp=sharing
-
6 de marzo de 2022 a las 18:15 #20813
-
6 de marzo de 2022 a las 18:26 #20814
Sandra
ParticipantePROYECTO PERSONAL
-
6 de marzo de 2022 a las 19:36 #20816
16487600
ParticipanteMi nombre es José Eduardo Vera Ruiz, soy Ingeniero industrial desde Diciembre de 1980, Docente Nombrado desde Abril de 1980 en el hoy IES «RFA» en el hoy Programa de Estudios de Mecánica de Producción Industrial, desde joven me ha interesado siempre la transferencia de lo poco o mucho que pudiera saber sobre algún tema de interés para mis alumnos, estoy muy a gusto con el desarrollo de esta capacitación de PMESUT en convenio con Fab Lab Perú, son excelentes en todo, estoy muy agradecido por sus enseñanzas, mi pequeño Proyecto Personal se encuentra a disposición de todos los colegas participantes en: https://docs.google.com/presentation/d/1BDby_TJRcfLwIQD5SVrams7gOhssh9hC/edit?usp=sharing&ouid=114725457761728407170&rtpof=true&sd=true
-
6 de marzo de 2022 a las 20:22 #20817
-
6 de marzo de 2022 a las 21:12 #20818
Renán Alberto Guzmán Menéndez
ParticipanteMACRO – SIMULADOR DEL IR PARA EMPRESAS (DJ ANUAL IR)
Problemática
Deficiencias en el cálculo del IR para las empresas pertenecientes al régimen Mype Tributario y al Régimen General. Existe desconocimiento del Formulario N° 710, ya que solo está habilitado culminando el periodo económico, lo que conlleva que las empresas no puedan hacer un cálculo anticipado de sus impuestos, en base a sus ingresos y egresos.Descripción
Elaboración de un Macro-Simulador en Excel, haciendo uso de automatismos que se ejecutan de manera secuencial por medio de una orden programada, dentro de éstas incluye el llenado de datos básicos del Formulario Virtual N° 710, con el fin de que se genere automáticamente el cálculo del IR Anual, así como el cálculo del IR a regularizar.Objetivo
Facilitar la determinación del IR del periodo a través del Formulario Virtual N° 710.Beneficiarios del proyecto
– Empresas del Régimen Mype Tributario.
– Empresas del Régimen General.
– Estudiantes para que puedan fortalecer sus conocimientos en el área tributaria y específicamente el cálculo del impuesto de renta de 3era categoría.¿Qué tecnologías utiliza?
Aplicación del software informático Microsoft Office Excel – Nivel Avanzado, a través de grabación de Macros.Enlace de proyecto personal:
https://www.canva.com/design/DAE6OqcrdJE/8ciHQEzT5ePG9iJ37HpJZw/view?utm_content=DAE6OqcrdJE&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
6 de marzo de 2022 a las 22:17 #20819
Omarzon
ParticipanteRevalorando la identidad cultural de Pasco, presento el presente proyecto donde utilizando la Manufactura Asistida por Computadora (CAM), nos va a permitir el diseño de diversas figuras representativas a Pasco.
https://www.canva.com/design/DAE6Oy3XU_o/YKvV8j3cY2sN-V7BpO7LTg/view?utm_content=DAE6Oy3XU_o&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
6 de marzo de 2022 a las 22:42 #20820
-
6 de marzo de 2022 a las 22:52 #20821
REYNALDO ACHATA MESTAS
ParticipanteMi proyecto final personal: https://docs.google.com/presentation/d/1L6y05vq5hFps5MKhzYUx1HFZx3q5TthciprACZzmM1M/edit?usp=sharing
-
6 de marzo de 2022 a las 23:56 #20824
-
7 de marzo de 2022 a las 00:54 #20829
JAHAIDA
ParticipanteMi Proyecto Personal: «Espacios accesibles e inclusivos: Señalización y Rotulación Braile»
https://www.canva.com/design/DAE6KnL7dic/cd5B6XubSkF3i3XaO_f5CQ/view?utm_content=DAE6KnL7dic&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
7 de marzo de 2022 a las 01:39 #20834
-
7 de marzo de 2022 a las 01:46 #20835
-
7 de marzo de 2022 a las 02:16 #20838
YONy_ BUENDIA
Participantettps://www.canva.com/design/DAE6KZdZ9dc/Akh_FkOYzWrW8v9glEs2jQ/view?utm_content=DAE6KZdZ9dc&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
-
7 de marzo de 2022 a las 03:07 #20840
pinomirandajulio
ParticipantePROYECTO PERSONAL: Estimados colegas les comparto el proyecto personal en el link: https://docs.google.com/presentation/d/1cgMsI3b7Rj18i4SjplV-Kti_vNVHD0HWsd8np7ZZ1Bg/edit?usp=sharing
-
7 de marzo de 2022 a las 03:44 #20842
Edilberto Llanos Paz
ParticipanteMi proyecto es Canastilla para Bicicletas.
La necesidad que resuelve es que los estudiantes tengan un lugar dónde colocar sus materiales de estudio cuando manejan su bicicleta. Apoya al ODS de Salud y Bienestar pues ayuda a que los estudiantes ya no se coloquen sus mochilas en sus espaldas sino en la canastilla mientras manejan, también el impacto a la Acción por Clima ya que, al mejorar las condiciones de uso de las bicicletas, se va a incrementar el uso de esta; disminuyendo el CO2 en el ambiente. La tecnología que utilizaría mi proyecto sería diseño en TinkerCad e impresión en 3D. -
7 de marzo de 2022 a las 04:03 #20845
-
7 de marzo de 2022 a las 04:13 #20848
JOSE A. NECIOSUP C.
ParticipantePROYECTO FINAL: DISPOSITIVO DE SOLDADURA AUTOMÁTICA DE TUBERÍAS POR GTAW
IESTP NUEVA ESPERANZA
PROGRAMA DE ESTUDIOS: MECANICA DE PRODUCCION INDUSTRIAL
DOCENTE: JOSE ANTONIO NECIOSUP CABANILLAS
https://docs.google.com/presentation/d/1qsDWJpieqO39ylwZDWbfOwm7f-jQyXWvLc8eZeZNNc0/edit?usp=sharing -
7 de marzo de 2022 a las 06:45 #20852
Luis.Rivas
ParticipanteMi proyecto personal es denominado “SOPORTE PARA LAPTOP CON VENTILACIÓN Y BASE REGULABLE”
https://docs.google.com/presentation/d/1Db0jG9m9H1kYPAHAVZkL0RJNxNHnWYdg2SBxJHGAaOM/edit?usp=sharing
-
7 de marzo de 2022 a las 07:16 #20854
Julio César Lupaca Quispe
ParticipanteSaludos colegas, comparto el enlace de mi proyecto personal: Careta de soldadura tipo paleta
https://www.canva.com/design/DAE3oY2F5jY/RrTTnnf9AF4zJe2WZBV1Ow/edit -
7 de marzo de 2022 a las 15:59 #20857
esvalenciac
ParticipanteKIT DE PROTECCION PARA EQUIPOS DE COMPUTO PORTATILES
El proyecto Kit de protección para equipos de cómputo portátiles, consta de 3 piezas: una pieza tipo funda de material resistente al golpe(acrilico, policarbonato, silicona, etc.) para la sección de la pantalla del equipo de cómputo portátil. una segunda pieza que protege estrictamente la pantalla del equipo portátil( vidrio, silicona) de tal forma que de ser pantalla táctil permita la sensibilidad de la misma. una tercer pieza (silicona) que protege a modo de funda la parte del teclado del equipo de cómputo portátil. la finalidad del proyecto es la proteccion del equipo de computo portátil de rayaduras, golpes u otros que pudiesen dañar su integridad. cabe resalar que se pueden personalizar de acuedo a la estructura o diseño de la laptop, considerando rendijas de ventilación u troos similares.
https://docs.google.com/presentation/d/1B5CjHNs-rAeHN58Nmp8NXXE3JujFc9AFdJYnQ_VnbDY/edit?usp=sharing -
7 de marzo de 2022 a las 16:25 #20858
Ike Hamilton Retamozo Urrutia
ParticipanteBuen día, mi proyecto personal consiste en la elaboración de un árbol eólico, para generar energía a partir de las corrientes de aire. Cada hoja del árbol es una miniturbina del generador integrado. Dependiendo de la zona, se estima que el árbol eólico puede lograr una producción anual de 2,400 kWh. Suficiente electricidad como para alimentar una vivienda para cuatro personas durante cerca de un año. Por ejemplo, cargar un celular con una batería de 3400 mAh, anualmente consume una cantidad de 8,40 kWh de electricidad.
Link de la presentación del proyecto personal: https://view.genial.ly/6226287320308a00126ce60e/presentation-presentacion-genial
-
7 de marzo de 2022 a las 19:00 #20865
Glen Anthony Cachay Arrunategui
ParticipanteProyecto final Docente Glen Anthony CAchay Arrunategui:
https://docs.google.com/presentation/d/1GzuDaO4fgEuKNNdoDN2UwFg4_rveTjjH/edit?usp=sharing&ouid=106059168173266252219&rtpof=true&sd=true -
7 de marzo de 2022 a las 19:39 #20867
Nolberto Guzman
ParticipanteEstimados participantes les comparto el enlace de mi proyecto.
https://docs.google.com/presentation/d/1BHQSJ5BVcyIZAdW71FyA2PW5fLKe_3At/edit?usp=sharing&ouid=112786728587031302245&rtpof=true&sd=trueAtte Nolberto Guzman
-
7 de marzo de 2022 a las 20:10 #20875
unidadacademica@istrfa.edu.pe
Participante -
7 de marzo de 2022 a las 20:14 #20876
Richard Samillan
ParticipanteBuen día señores de FAB LAB PERU.
Envío link de mi propuesta de Proyecto Personal, en elect4icidad industrial:Saludos cordiales
-
7 de marzo de 2022 a las 20:16 #20877
-
7 de marzo de 2022 a las 20:33 #20879
-
7 de marzo de 2022 a las 20:56 #20880
-
7 de marzo de 2022 a las 21:02 #20882
-
7 de marzo de 2022 a las 21:06 #20883
cgalvezja
ParticipantePROBLEMA: En la actualidad existe una gran demanda de consumo de energía eléctrica, en centros educativos, centro comercio entre otras actividades que se requiere tener equipos eléctricos y electrónicos conectado a las líneas de alimentación y que nos facilitan la vida cotidiana.
JUSTIFICACION: El siguiente proyecto tiene como finalidad de abastecer de energía eléctrica a los dispositivos móviles de los estudiantes que se encuentras en las áreas verde, o áreas de recreación dentro de una institución educativa, con el objetivo de realizar trabajos netamente académicos u otros, el sistema consiste en implementar en sistema electro- mecánico, electrónico que realiza el seguimiento del sol a través de dos ejes, programado con arduino, para el sistema de control, paneles solares para la captación de la radiación solar, y almacenarlo en un banco de baterías y luego esa energía a través de líneas de transmisión conector a los puntos o toma de
energía electica DC/AC
https://docs.google.com/presentation/d/1vmcPeWqD-7hZJM_zLGykbNcRv8X7V25EZKGltqVjPuc/edit?usp=sharing -
7 de marzo de 2022 a las 21:25 #20884
-
7 de marzo de 2022 a las 21:27 #20885
ANDRES SERRANO
ParticipanteEl Enlace a mi Proyecto:
https://docs.google.com/presentation/d/1_IVhHGbDFeeIgSVxu5A4gPPBwpSXrCR1rdFivuexk4U/edit?usp=sharing -
7 de marzo de 2022 a las 21:34 #20887
Edward Pinares
ParticipanteCASETAS ALIMENTADORAS (EQUIPAMIENTO PÚBLICO EN EL IEST)
Tras dos años de formación virtual en los IEST, y el retorno voluntario a la presencialidad o semipresencialidad, los estudiantes y docentes han adquirido un conjunto de dispositivos electrónicos como celulares de media o alta gama, tabled, laptop que se han convertido en su primer equipo de conectividad para acceder a un sinfín de plataformas virtuales para su proceso formativo, es por ello que al hablar de una posible retornabilidad es necesario de que los institutos tengan puntos de conexión o recarga eléctrica para que los estudiantes que cuentes con sus dispositivos puedan recargarlos cuando sea necesario y no tener el dispositivo apagado al terminar su batería.Enlace: https://view.genial.ly/6226732a20308a00126ced6a/presentation-presentacion-reciclaje
-
7 de marzo de 2022 a las 22:18 #20893
Oswaldo Sanz
Participante -
7 de marzo de 2022 a las 22:44 #20894
Basti Romina
ParticipanteSiempre se debe tener en cuenta el lugar donde vivimos y por ello cuidar de nuestro ambiente es tarea de todos, espero que con mi proyecto se pueda aportar a esa misión que es de todos. Gracias equipo Fab Lab¡¡¡
Les comparto mi PROYECTO FINAL:
https://www.canva.com/design/DAE6QoaulaU/ry8HbmwMKG02zXN4n5l2-w/watch?utm_content=DAE6QoaulaU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink -
7 de marzo de 2022 a las 22:44 #20895
Juan de Dios
ParticipanteAmigos saludos, Remito mi propuesta de proyecto. Innovación a la gazapera de crianza de cuyes para la zona alto andina, y superar la etapa de friaje y reducir el índice de mortalidad en gazapos en la crianza de cuyes, desde lo domestico hasta lo intensivo.
-
7 de marzo de 2022 a las 23:05 #20900
NILDA BERTHA
Participante -
7 de marzo de 2022 a las 23:05 #20901
-
7 de marzo de 2022 a las 23:34 #20903
Marlon Eduardo
ParticipanteProyecto personal, piezas y accesorios de motocicleta de materiales reciclados e impresos en máquina 3D
-
7 de marzo de 2022 a las 23:47 #20904
-
8 de marzo de 2022 a las 00:54 #20906
Yonni Yovani Lopez Vitor
ParticipanteLa búsqueda de ciertos objetos se hace complicado, entre uno de ellos podemos reconocer las llaves, construir un objeto interactivo para representar la ubicación en lugares de poca visibilidad.
Yonni Yovani Lopez Vitor
IES SIMON BOLIVAR
-
8 de marzo de 2022 a las 01:07 #20907
-
8 de marzo de 2022 a las 01:23 #20908
Jorge Luis Vargas Robledo
ParticipanteProyecto final Ing. Jorge Luis Vargas Robledo
IES Nueva Esperanza
https://drive.google.com/drive/folders/1TdES4hKavTfhmadf4RUj8Evg_39z4mSn?usp=sharing -
8 de marzo de 2022 a las 02:15 #20913
Dina Calizaya
ParticipanteMUÑEQUERAS DE SILICONA: consta de unas sola pieza, el diseño debe ser ergonómico, cómodo y duradero para poder brindar libertad de movimiento y comodidad. Su material debe ser duradero y elástico que se adapte a las manos de la mayoría de las personas. Servirá para prevenir, reducir y aliviar el dolor, entumecimiento y hormigueo asociados con el síndrome del túnel carpiano
JUSTIFICACION: En la actualidad la vida cotidiana de un contador en su mundo laboral, implica el contraer enfermedades relacionadas con su posición física durante su labor, una de ellas es el Síndrome del túnel carpiano debido a la presión excesiva en el nervio mediano. Es el nervio en la muñeca que permite la sensibilidad y movimiento a partes de la mano.
-
8 de marzo de 2022 a las 02:19 #20914
Nelly Rosario Pari Percca
ParticipanteMi propuesta nos permite hacer una construcción del proyecto a escala y en 3 dimensiones que puede ser visualizado entre todos sus ángulos para su verificación (Maqueta).
-
8 de marzo de 2022 a las 02:25 #20915
Nidia Greta RICALDI MARCELO
ParticipanteBuenas noches estimados participantes, envío link de mi propuesta de proyecto personal: https://www.canva.com/design/DAE6Vt-LTP0/5EQzWYSbVG2DkAdZ7PQ32w/view?utm_content=DAE6Vt-LTP0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
-
8 de marzo de 2022 a las 02:34 #20916
Edgar Eduardo Obeso Gonzales
ParticipanteProyecto de Sistema de Prevención COVID y Control de Asistencia
La preocupación de las personas en momentos de pandemia ha dejado a las personas en ser muy cuidadosas cuando tocan algo o usan algo de otras personas, el uso de alcohol, toma de temperatura y en algunas oportunidades el uso de un oxímetro.
Debemos reconocer que nos aglomeramos para realizar el control de asistencia en el biométrico.
Pero cuando se trata de una persona en realidad no es complicado, pero cuando cuando se llega a un trabajo muchas veces llegamos sobre la hora y hacemos cola para poder marcar nuestra asistencia antes de vencer el plazo.
Este proceso se complica por que todos usaran el mismo biométrico y todos deben pasar por su control de temperatura, para poder realizar este proceso sin exponernos y demoras para poder marcas la asistencia.
Para agilizar este proceso y evitar la demora, aglomeraciones y exposición de las personas, planteo el uso de un maniquí donde se instalara una cámara de reconocimiento facial, el cual evitara tocar el biométrico, adicionalmente se agregara un sensor de medición de temperatura infra rojo y se completa el kit con un dispensado de alcohol o gel automático para las personas al momento de ingresar
Usar Arduino es una de las principales situaciones, donde recogeremos los datos de cada asistencia y además programar una alarma para cuando algún trabajador pase la temperatura límite permitida.
Esto permitirá que la enfermera que realiza esta labor, solo se centre en las personas que su temperatura no es la esperada o permitida.https://docs.google.com/presentation/d/1gOxOJ0tvrLgIpk6Dx3_2e-2-93Ae9daGeVNrsXQjWX0/edit?usp=sharing
-
8 de marzo de 2022 a las 02:36 #20917
-
8 de marzo de 2022 a las 02:47 #20921
LUIGI
ParticipanteEVALUACIÓN DE MANOS DESINFECTADAS. LUIGI GOMEZ JARA
-
8 de marzo de 2022 a las 02:48 #20922
Carlos E. ATENCIO MORALES
ParticipanteBastón Electrónico para Personas con Debilidad Visual – Carlos ATENCIO MORALES
https://drive.google.com/file/d/1JpwvELTAbvEk4LxghXRH2q5rjxEQaLWW/view?usp=sharing -
8 de marzo de 2022 a las 02:49 #20923
-
8 de marzo de 2022 a las 03:05 #20926
-
8 de marzo de 2022 a las 03:19 #20933
vdiaz@istrfa.edu.pe
Participanteconsiste en elevar la temperatura corporal y también activa la circulación sanguínea y acelera el metabolismo.
https://docs.google.com/presentation/d/1OsePdOrtTq44HrUDu-IKXBXvzBZxmqMd2gnMwwmAWNY/edit?usp=sharing
-
8 de marzo de 2022 a las 03:22 #20934
Milton
ParticipanteProyecto Final: Antena Wi-FI Casera de Largo Alcance
Permitir distribuir internet hasta un alcance de 4Km. utilizando material reciclado, este proyecto esta pensado para ser utilizado en comunidades en la que los estudiantes de EBR que no tienen acceso a internet y requieren caminar largas distancias para poder usar esta herramienta puedan tener una un servicio que permita nivelar su proceso de enseñanza y poder utilizar las herramientas que les brinda el internet
-
8 de marzo de 2022 a las 03:23 #20935
Ligiavasquez
ParticipanteBuenas noches comparto mi proyecto personal: https://docs.google.com/presentation/d/1ul3LtIuSvc1bDFwakrmF2tmBUQElbx_McLfDnnt4r0g/edit?usp=sharing
-
8 de marzo de 2022 a las 03:33 #20940
Katti consuelo Vilca Torres
ParticipanteEl link de mi proyecto personal es:
https://docs.google.com/presentation/d/1VJN7I4WPDLTJqFzUhJ6YjEM26Vt-3mQoaJsEup-MF3s/edit#slide=id.p -
8 de marzo de 2022 a las 04:12 #20944
Pavel Meneses
Participante -
8 de marzo de 2022 a las 04:29 #20945
PLINIO AUCCA BACA
ParticipanteBuenas noches, aquí les comparto mi Proyecto Personal:
https://docs.google.com/presentation/d/1ipLHFFK_4Q7Gq5XaHjKXml0zy_ZWDlB2ekjByFeX0qs/edit?usp=sharing -
8 de marzo de 2022 a las 04:39 #20947
JANCCO
ParticipanteMI PROYECTO FINAL: IEST TUPAC AMARU: sobre los escritorios inteligentes, ergonómicos para todos los que están sentados en una silla bastante tiempo
https://www.canva.com/design/DAE6WAHwhxY/r2MiEFd2bOcvhbkqC_4D2A/view?utm_content=DAE6WAHwhxY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
8 de marzo de 2022 a las 04:56 #20949
vzumaeta@idexperujapon.edu.pe
ParticipanteLes presento el proyecto final
https://vzumaeta.wixsite.com/vidalfablab/proyecto -
8 de marzo de 2022 a las 04:59 #20950
-
8 de marzo de 2022 a las 05:41 #20951
16487600
ParticipanteEstimados colegas aquí vuelvo a compartir mi Proyecto Personal porque comunican que no lo visualizan correctamente.
Muchas Gracias.
Atentamente:
Ing. José Eduardo Vera Ruiz. – Docente Nombrado en Mecánica de Producción Industrial del IES «RFA».
https://docs.google.com/presentation/d/1BDby_TJRcfLwIQD5SVrams7gOhssh9hC/edit#slide=id.p1 -
8 de marzo de 2022 a las 15:35 #20969
-
8 de marzo de 2022 a las 15:44 #20970
edsamillan@gmail.com
ParticipanteMI PROYECTO PERSONAL MESA CORREDIZA DE ENFERMERIA https://www.canva.com/design/DAE6Zu6DcGU/-BspUTkGLvAWucyGmZ1sFA/edit?utm_content=DAE6Zu6DcGU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
-
8 de marzo de 2022 a las 15:53 #20972
Roy Bryan Carrillo Pillco
ParticipantePROYECTO INDIVIDUAL «Soporte de bicicleta para MEJORAR EL EQUILIBRIO EN ZONAS TECNICAS DEL MTB» : https://www.canva.com/design/DAE6Z15FFnw/EtlhznONxg2DlM4TG-EopQ/view?utm_content=DAE6Z15FFnw&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
-
8 de marzo de 2022 a las 17:23 #20975
Eva Cairo
ParticipanteBuenas tardes les compartimos el Proyecto Grupal -Grupo 02 IES Francisco de Paula Gonzales Vigil
Saludos -
8 de marzo de 2022 a las 17:46 #20977
-
8 de marzo de 2022 a las 17:47 #20978
ROSA PEREZ BARDALES
ParticipanteEl proyecto final personal es soporte para cargar el móvil reutilizando un envase de plástico, para las Asistentes Administrativas.
https://www.canva.com/design/DAE4BJe7TMA/LMejyG2QWrnxKKi0S–diA/edit -
8 de marzo de 2022 a las 20:27 #20980
-
8 de marzo de 2022 a las 21:05 #20981
Carlos Santillan Saldaña
ParticipanteComparto link de mi proyecto:
https://cutt.ly/9AYiOqq -
8 de marzo de 2022 a las 22:51 #20987
MIRIAN CIRIA
ParticipanteBuenas tardes colegas, les comparto el LINK del PROYECTO GRUPAL:
https://www.canva.com/design/DAE6Z5u4uEU/qanpPztJEZ_7OgLUqDERZA/view?utm_content=DAE6Z5u4uEU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelinkGRUPO 1 – IES «Francisco de Paula Gonzáles Vigil» – TACNA
Integrantes:
• Mirian Ciria Mamani Mamani
• Freddy Juarez Condori
• Ruth Mucho Sagua
• Deysi Vildoso Liendo
• Consuelo Katti Vilca Torres
• Cesar Hipólito Ibañez Polo
• Dina Mercedes Calizaya Perca
• Renán Guzman Menéndez
• Bonifacio Tapia EspinozaSaludos
-
8 de marzo de 2022 a las 22:54 #20988
-
8 de marzo de 2022 a las 22:57 #20989
-
8 de marzo de 2022 a las 22:58 #20990
Xavier Marcelino Benites Marin
ParticipanteGrupo:
Coordinador: Ing Olenka Paola Odar JimenezTema: Lavadero de manos para Niños del nivel Inicial
-
8 de marzo de 2022 a las 23:40 #21002
Lalo Garrampie
ParticipanteEste es el link del equipo Super Potente de Fablab aquí se encuentran todos los trabajos: soy Lalo Garrampie Cabanillas uno de los integrantes del grupo
https://docs.google.com/presentation/d/1YVwjlgYhl_UJhEWlFFK7V1cbPYA6J_g7/edit?usp=sharing&ouid=111903251401554278650&rtpof=true&sd=true -
8 de marzo de 2022 a las 23:53 #21007
mvzvsa79@gmail.com
ParticipanteImpacto del Proyecto es mejorar la calidad de vida de las mascotas caninos que han sufrido algún accidente, enfermedad o extracción de uno de los miembros superiores o inferiores. El proyecto busca tener un impacto global, ya que en todo el mundo hay mascotas que lo requieren, el cual permitirá que las mascotas puedan movilizarse y mejorar la calidad de vida de nuestros engreídos de casa.
-
8 de marzo de 2022 a las 23:55 #21008
Roman Seclen
Participante -
9 de marzo de 2022 a las 00:02 #21012
SARA
ParticipanteSoy la Ing Sara Siesquen Sandoval
IEST REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA – CHICLAYO
TRABAJO GRUPAL: https://docs.google.com/presentation/d/1YVwjlgYhl_UJhEWlFFK7V1cbPYA6J_g7/edit?usp=sharing&ouid=111903251401554278650&rtpof=true&sd=true -
9 de marzo de 2022 a las 00:04 #21014
valza
ParticipanteEnlace del PROYECTO GRUPAL último realizado hasta la fecha de la sesión de hoy: https://www.canva.com/design/DAE6WLFf-Vo/FKiTLaJJM_Kt_OuwchHDfQ/view?utm_content=DAE6WLFf-Vo&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
Atte. Victor F. Alza Tesén – I.E.S. «República Federal de Alemania» – Lambayeque.
-
9 de marzo de 2022 a las 00:07 #21015
rofala
ParticipanteEl siguiente es el enlace de uno de los 6 proyectos de mi IES República Federal de Alemania
https://docs.google.com/presentation/d/1e5Q8sCrZ9S-u4v12EAHpOcLoLWvO9fPXoDR7Uj6yuso/edit?usp=sharing
-
9 de marzo de 2022 a las 00:09 #21016
GEYNER
ParticipanteBuen dia con todos, acá comparto mi Proyecto personal:
https://www.canva.com/design/DAE6XCOS0OI/sMkMDHY7WMXub-EwrLfzfg/view?utm_content=DAE6XCOS0OI&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
9 de marzo de 2022 a las 00:12 #21017
-
9 de marzo de 2022 a las 00:49 #21020
dcarrillo
ParticipantePROYECTO DEL EQUIPO #02 – IEST TÚPAC AMARU CUSCO
https://docs.google.com/presentation/d/e/2PACX-1vSC4oW45cbZQDq_0Yi3U_yP0ewz3eTnzzP86YshTjRESNZh0Qsq92jCZ__bqEJiGaVMZsCETfTRbX6I/pub?start=false&loop=false&delayms=3000&slide=id.p1 -
9 de marzo de 2022 a las 00:57 #21022
Mercedes Escudero
Participante -
9 de marzo de 2022 a las 01:11 #21023
-
9 de marzo de 2022 a las 01:18 #21024
Jose luis
Participantebuenas noches les comparto el link de nuestro proyecto grupal
https://docs.google.com/presentation/d/159j6Awg89XWw6y3qz6Jd46SdFB-4DFyOY3ebQMlzvSc/edit?usp=sharing -
9 de marzo de 2022 a las 01:21 #21025
ElizabethHernandez
ParticipanteBuenas noches; aquí mi proyecto
https://docs.google.com/presentation/d/1K4to7ZcZRpgHIcWkJ4r7ee4dxsJdhPvc5hVylw2BKnI/edit?usp=sharing
-
9 de marzo de 2022 a las 03:58 #21027
-
9 de marzo de 2022 a las 04:01 #21028
Lita Lorena Molina Huapaya
Participante-
13 de octubre de 2022 a las 00:02 #21073
OLGA GRACIELA CARLOS GOMEZ
ParticipanteSE COMPARTE EL PROYECTO FINAL-GRUPAL DEL IEST HUANCAVELICA
https://www.canva.com/design/DAE6CYlu_Y0/44umLb8dqY4ucjconukZqQ/view?utm_content=DAE6CYlu_Y0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
https://drive.google.com/file/d/1UM9PgJ9Aei_PkvjPqYckmbNTVQEDyPkr/view?usp=sharing
-
-
9 de marzo de 2022 a las 20:40 #21041
ALFONSO
ParticipanteEl crecimiento poblacional de estudiantes del IES Huando que utilizan bicicletas ha crecido enormemente, por lo que nuestros espacios se han visto reducidos.
Del mismo modo, como institución se insta a los estudiantes reducir el consumo de combustibles fósiles, buscando alternativas, y el uso de bicicleta es lo adecuado.
Por ello esta alternativa permite el ahorro de espacio y protección del medio ambiente. -
10 de marzo de 2022 a las 00:14 #21044
-
10 de marzo de 2022 a las 01:52 #21047
Gary Ryan Cachique Chavez
ParticipanteTítulo del proyecto: Diseño de Herramientas manuales e instrumento de medición como material didáctico fabricado en el IES – PADAH
Descripción del proyecto.
Existe la necesidad de tener materiales didácticos para la enseñanza aprendizaje en los IES públicos y uno de ellos es los juegos de herramientas manuales e instrumentos de medición en programas de estudios industriales.
El alto costo de las herramientas manuales elaborados a base hierro fundido o acero dificulta adquirir.
Por el bajo costo de estas herramientas elaboradas a base de tereftalato de polietileno, o PET, se ve comúnmente en botellas de plástico desechables tendremos un mercado en la rama industrial con relación a herramientas manuales, es de impacto local, porque existe materia prima reciclada que no se está dando el uso respectivo en la localidad.
Para elaborar los juegos de herramientas manuales se utilizará la plataforma de Tinkercad, para luego imprimir en 3D.IESTP – “Pedro A Del Águila Hidalgo”
Integrantes del Equipo
Rocio Diaz Diaz
Rosa de Jesús Pérez bardales.
Rosa Angelica Ramirez Lopez
Isabel Navas Fachin
Madeleine Calderon Rodriguez
Neri Laura Grandez Pizango
Aurelio Tang Tuesta
Gary Ryan Cachique Chavez
Paul E. Macedo Quispe
Pedro Atarama Palacios
Luz Aide Mori Da Silva
Jose Pérez -
10 de marzo de 2022 a las 02:00 #21048
JULIA RODRIGUEZ VARGAS
ParticipanteBuen día, comparto mi proyecto personal:
Letras decorativas 3D
https://docs.google.com/presentation/d/1c0N4Dn_rTNxFivazdeSpgM3E78UUKI69qfwoYZhOFXY/edit?usp=sharing -
10 de marzo de 2022 a las 08:11 #21051
Jorge Chevarría
ParticipanteBuenas noches colegas les presento mi proyecto personal: https://www.canva.com/design/DAE6KVq0Ur4/share/preview?token=3nMUBmq5FCdjau7PEHqnOQ&role=EDITOR&utm_content=DAE6KVq0Ur4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
-
10 de marzo de 2022 a las 13:47 #21053
esvalenciac
ParticipanteProyecto Institucional: ECOFICINA AMIGABLE
Descripción General: La Ecoficina Amigable consiste en producir objetos y accesorios propios de una oficina.
Puede ver el video del Proyecto Institucional aquí: https://youtu.be/HMzYAQ1bH44IES Francisco de Paula Gonzales Vigil – Tacna
-
10 de marzo de 2022 a las 15:21 #21056
-
10 de marzo de 2022 a las 15:29 #21057
-
10 de marzo de 2022 a las 15:30 #21058
Nidia Greta RICALDI MARCELO
ParticipanteInstituto Superior Tecnológico Público Pasco
Proyecto Institucional: Envasadora de Líquidos
-
10 de marzo de 2022 a las 15:31 #21059
Nidia Greta RICALDI MARCELO
ParticipanteInstituto Superior Tecnológico Público Pasco
Proyecto Institucional: Envasadora de Líquidos
https://www.canva.com/design/DAE6aTPft58/HiqVcWai-nkxHhN5sTMjKA/view?utm_content=DAE6aTPft58&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink -
10 de marzo de 2022 a las 21:02 #21065
made
Participante -
10 de marzo de 2022 a las 22:19 #21069
OLGA GRACIELA CARLOS GOMEZ
Participante -
10 de marzo de 2022 a las 22:25 #21070
-
10 de marzo de 2022 a las 22:47 #21071
-
10 de marzo de 2022 a las 23:23 #21072
-
11 de marzo de 2022 a las 00:55 #21075
nandotz17@gmail.com
Participante -
11 de marzo de 2022 a las 01:45 #21077
Miguel Angel
ParticipantePROPUESTA DE PROYECTO PERSONAL:
LADRILLOS LEGO
https://www.canva.com/design/DAE6oTJPwYQ/4ycyvBETx2_rwQYqW4qlhA/view?utm_content=DAE6oTJPwYQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton -
11 de marzo de 2022 a las 22:15 #21079
-
11 de marzo de 2022 a las 22:40 #21080
Luis Alberto Rodríguez Hidalgo
Participante -
12 de marzo de 2022 a las 01:57 #21081
Roman Seclen
ParticipanteColegas en este enlace pueden acceder al PROYECTO INSTITUCIONAL del IES República Federal de Alemania de Chiclayo.
https://www.youtube.com/watch?v=1gvCR1rEX6k
Gracias. -
13 de marzo de 2022 a las 00:14 #21082
Oscar Fernando Sarmiento De la Cruz
Participante**SUSTENTACION DEL PROYECTO**
☑ ¿Qué necesidad resuelve?
Si claro, La inseguridad en el espacio publico calles, avenidas y negocios.
☑ ¿Apoya a los objetivos de desarrollo sostenible? ¿Cuáles?
Si,
Objetivo 1 .- Fin de la Pobreza
Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. Se espera reducir a la mitad la proporción de personas que viven en la pobreza y garantizar que todos los habitantes del planeta tengan los mismos derechos.
Objetivo 7.- Energía Asequible y No Contaminante
Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos. Una de cada cinco personas no tienen acceso a la electricidad moderna.
Objetivo 8.- Trabajo decente y crecimiento económico
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. El fin es un crecimiento del producto interno bruto de al menos el 7% anual en los países menos adelantados.
Objetivo 9.- Industria, Innovación e Infraestructura
Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, con especial hincapié en el acceso equitativo y asequible para todos.
Objetivo 10.- Reducción de las desigualdades
Reducir la desigualdad en y entre los países. Lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa superior a la media nacional.
☑ ¿Quiénes serían los beneficiados con tu proyecto?
Las familias y negocios.
☑ ¿Cómo impactaría tu proyecto? ¿Es de impacto global?
Si claro, porque en nuestro propio barrio no estamos seguros.
☑ ¿Qué tecnologías usaría y desplegaría tu proyecto?
CAD, CAE, CAM
Equipos e insumos de tecnología de Ipresión 3DEnlace de la presentación.
https://docs.google.com/presentation/d/1QDQTxrSYRrnz_71SVWbmP7Nddu1hIS3_/edit?usp=sharing&ouid=116673078659541527739&rtpof=true&sd=true -
13 de marzo de 2022 a las 15:41 #21085
Cindy Marilyn
ParticipanteBuenas … les presento mi idea de proyecto final:
https://youtu.be/i7DAwpsvEpY -
13 de marzo de 2022 a las 17:18 #21086
Cindy Marilyn
Participante -
14 de marzo de 2022 a las 01:36 #21088
Janpier Reynaldo Segura Andrade
ParticipanteBuenas Noches, enlace de mi proyecto final:
https://www.canva.com/design/DAE66CzudD0/SvyhQ7v7YLi8vdopRVPGTw/view?utm_content=DAE66CzudD0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton -
14 de marzo de 2022 a las 01:38 #21090
Janpier Reynaldo Segura Andrade
ParticipanteBuenas noches, dejo enlace de mi proyecto final:
https://www.canva.com/design/DAE66CzudD0/SvyhQ7v7YLi8vdopRVPGTw/view?utm_content=DAE66CzudD0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton -
14 de marzo de 2022 a las 02:10 #21092
wcoico@hotmail.com
ParticipanteFABRICACION DIGITAL
PROTOTIPO DE PROYECTO PERSONAL : SILLA ERGONOMETRICA CON SENSORES ELECTRONICOS
DISEÑAR,FABRICAR UNA SILLA ERGONOMETRICA CON LA CARACTERISTICA Y VENTAJA QUE AL COLOCARLE SENSORES ELECTRONICOS NOS PERMITAN AVISAR CUANDO CUANDO TENEMOS UNA MALA POSTURA AL SENTARNOS.
ESTE PROTOTIPO BENEFICIARA GRANDEMENTE A TODAS LAS PERSONAS QUE TENGAN QUE USAR UNA SILLA PARA SUS TRABAJOS , ESPECIALMENTE LOS NIOS QUE ESTAN EN PROCESO DE FORMACION.DIRECCION URL https://www.youtube.com/watch?v=M_kesdgzeWY
PARTICIPANTE WILIAM COICO CASALES
-
14 de marzo de 2022 a las 02:20 #21093
Elber
ParticipanteCon una gran dedicación y mucho esfuerzo en las nuevas tendencias de la Fabricación Digital para expresar nuestros conocimientos y desarrollo de los sistemas aprendidos hago referencia del trabajo ante la necesidad de mantener una casa ecológica con un control en el riego de sus macetas o sectores que se un pequeño jardín para embellecer el ambiente donde se vive. https://www.canva.com/design/DAE6b0ADv3o/DyKN6vz-4ScRVhwIpvRYQQ/view?utm_content=DAE6b0ADv3o&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 2 meses por
Elber.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 años, 2 meses por
-
14 de marzo de 2022 a las 02:33 #21095
-
14 de marzo de 2022 a las 03:02 #21100
Mario Hidalgo Lama
ParticipanteCompañeros, presento a ustedes el proyecto personal denominado «Organizador de carnes para refrigeradoras», nace en base a la necesidad de reducir el uso de bolsas plásticas y envases de Tecnopor que están contribuyendo a la contaminación de nuestra flora y fauna marina, así mismo la conservación de las carnes en el frìgider, el ordenamiento de alimentos en la nevera permitirá evitar enfermedades por virus y/o bacterias por descomposición de alimentos, están fabricados de un material plástico, de color transparente de medidas acordes a los diversos usos que se pueda dar muchas gracias
-
14 de marzo de 2022 a las 03:53 #21102
-
14 de marzo de 2022 a las 04:24 #21106
-
14 de marzo de 2022 a las 04:44 #21109
-
14 de marzo de 2022 a las 21:02 #21117
Florencia
Participante -
14 de marzo de 2022 a las 21:28 #21119
-
14 de marzo de 2022 a las 22:40 #21122
-
14 de marzo de 2022 a las 23:13 #21126
Milagros Guadalupe
ParticipanteProyecto Final: Nodos- Turismo: El proyecto Nodos-Turismo investiga y desarrolla un prototipo de objeto urbano orientado al turismo inteligente, integrable en plataformas TIC propias de Smart Cities, que complementa eficazmente los servicios actuales de los destinos de turismo inteligente y en el cual se emplea madera y cerámica. Se han elegido esos materiales por su gran versatilidad y complementariedad y por su bajo impacto ambiental.
https://www.canva.com/design/DAE6_gBTQbk/share/preview?token=Zv5uRUAhjaRf3Qb2XjRj1A&role=EDITOR&utm_content=DAE6_gBTQbk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton -
15 de marzo de 2022 a las 22:21 #21134
RINA SULLCA MEJIA
ParticipanteProyecto final: https://www.canva.com/design/DAE6bS_xhEw/view
-
18 de marzo de 2022 a las 23:39 #21141
Katti consuelo Vilca Torres
Participante -
19 de marzo de 2022 a las 04:22 #21142
-
19 de marzo de 2022 a las 15:07 #21146
-
21 de abril de 2022 a las 14:51 #21252
Abel
ParticipanteEL PROYECTO DEL BRAZO ROBOT FUE INSPIRADO EN LA NECESIDAD DE CONSTRUIR UN EXOESQUELETO CON FABRICACIÓN DIGITAL Y MONTAR EL CIRCUITO CON ARDUINNO
QUE REALIZAMOS CON LOS ALUMNOS DEL 4TO CICLO DE LA CARRERA DE ELECTRÓNICAAdjunto el enlace del proyecto
https://docs.google.com/presentation/d/1LX7fFLpYd02S-uiX0wtq_zjN7juISQToJzGEEBHlt5g/edit#slide=id.g1253898ebaa_0_25 -
1 de mayo de 2022 a las 00:14 #21601
Kenny Luz
ParticipanteBuenas noches, Soy Kenny Luz Soto Iguia les envió el bosquejo de mi proyecto personal:
https://docs.google.com/presentation/d/1ykTY-6WNP7ANDNm8IJK0PShM4DCLhnjy/edit?usp=sharing&ouid=103123802480179936494&rtpof=true&sd=true -
1 de mayo de 2022 a las 23:31 #21609
Rivas Solorzano Edilberta Primitiva
Participante -
2 de mayo de 2022 a las 03:20 #21610
-
2 de mayo de 2022 a las 03:23 #21611
Walter Morales Moron
ParticipantePARTICIPANTE: Walter Rogger MORALES MORON. I.E.S.T.P.»Manuel A. Hierro Pozo»- Ayacucho.
Titulo del Proyecto MI PROYECTO FINAL
“NEBULIZADOR ARTESANAL PARA LIMPIAR LOS PULMONES DE LA FLEMA A PACIENTES CON ASMA”PROBLEMÁTICA. El asma, una enfermedad bronquial crónica, pacientes que sufren una crisis asmática por el temor al contagio, la transmisión del CoVID-19.
PROPOSITO: Aplicar, el tratamiento inhalado a través de nebulizaciones a pacientes con una enfermedad bronquial crónica, limpiar los pulmones de la flema y asma, ante una crisis asmática y el contagio covid-19. Dar utilidad a la medicina tradicional de la región basado en los principios básicos de Fitoterapia.
DESCRIPCION: Diseñar y construir un nebulizador artesanal para limpiar los pulmones de la flema, como se puede observar que el equipo posee dos alternativas: utilizar vía inhalatoria salbutamol en suspensión en base a presión, el segundo conectado al nebulizador a través de tubos PVC, a su vez hacer uso de las plantas medicinales de la región basado en los principios básicos de Fitoterapia.
Utilizaremos herramientas tecnológicas, la impresora 3D, corte laser y otros. -
2 de mayo de 2022 a las 17:50 #21615
-
3 de mayo de 2022 a las 13:45 #21621
EMIGIDIO
ParticipanteComparto mi bitacora personal
https://drive.google.com/drive/folders/1CVsejubxT_7ty0zP_vix2eEuGZ3A4NlE?usp=sharing -
3 de mayo de 2022 a las 13:51 #21622
-
3 de mayo de 2022 a las 14:18 #21625
JCAMARENA
Participante -
4 de mayo de 2022 a las 02:21 #21632
-
5 de mayo de 2022 a las 00:21 #21634
Isabel CR
ParticipanteIsabel Cano Rodriguez
-
6 de mayo de 2022 a las 18:32 #21641
shara
ParticipanteHola soy Shara Solano Huiza, IESTP Huancavelica, comparto mi proyecto personal.
https://www.canva.com/design/DAE_7sit3gY/sOaj5NAHMCvJHgBlg2HdTw/edit?utm_content=DAE_7sit3gY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton -
7 de mayo de 2022 a las 04:08 #21644
-
7 de mayo de 2022 a las 15:16 #21645
Kenny Luz
ParticipanteHola mi nombre es Kenny Luz Soto Iguia , Enlace de mi proyecto ´personal.
https://docs.google.com/presentation/d/1ykTY-6WNP7ANDNm8IJK0PShM4DCLhnjy/edit?usp=sharing&ouid=103123802480179936494&rtpof=true&sd=true -
13 de mayo de 2022 a las 04:02 #21655
Grosle Enriquez Bendezu
ParticipanteHola soy Grosle Enriquez Bendezu les comparto mi enlace del proyecto:
https://drive.google.com/drive/folders/1nTls23R7mTdozuyATGw-yLLgyLlZO5vB?usp=sharing -
13 de mayo de 2022 a las 23:54 #21656
CHARITO
Participante -
14 de mayo de 2022 a las 01:10 #21657
rocipao22
Participante -
7 de julio de 2022 a las 11:58 #22228
Oscar Fernando Sarmiento De la Cruz
ParticipanteNIVEL PROGRAMA DE CAPACITACION.
Título del Proyecto: Diseño, arquitectura y construcción de una CAJA MÁGICA CON OJOS INTERMITENTES como souvenir a evento de danzas del Perú Profundo, en el 2022.
☑ ¿Qué necesidad resuelve?
Si claro, Ante la falta de presentes creativos e innovadores los participantes a las festividades de la sierra puedan adquirir estos souvenir.☑ ¿Apoya a los objetivos de desarrollo sostenible? ¿Cuáles?
Si,
Objetivo 1 .- Fin de la Pobreza
Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. Se espera reducir a la mitad la proporción de personas que viven en la pobreza y garantizar que todos los habitantes del planeta tengan los mismos derechos.
Objetivo 7.- Energía Asequible y No Contaminante
Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos. Una de cada cinco personas no tienen acceso a la electricidad moderna.
Objetivo 8.- Trabajo decente y crecimiento económico
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. El fin es un crecimiento del producto interno bruto de al menos el 7% anual en los países menos adelantados.
Objetivo 9.- Industria, Innovación e Infraestructura
Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, con especial hincapié en el acceso equitativo y asequible para todos.
Objetivo 10.- Reducción de las desigualdades
Reducir la desigualdad en y entre los países. Lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa superior a la media nacional.☑ ¿Quiénes serían los beneficiados con tu proyecto?
Los turistas y emigrantes.☑ ¿Cómo impactaría tu proyecto? ¿Es de impacto global?
Si claro, porque promovemos la cultura de nuestro Perú profundo.☑ ¿Qué tecnologías usaría y desplegaría tu proyecto?
CAD, CAE, CAM
Equipos e insumos de tecnología de Impresión 3DEnlace de la Lámina.
https://docs.google.com/presentation/d/1IeigKPl3vc3-M6-3WqK8wJdfvocU1ueT/edit?usp=sharing&ouid=116673078659541527739&rtpof=true&sd=true -
13 de octubre de 2022 a las 00:01 #20999
JAHAIDA
ParticipanteProyecto Grupal: Diseño y fabricación de Rotulación Braille en la señalización obligatoria e informativa como elemento inclusivo
https://www.canva.com/design/DAE6bS_xhEw/view
https://docs.google.com/presentation/d/1Ajqvf60-n07vp_CR8K-F46JWyzGtJK97ageVQZLhKgg/edit#slide=id.g1187865c153_0_11
-
13 de octubre de 2022 a las 00:02 #21001
Walter Salas Alvarez
ParticipantePROYECTO GRUPAL
Estimados amigos les presento el trabajo grupal del iest Tupac Amaru
1. La infografia:
https://www.canva.com/design/DAE6bS_xhEw/view2. La presentacion: https://docs.google.com/presentation/d/1Ajqvf60-n07vp_CR8K-F46JWyzGtJK97ageVQZLhKgg/edit#slide=id.g1187865c153_0_11
3. El video: https://www.youtube.com/watch?v=-fQsD1ZUqWY
-
13 de octubre de 2022 a las 00:02 #21060
Omarzon
ParticipanteEstimados colegas buenos días adjunto link de video del Proyecto Institucional para que lo puedan visualizar: https://youtu.be/7y4qxIEmI9E
MINI PLANTA ENVASADORA DE LIQUIDOStambién nuevamente adjunto el link de mi Proyecto personal: https://www.canva.com/design/DAE6Oy3XU_o/YKvV8j3cY2sN-V7BpO7LTg/view?utm_content=DAE6Oy3XU_o&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
-
13 de octubre de 2022 a las 00:02 #21074
OLGA GRACIELA CARLOS GOMEZ
Participante -
13 de octubre de 2022 a las 00:02 #21078
Walter Morales Moron
ParticipantePROPOSITO: Aplicar, el tratamiento inhalado a través de nebulizaciones a pacientes con una enfermedad bronquial crónica, limpiar los pulmones de la flema y asma, ante una crisis asmática y el contagio covid-19. Dar utilidad a la medicina tradicional de la región basado en los principios básicos de Fitoterapia.
PROYECTO FINAL: https://docs.google.com/document/d/1wyFUNsGF3PXbnmuu7Vfr5fTaPgwLcauT/edit
https://docs.google.com/document/d/1wyFUNsGF3PXbnmuu7Vfr5fTaPgwLcauT/editWalter Rogger MORALES MORON Ayacucho- Ayacucho.
Institución: IESTP «MANUEL A. HIERRO POZO» -
13 de octubre de 2022 a las 00:02 #21097
-
13 de octubre de 2022 a las 00:02 #21098
-
13 de octubre de 2022 a las 00:02 #21099
Karina Velasco
ParticipanteBuenas noches, aquí les comparto los link siguientes:
Proyecto Personal:
https://www.canva.com/design/DAE66Oxqefg/duxwayioi0b9uwBj4spZhQ/view?utm_content=DAE66Oxqefg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelinkProyecto Institucional:
https://docs.google.com/presentation/d/e/2PACX-1vTPVEjQHFBrGfttVtYxpmmfyzgCUkvC9siKOd0SCUK3JXzUy-cafNeEZlyXTOYvbK-CmrXvy0xqaB94/pub?start=false&loop=false&delayms=3000
Video: https://www.youtube.com/watch?v=fQE-KSbce4o -
13 de octubre de 2022 a las 00:02 #21101
wcoico@hotmail.com
Participante -
13 de octubre de 2022 a las 00:03 #21123
Cliffod Dixson Gutierrez Machaca
Participante -
13 de octubre de 2022 a las 00:03 #21124
veronica noemi serpa condori
ParticipanteProyecto final: https://www.canva.com/design/DAE59e9YW70/share/preview?token=h0aTDfDNgtMTztA1VYjrTQ&role=EDITOR&utm_content=DAE59e9YW70&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
https://app.simbiocreacion.com/symbiocreation/61f99f0274d30a7d66a6590d/idea/5128fc21-26a5-4a95-a92e-48675ce0052c
https://docs.google.com/presentation/d/1Ck9nVAbec69pP4XL2slfHP5WqPqwi-nOVkKKrlHUXBk/edit?usp=sharing
https://app.simbiocreacion.com/symbiocreation/61f99f0274d30a7d66a6590d/idea/3914285a-e821-494a-a14c-14970f9e7f42
https://docs.google.com/presentation/d/1FwjDuc8huqVoNeTZ29Yz33UXtNPO_9oKbgge1Sgk8cw/edit?usp=sharing
-
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate. Login here